ENAGAS PERDERA DINERO SI EL PRECIO DE LA TERMIA BAJA DE 1,8 PTAS, FRENTE AL 1,5 PTAS QUE PIDEN LAS ELECTRICASEnagás, l monopolio estatal de distribución que el Gobierno quiere vender a Gas Natural, puede perder dinero en los contratos de suministro gasista con Argelia, si el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray decide un precio de este combustible inferior a 1,8 pesetas por termia, según han informado a Servimedia fuentes solventes de la negociación
CERCA DE UN MILLON DE MAGREBIES CRUZARAN EL ESTRECHO EN LA OPERACION DE PASO DE ESTE AÑOCerca de un millón de ciudadanos magrebíes cruzarán en las próximas semanas el Estrecho de Gibraltar para pasar las vacaciones de verano en sus países, lo que ha obligado a la Dirección General de Protección Civil a poner en archa una nueva operación de "Paso del Estrecho"
EGUIAGARAY: LA LEY ELECTRICA NO PUEDE SER LA TAPADERA DE INEFICIENCIAS EN EL BALANCE DE SEVILLANAEl ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, advirtió hoy que el proyecto de Ley de Ordenación del Sector Eléctrico (LOSE) no puede ser la tapadera conla que algunas compañías del sector puedan tapar sus ineficiencias, en clara referencia al "agujero" de 90.000 millones de pesetas que la nueva normativa dejará al descubierto en el balance de Sevillana de Electricidad
SOLBES: PUJOL NO PUEDE AYUDAR A SEAT MAS QUE EL GOBIERNOEl Ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó hoy que el Gobierno desea mantener Seat y lleva eses negociando con el consorcio alemán Volkswagwen para conseguirlo, pero que hay limitaciones a las ayudas públicas, y que esos topes los tiene también el gobierno de la Generalitat
INDUSTRIA PAGARA MAS DEPRISA LA DEUDA POR MORATORIA SI BAJAN LOS TIPOS DE INTERESEl proyecto de Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico (LOSE) que Industria quiere enviar al Consejo de Ministros esta semana, fija un plazo máximo de 25 años para devolver a las empresas la deuda contraída por el Estado por la moratoria nuclear decretada en 1994, y que afectó a as centrales de Lemoniz, Trillo II y Valdecaballeros
IBERDROLA EXIGE QUE EL PRECIO DEL GAS SEA TAN TRANSPARENTE COMO EL DE LA LA LUZEl presidente e Iberdrola, Iñigo Oriol, ha exigido a Enagás y al Ministerio de Industria que el acuerdo entre las empresas del gas y las eléctricas recoja un compromiso de transparencia en el precio del combustible gaseoso similar al exigido por el Gobierno para la tarifa de la luz
HACIENDA DEJA DE INGRESAR UNOS 30.000 MILLONES AL AÑO POR FRAUDE FISCAL SOBRE CARBURATESEl presidente del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) y de Repsol, Oscar Fanjul, afirmó hoy que el fraude fiscal en España por impuestos especiales sobre carburantes oscila entre los 25.000 y los 30.000 millones de pesetas al año, debido a la existencia de un sistema impositivo sobre los derivados del petróleo que debería corregirse
FRAUDE COCHES USADOS. EL PRESIDENTE DE OTAYSA ASEGRA QUE HACIENDA PERMITIA EL SISTEMA DE VENTAS QUE AHORA PERSIGUE COMO FRAUDULENTOEl presidente de Otaysa, Santiago Gómez Pintado, está convencido de que el Ministerio de Economía y Hacienda conoce desde hace tiempo que los concesionarios y empresas de compraventa de coches comercializan vehículos de segunda mano pagando la misma fiscalidad que si el intercambio se realizase entre particulares, y nunca ha intervenido porque "el Estado gana mucho más dinero con la situació actual"
