ETA. El Congreso insta al Gobierno a afianzar la unidad política frente a ETAEl Congreso de los Diputados instó hoy al Gobierno a continuar con “todos los esfuerzos necesarios para afianzar la unidad de las fuerzas políticas democráticas en torno a una política antiterrorista encaminada a la derrota definitiva e incondicional de ETA”
Dívar asegura que se juzgará a Garzón “sin prejuicios” pero con “dolor”El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, aseguró este miércoles que los jueces del Alto Tribunal juzgarán al magistrado Baltasar Garzón “sin ningún prejuicio personal”, aunque señaló que “lo que sí que existirá es un dolor general al tener que enjuiciar a un compañero”
La Fiscalía se opondrá a que la Audiencia Nacional investigue el robo de niños en el franquismoLa Fiscalía se opondrá a que la Audiencia Nacional se haga cargo de la investigación sobre el secuestro de niños por parte del régimen franquista pero apoyará la creación en el Ministerio de Justicia de una oficina de atención a los afectados, al entender que esta causa debe resolverse por la vía administrativa y no en el ámbito penal
La investigación sobre los niños robados por el franquismo vuelve a la Audiencia NacionalLa investigación sobre los secuestros de niños “republicanos” por parte del régimen franquista ha vuelto a la Audiencia Nacional dos años después de que el juez Baltasar Garzón se viera obligado a cerrar la causa. Un juzgado de Madrid ha decidido remitir a la Audiencia Nacional las denuncias presentadas por un total de 55 víctimas de la trama de secuestros
ETA. La Audiencia Nacional comienza a juzgar a dos acusados de preparar atentados en NavarraEl fiscal Pedro Rubira pedirá hoy a la Audiencia Nacional 39 años de cárcel para los presuntos etarras Xabier Rey y Aurken Sola, a los que acusa de haber recabado la información necesaria para atentar contra la vida de varios políticos de Navarra y contra miembros de las fuerzas de seguridad que operan en esta comunidad
ETA. El fiscal pide 39 años de cárcel para dos acusados de preparar atentados en NavarraEl fiscal Pedro Rubira pedirá mañana, jueves, a la Audiencia Nacional 39 años de cárcel para los presuntos etarras Xabier Rey y Aurken Sola, a los que acusa de haber recabado la información necesaria para atentar contra la vida de varios políticos de Navarra y contra miembros de las fuerzas de seguridad que operan en esta comunidad
ETA. El fiscal pide 39 años de cárcel para dos acusados de preparar atentados en NavarraEl fiscal Pedro Rubira pedirá este jueves a la Audiencia Nacional 39 años de cárcel para los presuntos etarras Xabier Rey y Aurken Sola, a los que acusa de haber recabado la información necesaria para atentar contra la vida de varios políticos de Navarra y contra miembros de las fuerzas de seguridad que operan en esa comunidad
Madrid. 1.142 nuevos policías nacionales se incorporan a la regiónEl secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, acompañado por el director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, y la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Amparo Valcarce, presidió este miércoles la incorporación de 1.142 nuevos agentes de la Policía Nacional a la Comunidad de Madrid
Conde-Pumpido dice que las “insinuaciones" sobre Bono no eran suficientes para acusarleEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, dijo hoy en el Congreso que no abrió un procedimiento formal sobre el patrimonio de José Bono porque la acusación que se hacía al presidente del Congreso estaba basada en “insinuaciones y sospechas”, pero no una “imputación concreta de hechos punibles”
ETA. Conde-Pumpido dice que ETA se precipita “hacia el final”El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que la actividad de ETA es “cada vez más marginal”, al tiempo que añadió, aunque con “cautela”, que se puede decir que la banda terrorista se precipita “hacia el final”
El Supremo confirma la expulsión de Falange de la causa contra GarzónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la expulsión de Falange Española de las JONS de la causa abierta contra Baltasar Garzón por la memoria histórica, una decisión que impide definitivamente que el partido de extrema derecha pueda acusar al juez por su investigación de los crímenes del franquismo
Corrupción. El PP espeta a Chaves que es el "cocinero de la olla de corrupción" del PSOEEl Partido Popular afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, es el "cocinero de la olla de corrupción" en el Partido Socialista y le exigió que "haga algo" para impedir nuevos casos como Matsa o Mercasevilla
La Fiscalía seguirá luchando contra ETA “digan lo que digan los terroristas”El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, aseguró ese martes que su departamento seguirá luchando contra ETA y sus organizaciones satélite “digan lo que digan los terroristas y quienes los apoyan” y señaló, en referencia a los últimos comunicados de ETA, que “la novedad, en esta materia, es que no hay novedad”
Corrupción. Conde-Pumpido asegura que la Fiscalía persigue la corrupción sin distinguir partidosEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, quiso dejar claro hoy en el acto de apertura del nuevo Año Judicial que su departamento lucha contra la corrupción en los poderes públicos independientemente de si esta “se vincula a una u otra formación política o corriente ideológica”
El Rey preside hoy el acto de apertura del año judicialEl rey Juan Carlos presidirá hoy en el Tribunal Supremo el acto de apertura del Año Judicial, un evento que marca el inicio formal del nuevo curso en los tribunales españoles y en el que estará acompañado por el presidente del Alto Tribunal, Carlos Dívar, y por el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido
Memoria Histórica. El Congreso rechaza anular la sentencia que condenó a muerte a CompanysEl Congreso rechazó hoy la moción consecuencia de interpelación urgente presentada por el grupo de ERC-IU-ICV sobre el reconocimiento de la nulidad de la sentencia del Tribunal Militar que condenó a muerte al presidente de la Generalitat de Cataluña Lluís Companys y de cuyo fusilamiento se cumplirá el setenta aniversario el próximo 15 de octubre
Garzón pide al Supremo que le aplique la “doctrina Botín” y no le lleve a juicioEl juez Baltasar Garzón ha vuelto a solicitar al Tribunal Supremo que le aplique el mismo criterio que llevó a la absolución del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y que, en consecuencia, no le lleve a juicio por su investigación de los crímenes del franquismo
El año 2009 se cerró con 86 detenidos por incendios forestalesEl año 2009 terminó con 86 detenidos y 288 imputados por causar incendios forestales en España, según se desprende de la última Memoria de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo, publicada este miércoles
Garzón. Varela acusa a Garzón de utilizar a las víctimas de Franco para “justificar su irresponsabilidad”El instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela acusó este miércoles al juez Baltasar Garzón de “tratar de justificar su irresponsabilidad penal con el pretendido objetivo de favorecer a las víctimas de la Guerra Civil” y le llevó al banquillo de los acusados para que sea juzgado por investigar los crímenes del franquismo
AmpliaciónEl Supremo rechaza la recusación de Garzón y Varela vuelve a investigar al juezEl Tribunal Supremo ha rechazado de plano la recusación presentada por Baltasar Garzón contra Luciano Varela, por lo que este magistrado volverá a hacerse cargo de la instrucción de la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo
El Supremo rechaza la recusación de Garzón y Varela vuelve a investigar al juezEl Tribunal Supremo ha rechazado de plano la recusación presentada por Baltasar Garzón contra Luciano Varela, por lo que este magistrado volverá a hacerse cargo de la instrucción de la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo
El Supremo rechaza la recusación de Garzón y Varela vuelve a investigar al juezEl Tribunal Supremo rechazó hoy de plano la recusación presentada por Baltasar Garzón contra Luciano Varela, por lo que este magistrado volverá a hacerse cargo de la instrucción de la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo