La Cumbre Iberoamericana apuesta por el empleo de las personas con discapacidadLa Cumbre Iberoamericana aprobó una declaración en la que apuesta por "fomentar el diálogo social" con el fin de crear nuevos empleos de calidad para aquellos grupos especialmente "vulnerables" como las personas con discapacidad, los jóvenes, los pueblos indígenas y los afrodescendientes
Niña y africana, condenada a no ir a la escuelaAlrededor de 61 millones de niños y niñas en todo el mundo no van a la escuela, según declaró este lunes la responsable del departamento de Estudios e Incidencia de Entreculturas, Valeria Méndez de Vigo
400 enfermeras de Centroamérica mejoran sus conocimientos sobre salud materno-infantilLa Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) forman a 400 matronas y parteras indígenas de Guatemala, Nicaragua y El Salvador para mejorar la salud materna y neonatal en Centroamérica
Electricidad para las escuelas, cultura emprendedora y teatro, prioridades educativas de la OEI hasta 2014La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) destinará alrededor de 200 millones de euros a sus proyectos educativos para el ejercicio 2013-2014, dirigidos de forma prioritaria al suministro de electricidad para escuelas rurales, al fomento de la cultura emprendedora y a la promoción del teatro en centros escolares
Los contratos de infraestructuras, objetivo principal del viaje de Margallo a Perú y EcuadorEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, llega esta tarde a Lima como primera etapa de un viaje de tres días a Perú y Ecuador, donde se reunirá con sus homólogos de estos países y buscará ayudar a las empresas españolas a lograr contratos de infraestructuras, entre otros sectores
IU pide a España que no sea “testigo mudo” de la violación de derechos humanos en ColombiaEl diputado de IU Joan Josep Nuet manifestó este jueves que España no puede ser “testigo mudo” del conflicto en Colombia y pidió que la negociación del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y dicho país anteponga el respecto de los derechos humanos a los intereses comerciales
Amnistía denuncia que hay 16 presos de conciencia en el país sede de EurovisiónUn total de 101 Estados practican la tortura contra manifestantes críticos con el Gobierno y al menos 91 reprimen la libertad de expresión de sus ciudadanos, según el informe sobre 'Derechos Humanos en el Mundo 2012' de Amnistía Internacional (AI). Entre ellos figura el país anfitrión del festival de Eurovisión que tendrá lugar el próximo 26 de mayo, Azerbaiyán, donde, según la ONG, 16 presos de conciencia permanecen entre rejas por sus críticas al régimen
Piden al Gobierno que bloquee la entrada de las arenas bituminosas en EuropaLas 30 organizaciones reunidas en la Coalición Clima remitieron este martes una carta a los ministros de Industria, Energía y Turismo y de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, José Manuel Soria y Miguel Arias Cañete, respectivamente, en la que les insta a bloquear la entrada en el mercado europeo de las arenas bituminosas
Naciones Unidas destaca la contribución de las Cooperativas en el desarrollo socio económico de los paísesLa Organización de Naciones Unidas (ONU) remarcó la contribución al desarrollo que aportan las sociedades cooperativas durante la presentación del Año Internacional de las Cooperativas 2012 que ha tenido lugar esta semana en Nueva York. La representación española en el acto corrió a cargo de la Secretaria General de Mondragón Corporation, Arantza Laskurain
La Aecid destinará 51 millones a mejoras en agua y saneamiento en América Latina y el CaribeEl Consejo de Ministros aprobó hoy aportaciones para cooperación en América Latina y el Caribe por un valor de 51,2 millones de euros, con cargo al Fondo de Cooperación de Agua y Saneamiento, gestionado por la Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid)
El machismo fomenta el abandono escolar de los niños en América LatinaEl porcentaje de mujeres latinoamericanas matriculadas en estudios primarios y secundarios supera al de varones en ambas etapas para el conjunto del subcontinente, según el quinto informe “Por ser niñas” de la ONG Plan Internacional
El machismo fomenta el abandono escolar de los niños en América LatinaEl porcentaje de mujeres latinoamericanas matriculadas en estudios primarios y secundarios supera al de varones en ambas etapas para el conjunto del subcontinente, según el quinto informe “Por ser niñas” de la ONG Plan Internacional