MARRUECOS APRESA UN PESQUERO DE HUELVA QUE FAENABA EN AGUAS PROHIBIDASEl pesquero "Ana de la Cinta", con base en el muelle de Levante del puerto de Huelva, ha sido detenido por orden de las autoridades de Marruecos acusado de faenar en aguas prohibidas. Además, al parecer elpesquero llevaba en sus bodegas un 50 por ciento de crustáceos, especie para cuya captura no cuenta con autorización, ya que sólo tiene permiso para pescar merluza negra
LOS PESCADORES ANDALUCES ACOGEN CON "RESIGNACION E INDIFERENCIA" EL PARO BIOLOGICO DE DOS MESES EN LOS CALADEROS MARROQUIESEl sector pesquero andaluz ha acogido con "resignación y al mismo tiempo indiferencia" la confirmación por parte de las administraciones central y autonómica del inicio de una parada biológica de dos meses a partir del próximo 1 de enero en los caladeros que se hallan ajo la jurisdicción de Marruecos, segÚn han coincidido en señalar representantes de las distintas cofradías de pescadores afectadas
ACCIDENTE. RENFE DESCARTA LA POSIBILIDAD DE UN ATENTADOUn portavoz de Renfe aseguró este mediodía a Servimedia que está "absolutamente descartado" que el accidente que esta madrugada ha costado la vida a los dos maquinistas del expreso `Gibralfaro', en ruta Barcelona-Málaga, se haya debido a un atentado terrorista
MELILLA DESTINA EL 0,7% DE SU PRESUPUESTO AL TERCER MUNDOEl Consejo Sectorial 0,7% de la Ciudad Autónoma de Melilla, integrado por los grupos políticos de la Asamblea melillense y la plataforma de ONGs de la ciudad norteafricana, ha acordado destinar el 0,7% de presupuesto general de la ciudad, un total de 42 millones de pesetas, a diferentes proyectos de cooperación y desarrollo del Tercer Mundo
PERTIERRA A LOS SOLDADOS ESPAÑOLES: "TODA LA SOCIEDAD ESTA PENDIENTE DE VUESTRA MSION"El ministro deDefensa, Gustavo Suárez Pertierra, aseguró hoy en Mostar a los "cascos azules" españoles, que "toda la sociedad española, todos, van a a estar pendientes del desarrollo de vuestra misión, como han estado de las misiones de los 'cascos azules'. Viendo la destrucción de la guerra uno se da cuenta del esfuerzo que hay que realizar para la reconstrucción"
ABREN LA PRIMERA OFICINA PARA DENUNCIAR ACTOS RACISTASLa Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes (ATIME) pondrá en funcionamiento antes de fin de año, en Sevilla, la Oficina Andaluza de Lucha Contra el Racismo, que contará con un teléfono que atenderá denuncias sobre casos de racismo y discriminaciones por razones de sexo, religión o minusvalía
PESCA. EL CALADERO MARROQUI RINDE MENOS DE LO QUE CABRIA ESPERAR DESPUES DE SIETE MESES DE PARADA, SEGUN EL PORTAVOZ DE CIGLas capturas de los congeladores gallegos en el banco canario-sahariano están siendo "sensiblemente inferiores a lo que cabría esperar después de siete meses si faenar en el caladero", según el portavoz de la Confederación Intersindical Galega (CIG) Xavier Aboi, quien en declaraciones a Servimedia consideró que "esto viene a confirmar la falacia de que éramos nosotros quienes esquilmábamos el banco"
DETENIDO UN PRESO EN REGIMEN ABIERTO ACUSADO DE TRES ASESINATOS EN SEVILLAEl marroquí de nacionalidad española J.L.R.G., de 44 años, que cumplía una condena de 27 años en la cárcel Sevilla-1 por robo y detención ilegal y que disfrutaba de régimen abierto, ha sido detenido en las últimas horas por la policía acusado del asesinato de tres personas n establecimientos comerciales de Sevilla
LOS PESCADORES ANDALUCES RECHAZAN PAROS BIOLOGICOS EN 1996 EN EL CALADERO MARROQUIEl presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAPE), Pedro Maza, reiter hoy que el sector pesquero andaluz mantiene su total rechazo a la imposición por parte del Gobierno marroquí de paradas biológicas en las modalidades de arrastre, cerco y palangre durante 1996
PESCA. LOS BARCOS ANDALUCES PERDERAN 1.500 MILONES POR EL PARO BIOLOGICO DE DOS MESES EN MARRUECOSEl paro biológico durante los meses de enero y febrero, al que se han visto obligadas unas 150 embarcaciones pesqueras andaluzas que faenan en los caladeros marroquíes, producirá unas pérdidas a éstas de unos 1.500 millones de pesetas, según aseguró hoy Pedro Maza, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras
PESCA. LOS BARCOSANDALUCES PERDERAN 1.500 MILLONES POR EL PARO BIOLOGICO DE DOS MESES EN MARRUECOSEl paro biológico durante los meses de enero y febrero, al que se han visto obligadas unas 150 embarcaciones pesqueras andaluzas que faenan en los caladeros marroquíes, producirá unas pérdidas a éstas de unos 1.500 millones de pesetas, según aseguró hoy Pedro Maza, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras
ONCE PESQUEROS ANDALUCES TIENEN QUE REGRESAR DE LOS CALADEROS MARROQUIES AVERIADOS POR HABER ESTADO SIETE MESES INACTIVOSAl menos once pesqueros andaluces que faenan desde la semana pasada en los caladeros de Marruecos han decidido regresar a sus puertos de procedencia tras haer detectado diversas averías, producidas, al parecer, por la inactividad forzosa que han sufrido durante siete meses, según indicó a Servimedia el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras, Pedro Maza