CONVOCAN UN CONCURSO EUROPEO PARA EXPLICAR EL EUROLa Comisión Europea ha convocado la quinta edición del "Concurso europeo del joven consumidor", para que niños de entre 10 y 14 años hagan vídeos o folletos que expliquen de forma sencilla y original lo que es el euro y las consecuencias que traerá su aplicación
LA UE ANIMA A LOS CONSUMIDORES A SER MAS EXIGENTES CON LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTSLos quince países de la Unión Europea comenzaron hoy una campaña para involucrar al consumidor en la seguridad de los alimentos. La comisaria Emma Bonino presentó la campaña de Seguridad Alimentaria en Bruselas, en vísperas del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra mañana
UCE CRITICA A TOCINO POR NO DIVULGAR ENTRE LOS CONSUMIDORES LA LEY DE ENVASESJorge Hinojosa, secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), afirmó hoy que la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, no ha destinado "ni una peseta para campañas de comunicación al consumidor sobre la Ley de Envases"
EL LABORATORIO DE CONSUMO REALIZA 77.000 CONTOLES DE CALIDAD AL AÑOEl laboratorio del Instituto Nacional del Consumo (INC), denominado Centro de Investigación y Control de la Calidad (CICC), realizó en 1997 un total de 76.798 controles o determinaciones de todo tipo de productos, alimenticios y no alimenticios
BALEARES INICI UNA CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE EL EUROEl Gobierno balear ha puesto en marcha una campaña informativa sobre el euro dirigida a cerca de 9.000 alumnos de enseñanza secundaria de todas las islas. Según informó hoy el Centro Europeo de Baleares, la primera sesión informativa se iniciará con un grupo de cien estudiantes del Instituto de Ciudadella
UNA FUTURA DIRECTIVA ODRIA AUMENTAR LA PROTECCION DE LOS PACIENTES EN LA UNION EUROPEAA pesar de que las investigaciones clínicas se sitúan a la cabeza del progreso médico y científico, los criterios y pautas para realizar estas pruebas varían de unos países a otros, sin que exista un procedimiento armonizado y estándar, ni siquiera dentro de la Unión Europea
LA COMISION EUROPEA ABRE UN AMPLIO DEBATE SOBRE LA DROGALa Comisión Europea ha abiertohoy un amplio debate sobre la droga, coincidiendo con las preparaciones para el Plan de Acción comunitario para el periodo 2000-2005. La lucha contra el consumo de estupefacientes es una prioridad en la agenda de la UE, tanto a nivel interno como exterior. La Comisión presentará su estrategia multidisciplinar en el próximo Consejo Europeo en Cardiff
DROGA. BELGICA SERA MAS PERMISIVA CON EL CONSUMO DE CANNABISEl consumo de hachís y marihuna se extiende día a día entre la población occidental, según todos los informes, y para luchar contra el consumo de drogas blandas las autoridades nacionales optan por diversas alternativas. La justicia belga decidió ayer aflojar el cerco que mantenía frente a los consumidores, para centrar los esfuerzos contra el tráfico
EL SECTOR PAPELERO PROTESTA A PIQUE POR EL ALTO COSTE ENERGETICO QUE SOPORTALa Asociación Nacional de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) ha expresado al ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, su preocupación por el elevado coste energético que soporta el sector papelero y ha solicitado, al igual que las compañías eléctricas, una mesa abierta con el ministerio para participar de forma actva en la legislación que les afecta
DISCAPACITADOS. 700 MINUSVALIDOS SON ATENDIDOS POR LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA ASOCIACION AMICALa Asociación de Minusválidos de Cantabria (Amica), creada en el año 1984 por padres de personas discapacitadas y profesionales en el tratamiento de minusvalías físcas, psíquicas y sensoriales para favorecer la integración social y laboral de los minusválidos, atiende en la actualidad a unos 700 discapacitados en su red de centros, según informaron a Servimedia fuentes de la organización
ESPINOSA DE LOS MONTEROS: "LA UE ES INCAPAZ DE CREAR EMPLEO"El presidente del Círculo de Empresarios, Carlo Espinosa de los Monteros, manifestó hoy en Lisboa que "la Unión Europea (UE) es incapaz de crear empleo, porque sus mercados laborales son mucho más rígidos que los de sus principales competidores", lo que, a su juicio, "impide ajustar el mercado laboral a los cambios del entorno económico y la economía se ajusta destruyendo empleo"
ROMAY BECARIA PROPUGNA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES FRENTE A LA PUBLICIDAD ILICITA DE INTERNETEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, propuso hoy la defensa de los consumidores y usuario frente a la publicidad ilícita que empieza a extenderse a través de nuevos sistemas informáticos, como Internet, mediante la constitución de una fundación en la que participen las administraciones regionales junto a la administración del Estado
LOS CAMPAMENTOS DE INGLES EN ESPÑA CUESTAN 140.000 PESETAS MENOS QUE EN EL EXTRANJEROLos cursos de inglés en campamentos de verano españoles cuestan alrededor de 140.000 pesetas menos que en el extranjero, según un informe que ha realizado la revista "Ciudadano" -que editan varias organizaciones de consumidores- entre las ofertas para los meses del próximo periodo estival. Los campamentos de inglés en España cuestan entre 110.000 y 169.000 pesetas por mes, mientras que el precio de un campamento similar en cualquier país europeo alcanza las 250.000 pesetas mensuales
VACAS LOCAS. CRECE LA PRODUCCION DE CARNE DE AVESTRUZ COMO ALTERNATIVA AL GANADO BOVINOLa producción de carne de avestruz está registrando un importante auge en España que podría verse acentuado a partir de ahora a causa del descenso de la venta de carne de vacuno, a raíz de la divulgación de informaciones sobre la enfermedad de las `vacas locas' que afecta a la cabña vacuna británica
ATIENZA PIDE UN PERIODO TRANSITORIO AMPLIO PARA LA AGRICULTURA DE LOS FUTUROS PAISES DE LA UEEl ministro de Agricultura y Pesca, Luis Atienza, solicitó hoy que las incorporaciones de los diez nuevos países aspirantes a entrar en la Unión Europea (UE) incluyan un período transitorio amplio para su agricultura, pra así garantizar el mantenimiento de la PAC (Política Agraria Común)
LA COAG PROPONE A LA UE UNA REGULACION DEL MERCADO DE PATATALa asociación agraria española COAG ha presentado ante el Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA) d la Unión Europea (UE), su propuesta para crear una organización común de mercado (OCM) de la patata, ante la amenaza que los grandes productores del centro europeo suponen para otros Estados miembros, por su influencia sobre los precios del mercado