Búsqueda

  • El calentamiento del océano aboca a la extinción al pingüino de ojos amarillos Los icónicos pingüinos de ojos amarillos podrían desaparecer de la península de Otago (Nueva Zelanda) en 2060 si no se ponen en marcha medidas coordinadas de conservación, según un estudio realizado por ocho científicos de instituciones de investigación neozelandesas o australianas Noticia pública
  • El pingüino de ojos amarillos se enfrenta a la extinción por el calentamiento del océano Los icónicos pingüinos de ojos amarillos podrían desaparecer de la península de Otago (Nueva Zelanda) en 2060 si no se ponen en marcha medidas coordinadas de conservación, según un estudio realizado por ocho científicos de instituciones de investigación neozelandesas o australianas Noticia pública
  • El deshielo de los glaciares desplazará este siglo a millones de personas Millones de personas se verán obligadas a abandonar sus hogares este siglo durante el transcurso de su vida debido al aumento del nivel del mar provocado por el deshielo de glaciares en algunas zonas del planeta, que están desapareciendo rápidamente Noticia pública
  • El deshielo de los glaciares desplazará este siglo a millones de personas Millones de personas se verán obligadas a abandonar sus hogares este siglo durante el transcurso de su vida debido al aumento del nivel del mar provocado por el deshielo de glaciares en algunas zonas del planeta, que están desapareciendo rápidamente Noticia pública
  • Los humedales de Doñana podrían colapsar por el cambio climático y sin una mejor gestión local El calentamiento global acarrea riesgos para los humedales del Parque Nacional de Doñana (Huelva, Sevilla y Cádiz) si no se aplica una gestión local más efectiva, según un estudio en el que han participado investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y el Consejo Superior de Invetigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Los Alpes perderán entre un 30 y un 70% de nieve al final de siglo La cadena montañosa de los Alpes podría perder hasta un 70% de su capa de nieve al final de este siglo, pérdida que podría reducirse al 30% si disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero y el aumento de la temperatura media del planeta se sitúa por debajo de 2ºC en 2100 en comparación con la era preindustrial, un objetivo recogido en el Acuerdo de París Noticia pública
  • El sector turístico español creó más de 80.000 nuevos empleos en 2016 El sector turísticos español creó durante el año 2016 un total de 80.668 nuevos empleos, representando el 15% de todos los nuevos empleos creados en España durante el pasado año, según informó este lunes el vicepresidente ejecutivo de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), José Luis Zoreda Noticia pública
  • Papá Noel viaja con renos más delgados por el cambio climático Los renos, que son una imagen icónica de la Navidad al tirar del trineo de Papá Noel, se están ‘encogiendo’ debido al impacto del cambio climático, puesto que, entre otros factores, el aumento de las temperaturas ha provocado un aumento en las poblaciones de estos mamíferos, que tienen una mayor competencia para alimentarse Noticia pública
  • El Museo Arqueológico Nacional inaugura una exposición sobre Carlos III El Museo Arqueológico Nacional (MAN) de Madrid, en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, inauguró hoy la exposición 'Carlos III. Proyección exterior y científica de un reinado ilustrado', con motivo del tricentenario del nacimiento del monarca Noticia pública
  • Los renos son ahora más pequeños y ligeros por el cambio climático Los renos, que son una imagen icónica de la Navidad, se están ‘encogiendo’ debido al impacto del cambio climático, puesto que, entre otros factores, el aumento de las temperaturas ha provocado un aumento en las poblaciones de estos mamíferos, que tienen una mayor competencia para alimentarse Noticia pública
  • La jirafa es ya una especie en riesgo de extinción La jirafa está ya catalogada como ‘vulnerable’ en la nueva Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) porque su población mundial se ha desplomado hasta un 40% en los últimos 30 años Noticia pública
  • Una de cada 10 especies de aves descubiertas está en riesgo de extinción Más del 11% de las 742 especies de aves descubiertas están incluidas en alguna categoría de riesgo de extinción en la nueva edición de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), presentada en la XIII Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (conocida como COP13), que se celebra en Cancún (México) hasta el próximo 17 de diciembre Noticia pública
