EDUCACION Y SANIDAD INICIAN UNA CAMPAÑA CONTRA EL SIDA ENTRE LOS ESTUDIANTES DE FP Y UNIVERSIDADLos ministerios de Educación y Ciencia y de Sanidad y Consumo han iniciado hoy una campaña de información y prevención sobre el sida destinado a estudiantes de Enseñanzas Medias y Universidad, para el cual se instalarán de forma itinerante 270 pantallas de información que en dos años habrán recorrido todos los centros y facultades dependientes del territorio MEC
LA UE APRUEBA LA INCLUSION DE LAS LENGUAS AUTONOMICAS EN EL PROGRAMA "SOCRATES"El Consejo de Ministros de Educación de la Unión Europea aprobó hoy la inclusión en el programa "Sócrtes" de las leguas españolas cooficiales (catalán, gallego, valenciano y euskera), según informaron fuentes del Ministerio de Educación y Ciencia
EL 62% DE LOS HABITANTES DE CATALUÑA PREFIEREN LA ENSEÑANZA EN CATALAN, SEGUN UNA ENCUESA DEL CISEl 62 por ciento de la población de Cataluña prefiere que la lengua de enseñanza en la escuela sea el catalán. Teniendo en cuenta que en esta comunidad el 50 por ciento de su población se expresa habitualmente en su lengua propia, hay pus una parte importante de castellano-parlantes que defienden que la enseñanza debe impartirse en catalán, según afirma un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
EL PP PIDE EN EL SNADO QUE SE INCLUYA EL VALENCIANO EN LA CARTA EUROPEAEl Partido Popular ha presentado una moción en el registro del Senado en la que solicita al Gobierno español la inclusión del valenciano en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias del Consejo de Europa
IU PIDE AL FISCAL DEL ESTADO QUE DEFIENDA EL PLURILNGUISMOIzquierda Unida pedirá al fiscal general del Estado, Eligio Hernández, que intervenga de oficio "en defensa del ordenamiento constitucional que consagra el plurilingüismo en España", según un comunicado difundido hoy por la coalición
DEBATE EN SANTIAGO SOBRE LA VIGENCIA DEL GALLEGO, EL CATALAN Y EL EUSKERALa presencia de la lengua gallega, catalana y el euskera en la capital del Estado es uno de los temas que se abordarán en los Encuentros Estatales entre Lenguas que se desarrollarán en el Museo del Pueblo Galego de Santiago de Compostela desde mañana hasta el viernes
UNOS 20 MILLONES DE EUROPEOS HABLAN LENGUAS MINORITARIASUnos 20 millones de ciudadanos comunitarios hablan alguna de las 20 lenguas minoritarias que todavía conviven con las lenguas nacionales y oficiales en la Comunidad Europea, según un estudio elaborado por el experto en estas cuestiones Henri Giordan
LA PRODUCCION DE LIBROS AUMENTO UN 15,4 POR CIENTO EN 1992En 1992 se produjeron en España un total de 50.644 nuevos títulos, según datos del registro ISBN facilitados hoy por la Dirección General del Libro, lo cual supuso un aumento del 15,4 por ciento con respecto al año anterior, el incremento más elevado del último quinquenio
UN SENADOR SOCIALISTA PIDE QUE LA CAMARA ACEPTE DOCUMENTOS EN CATALAN, VASCO Y GALLEGOEl senador socialista por Girona Francesc Ferrer i Gironès ha presentado una enmienda a la Propuesta de Reforma del Reglamento del Senado por la que los escritos que envíen los ciudadanos a la Cámara Alta redactados en cualquiera de las lenguas oficiales de las comunidades autónomas tendrán validez y eficacia sin necesidad de traducción
LAS EXPORTACIONES DE LIBROS CRECIERON UN 30 POR IEN HASTA SEPTIEMBRELas exportaciones de la industria editorial española crecieron un 30 por cien en la primera mitad de 1992, lo que sitúa el valor de estas ventas al exterior en unos 18.000 millones de pesetas, según datos de la Federación de Cámaras del libro y del Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL REY SANCIONA LA PRIMERA REFORMA DE LA CONSTITUCIONEl re Juan Carlos sancionó hoy en el Palacio Real de Madrid el texto que reforma por vez primera la Constitución de 1978. La modificación del artículo 13.2 de la Carta Magna permitirá que los ciudadanos de la CE puedan ser elegidos concejales en las elecciones municipales. La reforma entrará mañana en vigor con su publicación en una edición especial del "Boletín Oficial del Estado"