Madrid. Los sindicatos denuncian el maltrato a los profesionales sanitarios del SermasLas organizaciones sindicales con presencia en la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid -CCOO, Satse, CSIT-UP, Amyts y UGT- han mostrado este lunes su más profundo malestar y rechazo ante “el nuevo maltrato a los profesionales sanitarios del Sermas que el gobierno presidido por Cristina Cifuentes ha evidenciado con la aprobación del proyecto de ley de presupuestos para 2018”
Educación. STES pide soluciones para que la oferta de empleo prometida no suponga un "ERE masivo de interinos"El sindicato de profesores STES-I señaló este viernes que la reducción de la tasa de interinidad al 8% acordada por el Ministerio de Educación no “puede suponer de ninguna manera un ERE masivo en la Educación pública”, y reclamó al Ministerio un procedimiento de ingreso extraordinario para los interinos en las futuras oposiciones
AmpliaciónBáñez señala que hoy ha enviado a las comunidades el primer borrador y el real decreto para prorrogar el PreparaLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez , afirmó este martes que “esta misma mañana se ha remitido el primer borrador de acuerdo” a las comunidades autónomas de cara a la conferencia sectorial que se celebrará para acordar la prórroga del Plan Prepara, así como se les ha remitido el real decreto que daría continuidad a esa prórroga
Cataluña. Maroto (PP) pide a Sánchez que su apoyo sea “duradero” y evite unilateralidad antes del 1-OEl vicesecretario general de Política Social y Sectorial del PP, Javier Maroto, pidió este martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que el apoyo que el día anterior expresó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, frente al desafío independentista en Cataluña, sea “duradero” e implique evitar propuestas unilaterales antes del 1 de octubre
AmpliaciónEl Prat. El Gobierno aprueba el laudo obligatorio y concede 24 horas a las partes para consensuar un árbitroEl Consejo de Ministros aprobó este miércoles el laudo de arbitraje obligatorio para resolver el conflicto laboral en el aeropuerto de El Prat de Barcelona, que concede 24 horas a las partes para consensuar la elección de un árbitro. En caso de que no hubiese acuerdo, sería el Ministerio de Fomento quien lo designaría
Madrid. La Comunidad abre la Mesa de Responsabilidad Social a la participación de la sociedad civilLa Comunidad de Madrid ha iniciado el procedimiento de designación de las entidades que estarán integradas en la Mesa de Responsabilidad Social, con el objetivo de constituir un instrumento de participación y diálogo en el que tenga cabida la experiencia y conocimiento en la materia de las principales entidades con actividad en este ámbito en la región
Cataluña. El PP advierte al PSOE de que “se equivoca en esa posición del sí pero no”El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, reprochó este martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que afronte el desafío independentista catalán desde una “posición de equidistancia permanente” e instalado en el “sí pero no”, en vez de mostrar un apoyo incondicional al Gobierno de Mariano Rajoy para frenar cualquier intento secesionista
El Congreso insta al Gobierno a declarar el lobo ibérico especie protegidaLa Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley presentada por Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea que insta al Gobierno a declarar el lobo ibérico como “especie de interés especial” al norte del Duero e incluir sus poblaciones al sur de este río en el Catálogo Español de Especies Amenazadas con la categoría de “en peligro de extinción”
Presupuestos. UGT pide a los grupos parlamentarios levantar el límite de tres años para la contratación de interinos docentesLa Federación de Enseñanza de Empleados Públicos de UGT pidió este martes a los grupos parlamentarios del Congreso que modifiquen el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para que los profesores interinos puedan ser contratados más de tres años seguidos, y exigió al ministro del ramo iniciar las negociaciones con los sindicatos y convocar la Mesa Sectorial
Discapacidad. Presentada la Fundación Cermi Mujeres en la Comunidad ValencianaLa ciudad de Valencia acogió este viernes la presentación de la Fundación Cermi Mujeres (FCM), entidad que ya se ha presentado en otras comunidades autónomas y que lleva más de dos años trabajando en favor de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad. En España residen unas cuatro millones de personas con discapacidad, de las que en torno al 60% son mujeres y niñas