TEMPORAL. MAS DE 20 PUEBLOS ASTURIANOS INCOMUNICADOS POR LA NIEVEUnos 20 pueblos y aldeas de Asturias, situados en cotas superiores a los 800 metros de altura, están bloqueados por la nieve caída en el últimas horas, según informaron a Servimedia los servicios de Protección Civil
EL TEMPORAL HACE NECESARIO EL USO DE CADENAS EN SIETE PUERTOS DE MONTAÑA DE ASTURIASUn total de 31 puntos de carretera de Asturias precisan el uso de cadenas, debido al temporal de agua y nieve que azota desde el sábado a la región. De esos 31 puntos siete son importantes puertos de monaña, como Pajares, San Isidro, Pontón, Tarna, Ventana Leitariegos y Cerredos, según informó hoy Protección Civil
CONTINUAN LOS TRABAJOS DE RESCATE DE LOS DOS MONTAÑEROS VASCOS SEPULTADOS POR UN ALUD EN EL PIRINEO OSCENSELas tareas de rescate de los montañeros vascos Asier Gorroatxegi y Mikel Epelde, desaparecidos el pasado 6 de enero junto con otros cuatro alpinistas bilbaínos, continúan enfrentándose a la mala climatología que persiste en la zona y que provoca continuos aludes denieve en las proximidades del refugio de Respumoso, en la localidad de Sallent de Gállego (Huesca), donde ya fueron recuperados los cadáveres de los otros cuatro montañeros
EL ESPESOR DE LA NIEVE EN SIERRA NEVADA NO SUPERA LOS 40 CENTIMETROSLa ieve que ha caido en Sierra Nevada durante las últimas horas apenas ha contribuido a aumentar el espesor de nieve en las pistas de esquí, que oscila entre los 20 y los 40 centímetros en los menos de diez kilómetros aptos para practicar este deporte
SEQUIA. EN LA MITAD SUR DE ESPAÑA LLOVIO EN OTOÑO UN 25% MENOS DE LO QUE ES HABITUAL EN ESA EPOCA DEL AÑOEl último otoño resultó más seco de lo habitual en Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía y Madrid. Aunque las precipitaciones variaron de unas zonas a otras en estas comunidades autónomas, en general llovió en ellas un 25 por ciento menos de lo que es habitual en esa época del año, según revelan los primeros datos recogidos por el Instituto Nacional de Meteorología, a los que ha tenido acceso Servimedia
LOS EQUIPOS DE RESCATE SEVEN OBLIGADOS A CAMBIAR DE ESTRATEGIA EN LA BUSQUEDA DE LOS MONTAÑEROS VASCOS ENTERRADOS POR UN ALUDLos equipos de rescate que desde el pasado día 8 rastrean la zona de Respumoso-Frondiellas, en la localidad oscense de Sallent de Gállego, y que todavía no han conseguido localizar los cadáveres de los montañeros vascos Mikel Epelde y Asier Gorrotxategui, modificarán a partir de hoy el sistema de búsqueda para intentar minimizar el elevado riesgo de aludes y conseguir una ayor eficacia
SUSPENDIDA LA BUSQUEDA DE LOS DOS MONTAÑEROS VASCOS QUE QUEDAN POR LOALIZAR EN EL PICO BALAITUS (HUESCA)Las malas condiciones meteorológicas, con fuertes rachas de viento que imposibilitan el uso de helicópteros y temperaturas inferiores a los 10 grados bajo cero, han obligado a suspender las tareas de búsqueda de los cuerpos de los dos montañeros vascos que todavía quedan por localizar en el pico Balaitus, en la localidad de Sallent de Gállego (Huesca)
EL TEMPORAL DE VIENTO SE PROLONGARA HASTA EL MARTES EN BALEARES Y REMITIRA EN VALENCIAEl temporal de viento que ayer, viernes, provocó la muerte de un joven en la localidad valenciana de El Puig se prolongará durante los próximos días en el litoral mediterráeo, si bien tenderá a remitir en la comunidad valenciana y a agudizarse en Baleares, según las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología y el Centro Meteorológico del Levante
LA DEMANDA EN EL MERCADO DE SEVILLANA AUMENTO UN 5,5% EN 1994La demanda de energía eléctrica en el mercado abastecido por Sevillana de Electricidad -Andalucía y pate meridional de la provincia de Badajoz- ascendió a 31 de diciembre de 1994 a 21.555 millones de kilovatios/hora, lo que supone un incremento del 5,5 por ciento respecto al año anterior