  • Descubren que las mantarrayas son depredadoras en el océano profundo Un equipo de investigadores ha descubierto que las mantarrayas o mantas gigantes son animales depredadores en los océanos profundos, ya que anteriormente se sabía que se alimentan de zooplancton cerca de la superficie marina Noticia pública
  • Descubren que las mantarrayas son depredadoras en aguas profundas Un equipo de investigadores ha descubierto que las mantarrayas o mantas gigantes son animales depredadores en los océanos profundos, ya que anteriormente se sabía que se alimentan de zooplancton cerca de la superficie marina Noticia pública
  • Movistar estrena nueva marca comercial Telefónica ha elegido la campaña publicitaria de Navidad para estrenar la nueva identidad de marca de Movistar, con una ‘M’ más sencilla, sin volúmenes ni degradados, “pensada para simbolizar los nuevos retos de negocio y posicionamiento de la compañía” Noticia pública
  • Cáncer Mama. Iberia Express donará la recaudación a bordo de hoy a la AECC Iberia Express donará la recaudación obtenida este miércoles en su servicio a bordo para la investigación contra el cáncer de mama a través de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con motivo de celebrarse el día mundial contra esta enfermedad Noticia pública
  • 'Imprescindibles' de TVE gana un Delfín de Oro en Cannes El programa de La 2 de TVE 'Imprescindibles' ha sido galardonado con un Delfín de Oro en los Cannes Corporate Media & TV Awards Noticia pública
  • España se suma a la celebración del Día Mundial del Turismo renovando su apuesta por la accesibilidad El Ministerio de Industria, Energía y Turismo se une a la celebración del Día Mundial del Turismo, bajo el lema 'Turismo para todos. Promover la Accesibilidad Universal', renovando su apuesta por la accesibilidad Noticia pública
  • Madrid. Pacma convoca a la población para protestar en la Puerta del Sol contra los festejos taurinos El partido animalista Pacma ha convocado una manifestación para el próximo sábado, 10 de septiembre, en la Puerta del Sol para reclamar que “las becerradas, los toros de fuego y las corridas de toros formen parte del pasado” Noticia pública
  • Atresmedia Cine inicia el rodaje del 'thriller' 'La niebla y la doncella' Atresmedia Cine ha iniciado el rodaje de ‘La niebla y la doncella’, thriller policíaco que estará dirigido por Andrés Koppel y protagonizado por Quim Gutiérrez ('Anacleto: agente secreto'), Verónica Echegui ('Katmandú: un espejo en el cielo'), Aura Garrido ('El cuerpo') y Roberto Álamo ('Que Dios nos perdone') Noticia pública
  • El cupón de la ONCE homenajea al programa ‘Los 40 Principales’ por su 50 aniversario El 50 aniversario del programa radiofónico ‘Los 40 Principales’ protagoniza el cupón de la ONCE del próximo lunes 18 de julio y recordar la historia de unos de los espacios musicales más genuino de la radio española. Cinco millones y medio de cupones, ilustrados con el nuevo logotipo ‘Los 40’, difundirán por toda España este cumpleaños Noticia pública
  • La ONU advierte de que muchas especies “cuelgan de un hilo” por la caza ilegal La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd) advirtió en su primer Informe Mundial de Delitos contra Especies Silvestres que muchas especies "cuelgan de un hilo" por la caza ilegal, la cual es una amenaza ambiental real que, además, socava el Estado de derecho Noticia pública
  • Sepias y pulpos aumentan en 60 años por las actividades humanas en los océanos A diferencia de las poblaciones en declive de muchas especies de peces, las de cefalópodos (pulpos, sepias y calamares) se han incrementado significativamente en los océanos de todo el mundo en los últimos 60 años debido a los cambios a gran escala en el medio mario debido a las actividades humanas, según un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de Adelaida (Australia) Noticia pública
  • Madrid. Una exposición celebra los 40 años de ‘El País’ en el Palacio de Cibeles El Ayuntamiento de Madrid acogerá desde el próximo lunes y hasta el 8 de mayo una exposición de 600 metros cuadrados dedicada a repasar “los grandes momentos vividos en España y en el mundo en las cuatro últimas décadas”, con el objetivo de conmemorar el 40 aniversario del periódico ‘El País’ Noticia pública
  • La caza empuja a la extinción a primates endémicos en una isla de África La caza con armas puede estar llevando a algunos de los primates endémicos más amenazados hacia la extinción en Bioko, una isla de Guinea Ecuatorial situada en el golfo de Guinea, a apenas 32 kilómetros de las costas de Camerún y considerada una joya de biodiversidad Noticia pública