Lara (IU) acusa a Rajoy de gobernar para la banca y no para las personasEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, arremetió este sábado contra el Gobierno por haber impuesto ayer en el Consejo de Ministros un “plan para los bancos y no para las personas que están sufriendo las consecuencias de una crisis que no han creado”. “La sociedad tiene la obligación de rebelarse contra régimen neoliberal depredador de los derechos y libertades de los ciudadanos”, afirmó
El Congreso sólo aprueba una de las comparecencias para siete de ministros pedidas por la oposiciónLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad la comparecencia del ministro de de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para dar cuenta del conflicto con el sector de la minería. Fue la única petición que salió adelante. frente a las que se habían formulado por parte de la oposición para otros seis ministros más
IU denuncia que los defraudadores “roban a todos con la garantía del Estado”El líder del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, denunció hoy en el Congreso de los Diputados que los defraudadores que se beneficiarán de la “amnistía fiscal” del Gobierno “roban a todos con la garantía del Estado”
JpD llama a los jueces a rebelarse contra los recortes de RajoyLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) instó hoy a las diferentes agrupaciones judiciales a mantener un encuentro unitario para dar una respuesta “contundente” a los nuevos recortes anunciados por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
El Congreso debate hoy la comparecencia de siete ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá hoy las peticiones de los grupos para convocar sesiones extraordinarias del Pleno y de varias comisiones para abordar, entre otros asuntos, la creación de una comisión de investigación sobre Bankia y la comparecencia de siete ministros
Coscubiela (ICV) dice que Rajoy tiene dos opciones, “o referéndum o dimisión”El portavoz de Iniciativa per Cataluña Verds (ICV) en el Congreso de los Diputados, Joan Coscubiela, manifestó este miércoles que, tras su intervención de hoy en la Cámara Baja, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no tiene más remedio que “o convocar un referéndum o dimitir”
El Congreso debatirá el jueves la comparecencia de siete ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá el próximo jueves las peticiones de los grupos para convocar sesiones extraordinarias del Pleno y de varias comisiones para abordar, entre otros asuntos, la creación de una comisión de investigación sobre Bankia y la comparecencia de siete ministros
Amaiur denuncia el castigo del Gobierno a "mileuristas, pensionistas y desempleados"El portavoz de Amaiur en el Congreso de los Diputados, Mikel Errekondo, denunció hoy, tras conocerse el acuerdo del Eurogrupo para liberar 30.000 millones de euros en ayudas para la banca española, el castigo que el Gobierno está infringiendo a "mileuristas, pensionistas y desempleados"
Lara (IU) dice que el Gobierno siembra “incertidumbre, desconfianza y confusión”El coordinador federal de IU, Cayo Lara, se preguntó este lunes qué va a explicar el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la comparecencia que tendrá el miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados con motivo de la Cumbre Europea, y dijo que el Ejecutivo sólo está sembrando “incertidumbre, desconfianza, desconcierto y confusión”
IU Pide que cuatro ministros acudan en julio al CongresoIzquierda Unida ha solicitado que en este mes de julio comparezcan en el Congreso cuatro miembros del Gobierno de Mariano Rajoy. Para ello, ha registrado la petición de convocatoria de cuatro comisiones parlamentarias para que sean debatidas y votadas en la Diputación Permanente de la Cámara
Los inspectores de Hacienda ven “deficiencias técnicas importantes” en la ampliación de la amnistía fiscalLa Organización Profesional de Inspectores de Hacienda de Estado (IHE) señalaron hoy percibir "deficiencias técnicas importantes" en el informe “ampliatorio” de la amnistía fiscal, de la Dirección General de Tributos, que “no es vinculante”, e insistieron en que el pago para la amnistía es del 10% del valor de los activos
Gestha afirma que se demuestra que la amnistía fiscal no da los resultados esperadosLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) consideran que el proceso de regularización fiscal puesto en marcha por el Gobierno “no está teniendo un efecto importante”, y esa es la razón por la que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha decidido dar más facilidades a los interesados en acogerse al proceso