LAS ELECTRICAS NO ACEPTARAN UN ACUERDO GASISTICO QUE ENCAREZCA LA TARIFA DE LA LUZEl presidente de la patronal eléctrica, Unesa, Luis Magaña, afirmó hoy, en la presentación de los resultados del sector en 1993, que las compañías no aceptarán un acuerdo para asumir el consumo del gas contratado con Argelia, si llo conlleva un encarecimiento de la tarifa de la luz
IU ESPERA UN RETROCESO EN LOS RESULTADOS ELECTORALES, TRAS UN SUPUESTO TRAFICO DE INFLUENCIA EN LACHAR (GRANADA)La dirección provincial de zquierda Unida de Granada considera que la información conocida ayer sobre supuestas irregularidades en la venta de unos terrenos de un concejal de la coalición en Láchar al propio Ayuntamiento, gobernado por IU, "puede dar al traste" con las fundadas eseperanzas de conseguir el segundo escaño regional por esta provincia en las elecciones del 12 de junio
EL GOBIERNO REDUCIRA UN 60 % LA SUBVENCION AL CARBON A TRAVES DE LA TARIFA ELECTRICAEl secretario general de la Energía y Recursos Minerales, Luis Atienza, afirmó hoy que el Gobierno reducirá un 60 por cien, en un plazo de 15 años, la subvención que actualmente permite a las empresas mineras vender su producción para generar luz al doble de precio de lo que costaría ese carbon en los mercados internaconales
UGT Y CCOO PLANTEARAN SUBIDAS SALARIALES DEL 4 AL 5 POR CIEN EN LAS PLATAFORMAS DE LA NEGOCIACION COLECTIVA DEL 94UGT y CCOO ultiman las plataformas que presentarán en la negociación colectiva de este año, a la que pretenden dar un fuerte impulso este mes de marzo, con una reivindicación salarial que se mueve entre el 4 y el 5 por cien de subida, según manifestaron hoy a Servimedia los secretarios de Acción Sindical de ambas centrales, Apolinar Rodríguez y Agustín Moreno
INDUSTRIA RENEGOCIA A LA BAJA EL SUMINISTRO DE LUZ DE FRANCIAEl Ministerio de Industria ha cerrado un acuerdo con Electricité de France (EDF) para reducir el suministro de energía eléctrica previsto inicialmente desde Francia a partir de este año
IPC. EL TABACO, LA LUZ Y EL TRANSPORTE PUBLICO DISPARAN LA INFLACION UN 1 POR CIEN EN ENEROLa acumulación de las subidas de los precios regulados por las administraciones nacionales y locales, como las tarifas eléctricas, el tabaco y el transporte público ubano, han provocado que el IPC de enero suba un 1 por ciento, y sitúe la inflación interanual (enero sobre enero) en un 5 por ciento
SARACIBAR Y REYNA NIEGAN QUE UGT SE HAYA FINANCIADO CON DINERO DE PSVLos secretarios de Organización y de Administración y Finanzas de UGT, Antón Saracíbar y Sebastián Reyna, respectivamente, negaron hoy rotundamente que UGT haya utilizado fondos de los cooperativistas de PSV para financiar el sindicato, tal y como informa hoy un diario madrileño
LAS ELECTRICAS DEBERAN INFORMAR CON DETALLE AL GOBIERNO SOBRE LOS COSTES QUE LES REMUNERA, A PARTIR DE 1994Las compañías eléctricas deberán informar al Gobierno con detalle, a partir del 1 de enero de 1994, sobre los costes que soportan por sus actividades de generación, distribución y comercialización, con el fín de que el Ministerio de Industria peda fijar con más precisión la remuneración de esas actividades a través de la tarifa eléctrica
LA JUNTA DE PRECIOS ANALIZO HOY LA TARIFA ELECTRICA DE 1994La Junta Superior de Precios comenzó a analizar hoy la propuesta de incremento medio de las tarifas eléctricas realizada por el Gobierno para 1994, un 2,06 por cien, pero no fue informada del desglose de incrementos que el Ejecutvo desea aplicar en los grupos de consumo, doméstico e industrial