Pasar al contenido principal
-
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID QUIERE TRANSFORMAR LA ZONA COMPRENDIDA ENTRE EL MANZANARES Y LA CARRETERA DE TOLEDO
La actuación decidida del Ayuntamiento de Madrid en la zona comprendida entre el río Manzanares y la carretera de Toledo es una de las grandes operaciones contempladas en la reforma del Plan General de Ordenación Urbana, segúnanunció hoy el director de Servicios de la tercera tenencia de alcaldía, Juan Barrado
-
RUIZ-GALLARDON DICE QUE SE VOLCARA CON LOS QUE HABITUALMENTE NO VOTAN AL PP
Alberto Ruiz-Gallardón, portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, anunció hoy que realizará una campaña electoral "moderna", con mensajes e ideas dirigidos a los que habitualmente no les votan
-
EL CONGRESO NACIONAL DE LOS VERDES, QUE COMIENZA MAÑANA, CONTARA CON DELEGACIONES DE TODAS LAS COMUNIDADES
Delegaciones de todas las comunidades autónomas de España, así como de diversos países europeos y americanos, participarán en el IV Congreso Nacional de la asociación políica Los Verdes que mañana, viernes, comienza en Madrid, según informaron a Servimedia fuentes del partido
-
MAS DE LA MITAD DE LA POBLACION ANDALUZA VIERTE INCONTROLADAMENTE SUS RESIDUOS
Más del 50 por ciento de la población andaluza vierte de forma incontrolada los residuos que genera, según revela un estudio realizado por la Consejería de Cultura y la Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
-
EL AYUNTAMIENTO GASTA 36 MILLONES EN ANIMAR A LOS MADRILEÑOS A PARTICIPAR EN LA REVISION DEL LAN GENERAL
El Ayuntamiento de Madrid iniciará pasado mañana, día 27, una campaña publicitaria para incitar a los ciudadanos a que participen en el proyecto de revisón del Plan General, aportando las alegaciones que consideren oportunas
-
Consiguió reducir la lista de espera en 123.108 solicitudes -----------------------------------------------------------
Telefónica obtuvo en 1990 un beneficio neto depués de impuestos de 75.714 millones de pesetas, un 9,9 por ciento más que en el ejercicio anterior, y consiguió reducir la lista de espera de 503.000 solicitudes en diciembre de 1989 a 379.892 a finales del año pasado, según datos facilitados hoy por su presidente, Cándido Velázquez