InfanciaEl coste de la violencia sexual hacia la infancia equivale a 4.500 millones de euros al añoLa violencia sexual hacia la infancia tiene un coste económico de 4.453.873.167 euros, es decir, el 0,31% del PIB. Esta cifra procede de sumar el gasto en las consecuencias de las agresiones de casos denunciados, que asciende en España a 1.275.670.086 euros según la prevalencia en la población general, más otros gastos atribuibles a pérdida de productividad, destrucción de riqueza y daños emocionales a víctima y familiares que serían al menos 3.178.203.081 euros
Ley ELAEl Congreso eleva al Pleno el informe de la ponencia de la Ley ELA para su aprobaciónLa Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados emitió este martes por unanimidad el dictamen favorable a la vista del informe elaborado por la ponencia sobre la proposición de Ley para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible, por lo que se elevará al Pleno de la Cámara
Libano41 sanitarios murieron en el Libano entre el 17 y el 28 de septiembre, según la OMS41 miembros del personal sanitario murieron en el Libano entre los días 17 y 28 de septiembre, 111 sanitarios resultaron heridos y hasta 11 instalaciones de salud fueron atacadas, según desprende el primer informe de situación para la respuesta a la emergencia sanitaria (17-28 de septiembre de 2024) de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
MayoresCeafa insta a reforzar el compromiso con el bienestar de las personas mayores con demenciaCoincidiendo con el Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra el 1 de octubre, la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) insta a reforzar el compromiso con el bienestar de las personas mayores con demencia, impulsando políticas inclusivas que aseguren una mejor calidad de vida para todos
LíbanoEl Comité de Emergencia Español se activa para canalizar la ayuda frente a la crisis humanitaria en LíbanoEl Comité de Emergencia Español ha puesto en marcha sus protocolos de actuación para apoyar a la población civil en Líbano tras los hechos acontecidos en los últimos días. La entidad explicó que, con cerca de 600 personas fallecidas y casi 100.000 desplazadas en tan solo una semana, la situación humanitaria en el sur del Líbano requiere de una respuesta urgente y sostenible
EducaciónUn curso de formación de profesores promueve la igualdad de oportunidades en los escolares con cáncerLa Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (Fefci) presentó este jueves el proyecto educativo ‘Formación para docentes de alumnado con cáncer’, que con la colaboración de la Universidad de Santiago de Compostela formó el pasado año a 269 docentes de toda España y propició 23.300 atenciones educativas. Su objetivo es “promover la igualdad de oportunidades para los menores con cáncer en todo el territorio nacional”
LíbanoMSF distribuye artículos de primera necesidad a los desplazados en Líbano y les presta atención sanitaria básica y psicológicaMédicos Sin Fronteras (MSF) está intensificando “gradualmente” sus actividades en Líbano para dar respuesta a las “crecientes” necesidades humanitarias en el país, “principalmente” mediante la prestación de servicios médicos de atención primaria y a través de la distribución de artículos de primera necesidad a la población desplazada tras el ataque de Israel, a la que también presta atención psicológica
Esclerosis lateralconELA, Feder y ASEM aplauden el acuerdo de la Ley ELA que convierte a España en "pionera"La Confederación Nacional de Entidades de ELA (conELA), la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM) manifestaron este lunes su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre todos los grupos parlamentarios para un texto unificado de Ley ELA, que puede hacer de España un país "pionero en el cuidado" de estas personas
SaludLas farmacias andaluzas encenderán sus Cruces Verdes por el AlzhéimerEl Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada acogió este lunes la presentación de la campaña de la Fundación Bidafarma, en colaboración con el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos y la Confederación Andaluza de Alzhéimer, para establecer en sus locales puntos estratégicos para la detección de distintos síntomas de deterioro cognitivo
MadridMadrid introduce nuevas tecnologías en los centros de atención a personas con discapacidadLa Comunidad de Madrid destinará nueve millones de euros a proyectos de innovación tecnológica aplicados a los centros de atención a personas con discapacidad, una medida que ya estaba implantada en algunos recursos y que se extenderá hasta 2026 a un total de 18, beneficiando a 800 usuarios
Seguridad vialEl PP reclama más personal en la DGT para evitar “retrasos prolongados” en exámenes de conducirEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que reclama al Gobierno que adopte “medidas urgentes y extraordinarias” para evitar “importantísimos retrasos prolongados” de los ciudadanos para hacer gestiones en las jefaturas provinciales de la Dirección General de Tráfico (DGT), sobre todo para sacarse el carné de conducir
Seguridad vialEl PP pide más personal en la DGT para evitar “retrasos prolongados” en exámenes de conducirEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que reclama al Gobierno que adopte “medidas urgentes y extraordinarias” para evitar “importantísimos retrasos prolongados” de los ciudadanos para hacer gestiones en las jefaturas provinciales de la Dirección General de Tráfico (DGT), sobre todo para sacarse el carné de conducir
DiscapacidadLa Comunidad de Madrid atiende a más de 4.000 personas con autismo en los últimos 15 añosLa Comunidad de Madrid ha atendido en los últimos 15 años a más de 4.000 personas y ha realizado más de 74.400 actuaciones médicas con el programa de Atención Integral de Trastorno del Espectro Autista (AMI-TEA), impulsado por el Hospital público Universitario Gregorio Marañón
Día SarcomaLa superespecialización, el trato cercano y la facilidad para realizar pruebas médicas son claves para tratar un sarcomaEste viernes se conmemora el Día Nacional del Sarcoma, una enfermedad poco frecuente, que representa el el 1 % de los tumores en el adulto y un 20 %, en niños y adolescentes. Por ello, el equipo quirúrgico de la Unidad de Sarcomas del Hospital Ruber Internacional aboga por la superespecialización, el trato cercano y la facilidad para realizar pruebas médicas, como algunas de la claves para tratar este tipo de cáncer poco común