Farmaindustria firmará un protocolo de sostenibilidad e innovación con Hacienda y SanidadLa Asamblea General de Farmaindustria autorizó este jueves la firma de un Protocolo de Colaboración con los ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para la sostenibilidad y la innovación en el Sistema Nacional de Salud (SNS), en favor del paciente, después de la fuerte reducción del gasto farmacéutico público realizada desde el año 2010
Sanidad retira un lote de ibuprofeno para niñosLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha anunciado la retirada del mercado de ibuprofeno Kern Pharma 40 mg/ml suspension oral EFG, en frasco con 150 ml de suspensión. En concreto, se trata de todas las unidades del medicamento del lote H05 por lo que ha ordenado la devolución por los cauces habituales
ONG exigen al Gobierno que investigue si armas españolas han matado civiles en YemenLas ONG Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón pidieron este miércoles al Gobierno que investigue si se han usado armas españolas para matar a civiles recientemente en Yemen, en el contexto de enfrentamientos entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes
Afectados por la talidomida exigen respuestas ante el CongresoAfectados por la talidomida, medicamento recetado a las embarazadas en los años 50 y 60 para combatir las náuseas propias de la gestación y que causó malformaciones en centenares de fetos, se pasearon este martes delante del Congreso de los Diputados para exigir respuestas a sus problemas y para hacer ver a la población la falta de soluciones que hasta ahora, dicen, han obtenido de los gobernantes
Afectados por la talidomida pedirán hoy "promesas electorales" ante el CongresoUn grupo de afectados por la talidomida, medicamento recetado a las embarazadas en los años 50 y 60 para combatir las náuseas propias de la gestación y que causó malformaciones en decenas de fetos, desfilará este martes delante del Congreso de los Diputados, "con una escenografía que va a dar mucho que hablar"
Nepal. Los salesianos piden ayuda para salvar la vida de quienes se han quedado en la calleLos misioneros salesianos en Nepal lamentan que "muchas casas se han derrumbado y la gente no tiene donde cobijarse. Además, en Nepal aún hace frío y han llegado las lluvias”. Así lo confirman los religiosos en un comunicado publicado este lunes sobre la situación que vive el país asiático tras el terremoto del sábado
Afectados por la talidomida pedirán "promesas electorales" mañana ante el CongresoUn grupo de afectados por la talidomida, medicamento recetado a las embarazadas en los años 50 y 60 para combatir las náuseas propias de la gestación y que causó malformaciones en decenas de fetos, desfilará este martes delante del Congreso de los Diputados, "con una escenografía que va a dar mucho que hablar"
Afectados por la talidomida pedirán "promesas electorales" esta semana ante el CongresoUn grupo de afectados por la talidomida, medicamento recetado a las embarazadas en los años 50 y 60 para combatir las náuseas propias de la gestación y que causó malformaciones en decenas de fetos, desfilará este martes delante del Congreso de los Diputados, "con una escenografía que va a dar mucho que hablar"
Familiares de enfermos de alzhéimer urgen al Gobierno a crear un censo de pacientesLa Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) presentó este jueves al Gobierno un documento de propuestas para mejorar la situación de estas personas, en el que urge a la creación de un censo de pacientes que permita conocer la realidad en cada momento
Afectados por fibrosis quística reclaman el acceso "urgente" a los fármacos que frenan la enfermedadHoy, cuarto miércoles de abril, se conmemora el Día Nacional de la Fibrosis Quística, una fecha que asociaciones de pacientes y profesionales sanitarios aprovechan para reclamar la "urgente administración" de los medicamentos que frenan esta enfermedad, que se estima que afecta a uno de cada 5.000 nacidos vivos y que causa problemas, sobre todo, a los sistemas respiratorio y digestivo
Sólo 730 de los 750.000 inmigrantes sin tarjeta se costea la asistencia sanitariaSólo 730 personas migrantes en situación administrativa irregular en España de las cerca de 750.000 que se han quedado sin tarjeta sanitaria desde el 1 de septiembre de 2012 paga entre 60 y 157 euros al mes para ser atendido en centros de salud, según afirma Amnistía Internacional en un informe hecho público este lunes
Localizado en Albacete un italiano que huyó de su país con un bebé de 16 díasLa Policía Nacional ha localizado en Albacete a un ciudadano italiano que podría padecer problemas mentales y que huyó de su país con su bebé de 16 días, algo que llevó a la madre a pedir ayuda a las autoridades del país transalpino
La mitad de los adultos con adicciones a sustancias necesitará ir al psiquiatraMás del 55% de los adultos que consumen sustancias de forma abusiva presentarán un diagnóstico psiquiátrico dentro de los 15 años posteriores, ya que en algunas personas existe una vulnerabilidad genética y psicopatológica que predispone a consumir sustancias adictivas como una forma de "automedicación" para los trastornos que padecen, lo que puede derivar en abuso y adicción
Farmaindustria pide “máxima colaboración” al sistema sanitario para que sea más transparenteEl presidente de Farmaindustria, Antoni Esteve, pidió este viernes “máxima colaboración” al sistema sanitario español para alcanzar un nivel óptimo de transparencia, puesto que, afirmó, la nitidez “ya no es una opción”, sino "una exigencia”, sobre todo cuando se habla de salud, un ámbito en el que la gestión y la difusión clara se convierten en “una receta básica”
Los sindicatos anuncian movilizaciones para que el ministro de Sanidad les recibaLos sindicatos CSI-F, CCOO y UGT anunciaron este jueves que iniciarán movilizaciones en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS) para forzar al ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, a debatir con ellos las condiciones de trabajo del personal sanitario, la falta de recursos y el deterioro asistencial producido a lo largo de los últimos años
Las ventas de genéricos crecieron un 9,5% en 2014El mercado de medicamentos de prescripción (básicamente formado por fármacos de marca, con o sin patente en vigor) cayó en España en 2014 un 1,4%, mientras que las ventas de productos genéricos en ese período experimentaron un crecimiento del 9,5%, según recoge el Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento en España que elabora mensualmente Farmaindustria
Investigadores demuestran la utilidad de un nuevo tratamiento para el cáncer de páncreasInvestigadores del grupo de modelización de terapias anti-tumorales en ratón del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han demostrado la utilidad de un fármaco inhibidor de la quinasa BTK para el tratamiento del cáncer de páncreas en modelos preclínicos con ratones
Un millón de niños necesita ayuda humanitaria en el noreste de Siria, según UnicefAlrededor de un millón de niños necesita actualmente ayuda humanitaria en el noreste de Siria, en un momento en que las organizaciones tienen serias dificultades para distribuir suministros a la población más vulnerable, según afirmó este martes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)