Madrid. Tomás Gómez apuesta por un bilingüismo real para todosEl candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, dijo hoy en Parla que su apuesta en materia educativa, además de incorporar la universalización y gratuidad de las escuelas infantiles para los niños de 0 a 3 años, incluye reducir el número de alumnos por profesor en las asignaturas troncales, establecer el bilingüismo real para todos y potenciar la Formación Profesional para adaptarla a las necesidades reales de las empresas
Castilla y León, la más eficiente al invertir en educaciónLa Comunidad de Castilla y León, que dedica una media de 6.000 euros a cada alumno de educación no universitaria, es la región más eficiente al invertir en educación, según una de las conclusiones del cuarto informe "Las políticas educativas en España: Ranking de Excelencia Educativa 2011", elaborado por Profesionales por la Ética y presentado este lunes en Madrid
Madrid Gordo (IU) acusa a Aguirre de convertir la Educación Infantil en “un campo para el negocio y la privatización”El candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, acusó hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de convertir la Educación Infantil en “un campo para el negocio educativo en el que ha experimentado todas las formas de privatización de las que se han beneficiado empresas que saben mucho de ladrillo y poco de educación”
Madrid. IU acusa a Aguirre de reducir en 2.500 el número de profesores, a pesar de que hay más alumnosLa diputada de IU en la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero denunció hoy que, a pesar del aumento de alumnos escolarizados en los centros públicos de la región, “el Gobierno de Esperanza Aguirre decidió recortar en 2.500 el número de profesores, lo que evidencia una vez más el nulo interés por la enseñanza pública”
Madrid. Los centros abiertos especiales atienden a los menores discapacitados en veranoFavorecen la integración de niños y jóvenes con discapacidad, y a sus padres y tutores les ayudan a conciliar la vida familiar y laboral durante el curso escolar y les regalan un respiro en verano. Son los centros abiertos especiales, un programa enmarcado en el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para la realización del Plan Local de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos
MADRID. UGT CALIFICA LA AGRESIÓN A LA DIRECTORA DE UN COLEGIO COMO "LA MUESTRA DE LO QUE SUCEDE" EN MADRIDLa Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT de Madrid, condenaron hoy la agresión que sufrió la directora del colegio "Loyola de Palacio" (Ensanche de Vallecas) en la tarde del martes a manos de un padre, y lo calificó de "una muestra de los problemas de convivencia en los centros educativos y un reflejo de lo que sucede en la sociedad madrileña"
C. VALENCIANA. LOS ALUMNOS DE FP SUPERAN POR PRIMERA VEZ A LOS DE BACHILLERATO EN LA COMUNIDADPor primera vez en la Comunidad Valenciana los alumnos matriculados en cursos de Formación Profesional (FP) superan a los que cursarán el Bachillerato. Así lo confirmó hoy la secretaria autonómica de Educación, Concha Gómez, quien informó de que el curso escolar 2009-2010 de Secundaria comenzará el próximo martes, 15 de septiembre, con 318.037 alumnos matriculados en ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos en la Comunidad Valenciana, un 2,09% más que en el curso anterior
EL PP CATALÁN DICE QUE SU RECHAZO A LA LEY DE EDUCACIÓN "VA MUCHO MÁS ALLÁ DEL TEMA DEL CASTELLANO"El diputado del Partido Popular en el Parlamento de Cataluña Rafael López, que ha encabezado muchas de las iniciativas de los populares contra la Ley de Educación que aprobó ayer el legislador catalán, afirmó en una entrevista concedida a Servimedia que la oposición de su partido a esta norma "va mucho más allá de la (eliminación de la) tercera hora de castellano"
CEAPA PIDE QUE SE INVIERTA EN EDUCACIÓN UN 7% DEL PIBLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) demandó hoy a las Administraciones Públicas que incrementen la inversión pública en Educación, "hasta alcanzar el 7% del PIB, para equipararnos a los países que alcanzan mejores resultados en los informes internacionales", como el que hizo público ayer la OCDE y que sitúa a España a la cola de titulados en Secundaria
IU RECLAMA EQUIPAMIENTOS EDUCATIVOS PARA ARGANZUELALa portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, en compañía de la diputada regional de la coalición Eulalia Vaquero, acompañó hoy a los padres, madres y vecinos de Arganzuela que entregaron más de 6.000 firmas para reivindicar la construcción de un Instituto de Secundaria en la zona