MadridLa Comunidad de Madrid asegura que lidera el aumento de la afiliación a la Seguridad Social en EspañaLa Comunidad de Madrid redujo el paro un 23,9% a lo largo del último año, 98.260 desempleados menos con respecto a septiembre de 2021,. Se trata del descenso más intenso de este mes de toda la serie histórica y, de ese modo, lidera en España la afiliación a la Seguridad Social (+45.272 cotizantes), según explicó este martes la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
LaboralBBVA subraya la “ruptura temporal” de la destrucción de empleo observada en julioBBVA Research valoró este martes los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de septiembre señalando que el número de cotizantes aumentó en 29.300 personas “en línea con las expectativas y apuntó que, según sus estimaciones, la afiliación habría avanzado en 22.00 personas, “lo que confirma la ruptura, al menos temporal, de la destrucción de empleo observada desde el arranque del tercer trimestre”
LaboralEscrivá señala que el PIB no puede estar cayendo “en ningún caso” tras conocer el paro de septiembreEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este martes tras conocer los datos del paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de septiembre que, “si el empleo está creciendo al 4%, también en septiembre; si la recaudación de las cotizaciones sociales está creciendo al 9% y si las bases imponibles de los impuestos en términos reales están creciendo de manera elevado, el PIB no puede estar decreciendo en ningún caso”
ParoEchenique sostiene que el dato de septiembre demuestra la “robustez del mercado de trabajo”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, interpretó este martes que los datos de paro de septiembre, que se acaban de conocer, con más desempleados pero también más afiliados a la Seguridad Social, “no son datos boyantes” pero a la vez “demuestran una robustez del mercado de trabajo en una situación económica muy difícil”
AfiliaciónAmpliaciónLa Seguridad Social gana casi 30.000 afiliados en septiembre, un alza del 0,14%La Seguridad Social ganó en el mes de septiembre 29.286 afiliados, situándose en los 20.180.287 ocupados, lo que se traduce en un repunte del 0,14%, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
AfiliaciónAvanceLa Seguridad Social gana casi 30.000 afiliados en septiembre, un alza del 0,14%La Seguridad Social ganó en el mes de septiembre 29.286 afiliados, situándose en los 20.180.287 ocupados, lo que se traduce en un repunte del 0,14%, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
TransportesUnos 1,5 millones de pasajeros cuentan ya con el abono gratuito de RenfeLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, destacó este lunes, en el Foro de la Nueva Economía, que unos 1,5 millones de pasajeros han adquirido los abonos gratuitos de Renfe para viajar en Cercanías y trenes de media distancia y que la previsión es alcanzar los dos millones hasta el 31 de diciembre, cuando concluye la vigencia de esta medida
CataluñaLa militancia de Junts decide el próximo viernes si su partido sale o no del GovernLa militancia de Junts per Catalunya decidirá la próxima semana, los días 6 y 7 de octubre, el futuro del Gobierno de la Generalitat de Cataluña porque tendrán que deliberar si el partido presidido por Laura Borràs continúa en el Ejecutivo de coalición con ERC o no
LaboralSindicatos se manifestarán el 22 de octubre para reclamar la recuperación salarialLos sindicatos ANPE, CCP, Fasga, Fetico, FINE, FISE, Satse, SLT y USO convocaron este martes concentraciones frente al Ministerio de Trabajo y Economía Social y las delegaciones de Gobierno de cada autonomía el próximo 6 de octubre y una manifestación conjunta en Madrid el 22 de octubre para “recuperar salarios y el poder adquisitivo perdido”
LaboralLos afiliados extranjeros aumentaron en 41.440 en agostoLa Seguridad Social registró 2.419.877 afiliados extranjeros en agosto, lo que supone 41.440 más que el mes anterior y eleva a 113.000 el aumento de este colectivo en lo que va de año, según informó este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
LaboralAmpliaciónLa Seguridad Social ganará unos 40.000 afiliados en septiembreEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, adelantó este lunes que la Seguridad Social va a registrar unos 40.000 afiliados nuevos en el mes de septiembre
TurismoEl sector turístico superó los 2,6 millones de afiliados en agostoEl mes de agosto cerró con 2.624.330 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, lo que supone un crecimiento interanual del 10,9% y la creación de 257.829 nuevos empleos, según los datos difundidos este lunes por Turespaña
DiscapacidadHoy el cupón de la ONCE celebra el 45º aniversario de CepymeLa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), que cumple 45 años, es la protagonista del cupón de la ONCE de este lunes, donde cinco millones de cupones difundirán la labor de esta entidad y su aniversario
DiscapacidadEl cupón de la ONCE celebra mañana el 45º aniversario de CepymeLa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), que cumple 45 años, es la protagonista del cupón de la ONCE de mañana lunes, donde cinco millones de cupones difundirán la labor de esta entidad y su aniversario
InflaciónAmpliaciónCalviño sostiene que el impacto de los costes de la energía en los precios se ha ido reduciendo gracias a las medidasLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, sostuvo este miércoles que el impacto del coste de la energía en los precios se ha ido reduciendo en parte gracias a las medidas adoptadas, aumentando el peso de los alimentos no elaborados y sobre todo los elaborados y bienes industriales, que conforman la inflación subyacente
EnergíaSánchez asegura que “las grandes energéticas llevan de la mano al PP”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que “las grandes energéticas llevan de la mano al PP” y cargó contra “la derecha política, económica y mediática”, ya que considera que se han opuesto a medidas sociales como la 'excepción ibérica' para fijar el precio del gas