LA COMUNIDAD ULTIMA UN PLAN DE DETECCION DE CANCER FAMILIARLa Comunidad de Madrid está ultimando un "Programa de detección y asesoramiento de cáncer familiar", elaborado por la Oficina Regional de Coordinación Oncológica y que permitirá que cualquier residente en la región sospechoso de sufrir o de estar en riesgo de padecer un cáncer hereditario tenga acceso al mejor diagnóstico
CiU PIDE AL GOBIERNO RECURSOS PARA INVESTIGAR LA FIBROMIALGIAConvergencia i Unió (CiU) ha presentado una proposición no de ley en la que pide al Gobierno más recursos para investigar la incidencia y la problemática de la fibromialgia, enfermedad crónica que se caracteriza por dolor constante en diversas partes del cuerpo pero de localización difusa, que afecta a ambos ladosy que se padece por encima y por debajo de la cintura
ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO Y DEL DIGESTIVO CAUSAN LA MAYOR PARTE DE INGRESOS HOSPITALARIOSLas cinco causas más frecuentes que originaron demanda hospitalaria, según los últimos datos oficiales de la Consejería de Sanidad y Consumo, correspondientes a 2002, fueron las relacionadas con el embarazo (49,10 episodios por cada mil mujeres en edad fértil), las enfermedades del sistema circulatorio (11,26), del aparato digestivo (11,07), del respiratorio (9,25) y las neoplasias. En total, suman el 56,69% de todos los ingresos
EL HOSPITAL CARLOS III IMPLANTA UNA TECNICA DE IMAGEN PARA SUSTITUIR LA BIOPSIA HEPATICAEste procedimiento diagnóstico, realizado con un aparato llamado Fibroscan, permite en apenas quince minutos, y sin necesidad de intervenir al paciente, determinar el grado de fibrosis hepática, el dato más importante a la hora de establecer el pronóstico y la necesidad de tratamiento cuando se padece una hepatitis crónica viral
EL CANCER CONSTITUYE LA SEGUNDA CAUSA DE MORTALIDAD INFANTIL EN LA REGIONEl cáncer constituye la segunda causa de mortalidad infantil en la región, tras los accidentes e intoxicaciones, según datos del registro de tumores infantiles. El 63% de los afectados son varones, con una media de 7 años. La mayor incidencia de la enfermedad se registra entre los 10 y los 14 años
SANIDAD PRESENTA EL BORRADOR DE LA NUEVA LEY DE REPRODUCCION ASISTIDALa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, presentó hoy el primer borrador de la nueva Ley de Reproducción Asistida, que sustituirá a la aprobada en 2003 y que persigue "facilitar al máximo que las parejas con problemas de fertilidad puedan tener hijos"
EL 13% DE LOS ESPAÑOLES SUFRE MIGRAÑAEl 13 por ciento de los españoles sufre migraña, según datos del libro "Actitud diagnóstica y terapéutica en la Cefalea: Recomendaciones 2004", avalado por el Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología y presentado hoy en Madrid
INVESTIGADORES ESPAÑOLES DESCUBREN UN GEN DETERMINANTE EN EL DESARROLLO DE LA FIBROMIALGIAInvestigadores del Instituto Ferrán de Reumatología de la Clínica CIMA de Barcelona, en colaboración con el Biotechnology Center de la Universidad de Arkansas (EE.UU.), han descubierto un gen determinante en el desarrollo de la fibromialgia. Esta enfermedad afecta al 3% de la población y se caracteriza por un dolor generalizado que puede llegar a ser muy intenso
UN ESTUDIO DEL CSIC APLICA LA FISICA DE REDES AL ANALISIS DEL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBROUn estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado el sistema de conexiones cerebrales a partir de imágenes obtenidas por resonancia magnética. La investigación, que aplica la física de redes al análisis del funcionamiento del cerebro, podría ayudar al diagnóstico de enfermedades crónicas y degenerativas
EL DOCTOR FRANCESC PALAU, PREMIO REINA SOFIA 2004 DE PREVENCION DE DEFICIENCIASEl trabajo "Enfermedades neurológicas hereditarias: genes, mutaciones, clínica y epidemiología genética", del doctor Francesc Palau Martínez y otros, de la Unidad de Genética y Medicina Molecular del Instituto de Biomedicina de Valencia, ha sido galardonado con el Premio Reina Sofía 2004, de Prevención de Deficiencias, en la categoría nacional
EL DOCTOR FRANSESC PALAU, PREMIO REINA SOFIA 2004 DE PREVENCION DE DEFICIENCIASEl trabajo "Enfermedades neurológicas hereditarias: genes, mutaciones, clínica y epidemiología genética", del doctor Fransesc Palau Martínez y otros, de la Unidad de Genética y Medicina Molecular del Instituto de Biomedicina de Valencia, ha sido galardonado con el Premio Reina Sofía 2004, de Prevención de Deficiencias, en la categoría nacional
700.000 MENORES ESPAÑOLES SUFREN TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO QUE GENERAN UNA CONDUCTA ANTISOCIAL Y VIOLENTAUnos 700.000 niños y adolescentes españoles sufren trastornos de comportamiento, lo que les genera una conducta antisocial y violenta que se hace inmanejable para su familia y sus educadores. Estos problemas son la primera causa de consulta en los centros de atención psiquiátrica de adolescentes y su diagnóstico temprano es vital para evitar enfermedades en edad adulta
SANIDAD INICIA UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA DE PREVENCIÓN DEL INFARTOEl Ministerio de Sanidad y Consumo difundirá en la primera quincena de abril una campaña publicitaria de prevención de los infartos de miocardio. En 2002, se produjeron en España un total de 68.500 infartos que ocasionaron la muerte de 33.500 personas a los 28 días de producirse el problema, según afirmó hoy en Madrid la ministra de Sanidad y Consumo en funciones, Ana Pastor
MADRID. SANIDAD PREVÉ QUE EN 2005 EL SARAMPIÓN ESTÉ ERRADICADO EN MADRIDEl refuerzo de los sistemas de vigilancia y control y el cumplimiento de los protocolos que recoge el Plan de Eliminación del Sarampión autóctono de la Comunidad de Madrid, junto con el diagnóstico microbiológico de los casos notificados y la investigación epidemiolgica, están permitiendo la rápida detección de casos de esta enfermedad infecciosa, lo que conducirá a su posible erradicación en 2005, según informa la Consejería de Sanidad y Consumo
SANIDAD Y LOS COLEGIOS DE MÉDICOS ELABORAN UNA COLECCIÓN DE "GUÍAS DE BUENA PRÁCTICA CLÍNICA"El Ministerio e Sanidad y la Organización Médica Colegial (OMC) han elaborado una colección de Guías para la Buena Práctica Clínica, destinada a orientar a los médicos de Atención Primaria en el abordaje de ciertas enfermedades. La primera de estas guías está dedicada a la depresión y a la ansiedad