INVENTAN UN SISTEMA PARA VACUNAR A LOS FETOS CONTRA INFECCIONES DE LA MADREInvestigadores de la Universidad de Saskatchewan, en Canadá, afirman que vacunar a los fetos en el útero materno puede prevenir que sufran enfermedades infecciosas transmitidas por la madre, según la revista "Nature Medicine"
LA PAZ REALIZA EL PRIMER TRASPLANTE COMBINADO DE HIGADO E INTESTINOEl Hospital La Paz, de Madrid, realizó el pasado martes el primer trasplante combinado de hígado e intestino realizado en España. La receptora es una niña de 28 meses de edad y un peso de 7 kilos y se recupera en la Unidad de Cuidados Intenivos Pediátricos
UNA PROTEINA NATURAL MATA CELULAS CANCERIGENAS DE PULMONUn proteína que se produce en las glándulas linfáticas puede matar células cancerígenas del pulmón y podría ser muy beneficiosa si se combina con otras terapias que tratan la enfermedad, indica un estudio publicado en el "Journal of Inmunology"
ALERGIAS. PARTICULAS PROCEDENTES DE LA COMBUSTION DEL GASOLEO INCREMENTAN LA RESPUESTA ALERGICA DEL POLEN HASTA EN UN 20%La Sociedad Española de Alergología e Inmunoogía Clínica (SEIAC) explican el aumento de las alergias en el país, entre otros factores, en la expansión del consumo del gasoleo, tanto para vehículos diesel, calefacciones y otros usos industriales. Sustancias que se expanden en la combustión del gasóleo en contacto con los pólenes les hacen ser más agresivos y producir una respuesta alergénica un 20% mayor
DESCUBREN EL MECANISMO DE RECONOCIMIENTO DE LAS CELULAS ASESINASExpertos del Instituto de Biología Molecular de Barcelona del CSIC, de la Universidad de Maryland y de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos han logrado visualizar el mecanismo de reconocimiento de las células asesinas o NK, primera línea defensiva del sistema inmune. El trabajo, realizado por José Tormo, y los equipos de Roy Merluzza y David Margulies, ha sido publicado por la revista Natura, según informó en un comunicado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
EL AUMENTO DE ALERGIAS INFANTILES SE DEBE A UNA ALTERACION DEL SISTEMA INMUNE PROVOCADO POR LA DISMINUCION DE LAS INFECCIONESEl aumento de las alergias infantiles detectado en los últimos años se ha producido, entre otros motivos, por una alteración del sistema provocado por haber disminuido las infecciones bacterianas, y por la concentración en espacios reducidos de agentes potencialmente alrgénicos (animales de compañía o ácaros), según explicó hoy en Madrid la doctora María Anunciación Martín Mateos, presidenta de la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergología Pediátrica
EL ZINC PODRIA SALVAR MILES DE VIDAS INFANTILES PORQUE EVITA LA MALARIA, LA DIARREA Y LA NEUMONIAEl zinc constituye un rico complemento a la dieta alimenticia y evita enfermedades como la malaria, la diarrea y la neumonía, las tres primeras causas de mortalidad infantil en el mundo. Expertos norteamericanos de la escuela de Salud Pública Johns Hopkins realizaron un estudio publicado en la revista "American Journal of Clinical Nutritio" que lo confirma. Entre los alimentos ricos en zinc se encuentran el pescado, los cacahuetes, las nueces, el trigo y la cebada, cuyo consumo puede resultar muy beneficioso
LAS VACUNAS DNA PRESENTAN MAYOR EFICACIA CON UN MINIMO RIESGO, SEGUN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRAUn estudio realizado por el laboratorio de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra ha comprobado que las vacunas DNA reproducen aspectos de las infecciones víricas de forma más natural que las vacunas tradicionales, activando el istema inmune con mayor eficacia y mínimos efectos secundarios
MARIANO BARBACID CREE QUE NO PODRA HABER UNA VACUNA GENERICA CONTRA EL CNCEREl científico e investigador Mariano Barbacid no cree que pueda haber una vacuna genérica contra el cáncer, ya que a su juicio "el cáncer tiene tantas facetas y caras que sería imposible hacer una vacuna genérica contra todo el cáncer. La célula tumoral es muy lista y hay muchísima evidencia de que escapa al sistema inmune"
UN NUEVO MEDICAMENTO PARA L ESCLEROSIS MULTIPLE SERA COMERCIALIZADO PROXIMAMENTELos laboratorios farmacéuticos Area-Serono comercializarán en breve un nuevo medicamento basado en un interferón beta humano (Rebif TM) e indicado para el tratamiento de la esclerosis múltiple, enfermedad autoinmune del sistema nervioso central que ataca a la cubierta aislante (mielina) que rodea a las fibras nerviosas
DESARROLLAN NUEVOS FARMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON FALLO MULTIORGANICOCientíficos españoles participan en los trabajos de investigación encaminados al descubrimiento y desarrollo e fármacos que reduzcan la mortalidad de pacientes que presenten fallo multiórganico, que es la causa de mortalidad más importante en los países industrializados entre las personas cuyas edades oscilan entre los 15 y los 30 años