SANTANDER. EL SUPREMO ACUERDA QUE MOREIRAS SIGA INVESTIGANDO LAS CESIONES DE CREDITO DEL BANCO SANTANDERLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha acordado que el juez de la Audiencia Nacional Miguel Moreiras continúe con la investigación, "en los términos que considere procedentes", de las operaciones de cesión de créditos realizadas por el Banco Santander entre 1987 y 1989, según un auto hecho público hoy al que ha tenido acceso Servimedia
TELEFONIA MOVIL. SOLO EL 1 POR CIEN DE LOS ESPAÑOLES TIENEN ESTE SERVICIOTelefónica, único operador hasta ahora de telefonía móvil en España, finalizó 1994 con una cartera de unos 400.000 clientes, lo que supone que este servicio celular sólo llega al 1 por cien de la poblaciónespañola, según datos facilitados por la propia compañía
FILESA.EL FISCAL RECURRE LA DECISION DE BACIGALUPO DE JUZGAR SOLO A 7 INCULPADOS Y PIDE APERTURA DE JUICIO PARA LOS 23 QUE ACUSOEl fiscal del 'caso Filesa', Antonio Salinas, presentó hoy un recurso de apelación contra el auto dictado el pasado 22 de diciembre por el instructor de la causa, Enrique Bacigalupo, en el que acordó abrir juicio oral sólo a 7 de los 23 inculpados contra los que el representante del ministerio público había formulado acusaciones, decretando el sobreseimiento libre respecto a los restantes acusados
LA INVERSION EXTRANJERA EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CRECIO UN 40 POR CIEN EN 1994, SEGUN LA DGTELos proyectos de inversión extranjera en empresas españolas autorizados por la Dirección General de Transacciones Exteriores (DGTE) ascendieron entre enero y octubre de este año a 1.814.77 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 39,4 por ciento respecto al mismo periodo de 1993, según datos de la DGTE a los que tuvo acceso Servimedia
AIRTEL ESPERA TENER EL 50% DEL MERCADO EN EL 2000Airtel, el consorcio ganador del concurso para la segunda licencia de telefónía móvil prevé conquistar cerca del 50 por cien de este mercado en España hacia el año 2000, fecha para la que se espera que lleguen los primeros beneficios, después de una inversión multimillonaria de 200.000 millones de pesetas, más un compromiso en forma de garantías y avales financieros de otros 100.000 millones
MADRID. IU ENCUENTRA INDICIOS DE INFORMACION PRIVILEGIADA EN UN CONVENIO FIRMADO POR EL ALCALDE DE ALCOBENDAS CON UNA INMOBILIARIALa Asamblea local de Izquierda Unida de Alcobendas autorizó ayer a sus concejales a pedir a los demás grupos de la Corporación su apoyo para la constitución de una comisión de investigación sobre si hubo o no información privilegiada por parte del equipo de gobierno socialista a una inmobiliaria sobre los usos finales que se dieron a diversos terrenos urbanizables incluídos en el Plan General de 1984
DURO FELGUERA VENDERA FILIALES, PERO AUMENTARA LA PRODUCCION PROPIAEl presidente del Grupo Industrial Duro Felguera, Ramón Colao, aseguró hoy en Oiedo que el objetivo de la empresa para los próximos años es "volver a la idea inicial de concentración del grupo, simplificando sus estructuras, reduciendo gastos y aumentar los pedidos y la acción comercial"
'CASO FILESA'. DOS NUEVOS TESTIGOS NIEGAN CUALQUIER RELACION CON FILESAEl juez del 'caso Filesa', Marino Barbero, tomó hoy declarción a dos testigos propuestos por el fiscal, quienes negaron cualquier relación con la trama Filesa, de la que afirmaron desconocer cualquier extremo, según confirmaron a Servimedia fuentes jurídicas
LA PLATAFORMA DE LOS INDEPENDIENTES DE ESPAÑA DEFIENDE LA ELECCION DE ALCALDES Y CONCEJALES MEDIANTE LISTAS ABIERTASLa Plataformade los Independientes de España (PIE) celebrará el próximo día 14 de enero su congreso constituyente en Madrid, en el que, entre otras cuestiones, defenderá que los alcaldes y concejales sean elegidos mediante listas abiertas, "de manera que sean los ciudadanos quienes tengan la libre facultad de elegir a su alcalde y concejales y no serles impuestos 'a priori'"
AGRICULTORES DE ALMERIA DESTRUYEN 5 TONELADAS DE TOMATES MARROQUIESUn grupo de agricultores destrozó anoche más de cinco toneladas de tomates procedentes de Marruecos, en protesta por el hundimiento que en el sectoragrícola de la provincia están provocando, según ellos, las nuevas normas comunitarias
LOS PAGOS APLAZADOS PRODUCEN AUMENTOS DE PRECIO DEL 1,5% SOBRE LOS PRODUCTOS A LA VENTAEl aplazamiento en los pagos de los grandes distribuidores a sus proveedores fabricantes provoca una serie de costes financieros a éstos últimos, que lesobliga a incrementar el precio de venta de sus productos en un 1,5 por ciento, según un estudio realizado por el Instituto de la Comunicación Pública (ICP)
FG AVALA EL PLAN DE CREACION DE CENTROS COMERCIALES DE FILO-EROSKIFG Inversiones Bursátiles aconseja, en su último informe de mercado, al que ha tenido acceso Servimeia, comprar titulos de la Inmobiliaria FILO, que atraviesa en el momento presente un proceso de transición hacia la construcción y explotación de centros comerciales
FILESA. EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE ALBACETE PUSO PUNTO FINAL A LA ACTUAL RONDA DE DECLARACIONESCon la comparecencia hoy ante el juez Marino Barbero como testigo del que fuera secretario del Ayuntamiento de Albacete en 1989 y 1990, José Manuel Ardoy, concluyó la presente ronda de declaraciones sobre el 'caso Filesa', iniciada a principios del pasado mes de octubre y or la que desfilaron como implicados Guillermo Galeote y los banqueros Emilio Ybarra y José Angel Sánchez Asiaín
CASO FILESA. EL EX ADMINISTRADOR DE TIME EXPORT ADMITE AHORA CONOCER A SALA Y A NAVARROFrancisco Fajula, coadministrador de Time Export junto con Luis Oliveró en la época en que la empresa pertenecía a los políticos Carlos Navarro y José María Sala, admitió hoy haber conocido a los parlamentarios socialistas, n contra de lo declarado hace dos años, según informaron fuentes jurídicas