El cambio climático de origen humano intensificó las olas de calor en 2015El cambio climático provocado por el ser humano aumentó muy probablemente la intensidad de las olas de calor que afectaron a África oriental, Asia oriental, Australia, Europa, India y Pakistán en 2015, y ayudó a convertirlo en el año más caluroso jamás registrado
La ONCE difunde en su cupón el belén viviente de CañadaEl belén viviente de Cañada es el motivo del cupón de la ONCE del sábado 24 de diciembre, celebración de la Nochebuena. Cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España esta Fiesta de Interés Turístico de la provincia de Alicante
Comienza el 'casting' para participar en el certamen científico 'Famelab España'La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) y el British Council, con la colaboración de la Obra Social 'la Caixa', han organizado la quinta edición del mayor certamen internacional de monólogos científicos, 'Famelab España', que este miércoles abrió su 'casting' para que se presenten los aspirantes
El Consejo Europeo de Investigación otorga a España 47 millones de eurosEl Consejo Europeo de Investigación ha otorgado a España 47 millones de euros a través de la financiación de las ayudas ‘Consolidator Grants’, según informó este martes el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Los océanos gozan de buena salud por quinto año consecutivoLa salud de los océanos del planeta es buena y se estabiliza por quinto año consecutivo con una puntuación de 71 sobre 100, con la mejor nota en biodiversidad y la peor en productos naturales, y con España en el puesto 126 de un ranking mundial formado por 221 países y territorios
Luz verde a la modificación de la Lomce que retrasa los efectos de las reválidasEl Gobierno aprobó este viernes el Real Decreto-Ley de medidas urgentes para la ampliación del calendario de aplicación de la Lomce, a fin de retrasar la entrada en vigor de los efectos académicos de las evaluaciones de final de etapa hasta la firma de un Pacto de Estado Social y Político por la Educación
La salud de los océanos se estabiliza por quinto año consecutivoLa salud de los océanos del planeta es buena y se estabiliza por quinto año consecutivo con una puntuación de 71 sobre 100, con la mejor nota en biodiversidad y la peor en productos naturales, y con España en el 126º puesto de un ranking mundial formado por 221 países y territorios
El 45 aniversario del Teléfono de la Esperanza protagoniza el cupón de la ONCE de mañanaEl 45 aniversario del Teléfono de la Esperanza protagoniza el cupón de la ONCE de este sábado, de forma que cinco millones y medio de cupones difunden la labor de los voluntarios y expertos de esta entidad, que en estos 45 años han atendido más de cinco millones de llamadas de personas necesitadas de ayuda
Castilla y León, Navarra y Madrid lideran el ranking en Educación del 'Informe PISA'Castilla y León, Navarra y Madrid son las comunidades autónomas que obtienen los mejores resultados en la última edición del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos, 'Informe PISA 2015', que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
El 45 aniversario del Teléfono de la Esperanza protagoniza los cupones de la ONCEEl 45 aniversario del Teléfono de la Esperanza es el motivo del cupón de la ONCE del sábado 10 de diciembre. Cinco millones y medio de cupones apoyan la labor de los voluntarios y expertos de esta entidad. En estos 45 años, las personas voluntarias atendieron más de cinco millones de llamadas de personas en crisis
Molas (Cehat) achaca a intereses políticos las quejas de las camareras de pisoEl presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, comentó este martes que “dudamos sinceramente de que las camareras tengan capacidad o ganas suficientes de organizarse para protestar si no hay detrás algún movimiento o partido político al que le ha interesado distorsionar determinadas informaciones”
Cada español genera 459,1 kilos de residuos al año, la cifra más baja de este sigloLas empresas gestoras de residuos urbanos recogieron 21,3 millones de toneladas de residuos en 2014, lo que supone que cada español generó ese año 459,1 kilos de basura, que es la cifra más baja de este siglo. La mayoría se reciclan, mientras que los baleares son los que más residuos originan y los riojanos, los que menos
El Supremo delibera hoy sobre la expulsión de un teniente por denunciar corrupción en el EjércitoLa Sala quinta de lo Militar del Tribunal Supremo deliberará este martes sobre el recurso presentado por el teniente Luis Gonzalo Segura contra su expulsión del Ejército, que se le aplicó por vulnerar el régimen disciplinario militar al participar en la publicación de varios libros en los que denunciaba corrupción en las Fuerzas Armadas. Tanto la votación como el fallo sobre el recurso están previstos para hoy mismo
El Supremo deliberará mañana sobre la expulsión de un teniente por denunciar corrupción en el EjércitoLa Sala quinta de lo Militar del Tribunal Supremo deliberará este martes sobre el recurso presentado por el teniente Luis Gonzalo Segura contra su expulsión del Ejército, que se le aplicó por vulnerar el régimen disciplinario militar al participar en la publicación de varios libros en los que denunciaba corrupción en las Fuerzas Armadas. Tanto la votación como el fallo sobre el recurso están previstos para mañana
El Supremo delibera el martes sobre la expulsión del teniente Segura por denunciar corrupción en el EjércitoLa Sala quinta de lo Militar del Tribunal Supremo deliberará este martes sobre el recurso presentado por el teniente Luis Gonzalo Segura contra su expulsión del Ejército, que se le aplicó por vulnerar el régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas al participar en la publicación de varios libros en los que denunciaba corrupción en el cuerpo. Está prevista la votación y el fallo sobre el recurso para ese mismo día
Cada día mueren más de 3.400 personas en accidentes de tráfico en el mundoMás de 3.400 personas mueren cada día en todo el mundo por accidentes de tráfico, muchas de ellas hombres y mujeres jóvenes que apenas acaban de comenzar su vida adulta, y el 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja
Los seres humanos ya tomaban leche hace 9.000 años en el MediterráneoEl consumo de leche y productos lácteos por parte de los seres humanos prehistóricos se extendió a lo largo de la costa mediterránea europea hace unos 9.000 años, según las evidencias generalizadas de estas actividades encontradas por un equipo internacional de científicos y arqueólogos