La FEMP quiere oposiciones a policía local ante la “brutal” jubilación anticipada de 2018El presidente de la FEMP, Abel Caballero, reclamó este miércoles al Gobierno que le permita convocar oposiciones a policía local “lo antes posible” debido a la “brutal” jubilación anticipada de agentes que se prevé para 2018, cuando podrían retirarse entre el 6 y el 10% de los 75.000 policías locales de España
La FEMP exige al Gobierno que no limite la reposición de funcionarios de ayuntamientos con superávitEl presidente de la FEMP, Abel Caballero, exigió este miércoles a la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, que el Gobierno no ponga límites a la reposición de funcionarios locales, cuando la mayoría de los ayuntamientos tienen superávit. “Que no nos digan a qué tenemos que dedicar nuestros recursos”, protestó. “Somos mayores de edad”
Madrid. Collado Villalba acoge el X Festival Internacional de Cine sobre la DiscapacidadCollado Villalba acogerá del 21 al 25 de noviembre de este año el X Festival Internacional de Cine sobre la Discapacidad (Fecidiscovi 2017) que convoca la Fundación Anade para mostrar las “verdaderas capacidades” de este colectivo a través de historias y documentales
Madrid. Alerta naranja en toda la región por tormentas, granizo y vientosLa Comunidad de Madrid al completo cuenta durante todo este lunes con el aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) por tormentas con precipitaciones que pueden superar los 25 litros por metro cuadrado en una hora, granizo superior a dos centímetros y rachas intensas de viento
Barcelona. El atentado en las Ramblas copa las portadas de la prensa internacionalEl atentado terrorista perpetrado esta tarde por un individuo al volante de una furgoneta en La Rambla de Barcelona que arrolló a una multitud de viandantes copa las portadas de las ediciones digitales de la prensa internacional, la gran mayoría de las cuales llevaba el atropello múltiple a lo más destacado en sus portadas
Discapacidad. El Cermi analiza las cargas administrativas que soportan las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) examinará en un estudio las cargas administrativas que soportan las personas con discapacidad en sus relaciones con la Administración General del Estado, con el fin de plantear su reducción, aligerando así los trámites administrativos
Madrid. El paseo ‘Los siete picos’ recorrerá mañana este paraje de la Sierra de GuadarramaEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), ha organizado para este miércoles el paseo ‘Los siete picos’, que recorrerá este emblemático paraje de la Sierra de Guadarrama relacionado con numerosas leyendas populares de la zona
AmpliaciónEl Gobierno aprueba una Oferta de Empleo Público con 28.249 plazas, la mayor desde 2008El Consejo de Ministros aprobó este viernes una Oferta de Empleo Público (OEP) para la Administración General del Estado (AGE) de 28.249 plazas, la mayor desde 2008, que se reparten en 15.998 en una oferta ordinaria, 4.282 para una extraordinaria, y 7.969 plazas que ya se aprobaron el pasado mes de marzo destinadas a docencia, Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad del Estado y comunidades autónomas
AmpliaciónGobierno y sindicatos del sector público acuerdan una oferta de empleo de más de 10.300 plazas para la AGE y Justicia en 2017El Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos del sector público acordaron este jueves una Oferta de Empleo Público (OEP) para la Administración General del Estado (AGE) y la Administración de Justicia este año de más de 10.300 plazas de libre ingreso, que se destinarán a la reposición de personal y la consolidación de empleo, así como una oferta extraordinaria de más de 4.200 plazas de nueva creación para sectores prioritarios para los ejercicios 2017 y 2018
Gobierno y sindicatos del sector público acuerdan una oferta de empleo de 10.600 plazas para la AGE y Justicia en 2017El Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos del sector público acordaron este jueves una Oferta de Empleo Público (OEP) para la Administración General del Estado (AGE) y la Administración de Justicia este año de 10.606 plazas de libre ingreso, que se destinarán a la reposición de personal y la consolidación de empleo, así como una oferta extraordinaria de más de 4.000 plazas de nueva creación para sectores prioritarios para los ejercicios 2017 y 2018
AmpliaciónMaza propondrá a Alejando Luzón como fiscal jefe Anticorrupción en sustitución de MoixEl fiscal general del Estado, José Manuel Maza, propondrá a Alejandro Luzón como nuevo jefe de la Fiscalía Anticorrupción al haber sido el candidato con más apoyos en el Consejo Fiscal celebrado este miércoles, en el que habría logrado el respaldo de ocho de sus 11 miembros. De 53 años de edad, Luzón trabajó en Anticorrupción desde su creación, en 1995, hasta 2015, año en que fue nombrado teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado
Siete fiscales optan hoy a la plaza que dejó Moix al frente de la Fiscalía AnticorrupciónSiete fiscales optan hoy al puesto de fiscal jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, que dejó libre Manuel Moix con su dimisión. Se trata de Alejandro Luzón Cánovas, Belén Suárez Patín, Pedro Crespo Barquero, María Ángeles Montes Álvaro, Teresa Gálvez Díaz, Antonio Romeral Moraleda y María Jesús García Calderón
Detenido un presunto terrorista yihadista en MadridAgentes del Servicio Información de la Guardia Civil han desarrollado esta madrugada una operación, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 5 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, en la que ha sido detenido en la localidad madrileña de Collado Mediano A.H., de 31 años y nacido en Ait Aissa (Marruecos), por su presunta relación con estructuras propagandísticas del grupo terrorista Daesh en España
Siete fiscales optan mañana a la plaza que dejó Moix al frente de la Fiscalía AnticorrupciónSiete fiscales optan mañana al puesto de fiscal jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, que dejó libre Manuel Moix con su dimisión. Se trata de Alejandro Luzón Cánovas, Belén Suárez Patín, Pedro Crespo Barquero, María Ángeles Montes Álvaro, Teresa Gálvez Díaz, Antonio Romeral Moraleda y María Jesús García Calderón