LA CIG ACUSA A LA XUNTA DE CONTRATAR A MAS DE UN CENTENAR DE ASESORES POR LIBRE DESIGNACIONLa Confederación Intersindical de Trabajadores (CIG) reiteró hoy sus denuncias contra la Xunta de Galicia, a la que acusa de recurrir al sistema de "asistencias técnicas" para el contrato de más de un centenar de asesores, sin respetar los sistemas de acceso a la función pública
PESCA. FRAGA ADVIERTE QUE LAS MOVILIZACIONES NO SERVIRAN PARA MEJORAR EL FUTURO ACUERDO DE PESCA CON MARRUECOSEl Gobierno gallego fue informado hoy de la marcha de las negociaciones entre la Unión Europea y Marruecos, seguidas en Rabat por el director general de Pesca de Galicia, Samuel Juárez. El jefe del Ejecutivo gallego, Manel Fraga, dijo que "La Xunta quiere recordar a los funcionarios comunitarios y al Gobierno central la importancia del futuro acuerdo para varios puertos gallegos"
PESCA. MARINEROS GALLEGOS AFECTADOS POR EL ACUERDO CON MARRUECOS SE MOVILIZAN EN VIGO Y SE ENCIERRAN EN MARINVarios grupos de marineros gallegos afectados por el amarre obligado dela flota que faenaba en aguas marroquíes se movilizaron hoy en las localidades pontevedresas de Vigo y Marín, en demanda de entrevistas con representantes del Gobierno central y de la Xunta, a la que también emplazan a intervenir para agilizar la solución del problema
HUELGA MEDICOS. XUNTA Y CESM MANTIENEN POSTURAS ENFRENTADAS EN LA SEGUNDA SEMANA DE HUELGA DE LOS MEDICOSLa Consejería de Sanidad de la Xunta y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) mantienen posturas totalmente enfrentadas y lejos de posibilidades de acuerdo en la segunda semana de huelga de los médicos, que sólo en la jornada de hoy motivó la suspensión de 4.168 consultas externas y 72 intervenciones quirúrgicas en Galicia
CONDENAN A LA ADMINISTRACION Y LOS SINDICATOS MAYORITARIOS A INDEMNIZAR A USO CON 200.000 PESETASLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictado una sentencia, con fecha del pasad 12 de mayo, en la que condena a la Administración y a los sindicatos mayoritarios a indemnizar con 200.000 pesetas a la Unión Sindical Obrera (USO) por vulnerar los derechos de igualdad y libertad hacia este sindicato
HUELGA MEDICOS. LA HUELGA PIERDE RESPALDO EN GALICIA, PERO LALa huelga de édicos pierde respaldo en Galicia, según los datos facilitadas por la Xunta, que cifra el seguimiento en un 26 por ciento, frente al 28 de ayer y el 32,7 del pasado viernes. La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), sin embargo, asegura que el seguimiento es mayoritario, de un 85 por ciento. Fuentes del sindicato médico indicaron que la convocatoria podría mantenerse durante dos meses, si el Gobierno gallego no hace mejores ofertas económicas
HUELGA MEDICOS. EL RESTO DEL PERSONAL SANITARIO SE SUMO N GALICIA AL PAROEl seguimiento hoy de la huelga de médicos en los hospitales del Insalud en Galicia descendió respecto a la semana pasada, aunque la situación se ha agravado desde esta mañana al unirse al paro el resto del personal sanitario, convocado por la Confederación Intersindical Galega (CIG), en demanda de equiparación salarial con el resto de los funcionarios de la Xunta
HUELGA MEDICOS. LA XUNTA SE DISPONE A NEGOCIAR TODO EL FIN DE SEMANA PARA EVITAR QUE LA HUELGA DE MEDICOS SIGA EL LUNESLa Xunta de Galicia transmitió hoy a los portavoces de la Confederación Estatal de Médicos (CESM) un documento de seis puntos como base para reanudar las negociacioes de inmediato y tratar de que la huelga, que cumple hoy su cuarto día, no continúe el lunes. La Xunta había ofrecido un incremento salarial de 30.000 pesetas, de las cuales sólo 15.000 serían fijas, aunque podría estar dispuesta a elevar esa aportación, así como a concretar algunas mejoras salariales para el año próximo
LOS SINDICATOS POSPONEN LA HUELGA CONTRA LA "LEY PERTIERRA" HASTA AGOTR LA VIA NEGOCIADORA CON EL MECLos sindicatos de educación STEs, CGT y la gallega CIG, y el Sindicato de Estudiantes (SE), convocantes del paro del próximo día 24 contra la Ley de Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros Educativos, más conocida como "Ley Pertierra" o "Lepego", han decidido desconvocar la huelga hasta acabar la negociación con los representantes del Ministerio de Educación y Ciencia
HUELGA MEDICOS. (CRONICA RESUMEN)Las negociaciones abiertas en el Insalud y en las tres comunidades autónomas afectadas para buscar una solución al paro de los médicos de hospitales permanecen estancadas en la jornada de hoy, en la que los facultativos gallegos realizaron un paréntesis en el conflicto al celebrarse hoy en su comunidad la festividad de las letras gallegas
LA TRAMITACION DE LA "LEY PETIERRA" SE AMPLIA PARA DAR TIEMPO AL MEC Y LOS SINDICATOS A NEGOCIARRepresentantes del Ministerio de Educación y Ciencia y de las federaciones de enseñanza de UGT, CCOO, STEs, CGT, CSI-CSIF, ANPE y CIG han acordado esta tarde un calendario para negociar los artículos más conflictivos del proyecto de ley de Participación,Evaluación y Gobierno en los Centros de Enseñanza, denominada por las centrales como "ley Pertierra", según informaron a Servimedia fuentes del MEC
LA FORCEM DISPONE DE 60.000 MILLONES EN 1995 PARA FINANCIAR PLANES DE FORMACION CONTINUALa Fundación para la Formación Continua (FORCEM), que forman la CEOE, CEPYME, CCOO, UGT y CIG, dispone de un ttal de 60.000 millones de pesetas para la financiación de planes de formación en 1995, según datos facilitados hoy por los responsables de esta organización en rueda de prensa
TABACALERA ADQUIERE EL 51% DE GENERAL CIGARS POR 12.400 MILLONESTabacalera y la empresa americana Culbro Corporation han firmado un acuerdo de intenciones por el cual Tabacalera adquirirá el 51% de la filial de Culbro, General Cigas, lo que supondrá un desembolso de 12.400 millones de pesetas
LA CRISIS DEL SECTOR PESQUERO PROTAGONIZO EL 1 DE MAYO EN GALICIALa crisis del sector pesquero fue el denminador común en la mayoría de las movilizaciones que se desarrollaron hoy en Galicia para celebrar el 1 de Mayo, que los sindicatos aprovecharon para reivindicar soluciones para los marineros que trabajan en los congeladores afectados por la crisis del fletán o en los barcos que amarran desde hoy por falta de acuerdo con Marruecos
LOS SINDICATOS EXIGEN AL MEC QUE RETIRE LA LEY DE GOBIERNO DE CENTROS DOCENTESLos sindiatos del sector educativo ANPE, CIG, CCOO, CSIF, FETE-UGT y STES exigieron ayer al secretario de Estado de Educación, Alvaro Marchesi, la retirada de la Ley de Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros Escolares, actualmente en trámite parlamentario