EL SÁBADO 23 LA NOCHE DE MADRID SE QUEDA EN BLANCOMadrid se prepara para la llegada de "La noche en blanco", el próximo sábado día 23, un festival de la cultura que, entre sus actividades, ofrece la posibilidad de redescubrir algunos de los espacios más destacados de la ciudad. La noche en blanco propone visitas a espacios históricos, rincones y edificios que se mostrarán desde el plano singular de la noche, una noche que no cierra, según informó hoy el Ayuntamiento de Madrid
LAS OBRAS DEL MUSEO DEL PRADO SE ACERCAN A LA MANCHALos alumnos y alumnas de la región manchega que cursan enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, FP y ciclos formativos de Arte podrán conocer y estudiar las grandes obras del Museo del Prado, gracias al convenio suscrito entre la Consejería de Educación y Ciencia y Caja Castilla-La Mancha
UNA ANTIGUA MINA DE PLATA SERÁ RECUPERADA PARA ATRAER EL TURISMO A LA SIERRA MADRILEÑAEl consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, visitó hoy la antigua mina de plata de Bustarviejo, una zona abandonada que pretende ser recuperada por el Gobierno regional y el ayuntamiento de esta localidad como Centro de Interpretación Geológico y Minero para atraer el turismo y generar empleo en la Sierra Norte
EL MUSEO CERVANTES AMPLÍA SU COLECCIÓN CON OCHO NUEVOS EJEMPLARES DE "EL QUIJOTE"El Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares, dependiente de la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, ha enriquecido su colección bibliográfica en el primer semestre del año con ocho nuevos ejemplares de "El Quijote"
LOS PROCESADORES DE TEXTOS INCORPORARÁN POR PRIMERA VEZ UN ESTILO TIPOGRÁFICO ESPAÑOLUn nuevo estilo tipográfico genuinamente español será incorporado por primera vez como fuente a los procesadores de textos de los ordenadores, según un convenio firmado hoy por la Fundación EOI, organismo adscrito al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Microsoft y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
SALAMANCA ACOGE UNA EXPOSICIÓN DE RETRATOS DEL MUSEO DEL PRADOSalamanca acogerá desde hoy hasta el 21 de agosto la exposición "El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya", una muestra que ya ha sido expuesta en Santiago de Compostela, dentro del programa "Prado Itinerante"
SALAMANCA ACOGE UNA EXPOSICIÓN DE RETRATOS DEL MUSEO DEL PRADOSalamanca acogerá desde mañana hasta el 21 de agosto la exposición "El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya", una muestra que ya ha sido expuesta en Santiago de Compostela, dentro del programa "Prado Itinerante"
SALAMANCA ACOGE UNA EXPOSICIÓN DE RETRATOS DEL MUSEO DEL PRADOSalamanca acogerá la exposición "El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya" del 22 de junio al 21 de agosto, según informó hoy Caja Duero, entidad que apoya esta iniciativa cultural
EL FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE ALMAGRO ACOGE POR PRIMERA VEZ UN CICLO MUSICALLa Fundación Caja Madrid presentó hoy un nuevo ciclo de conciertos dentro del "Festival de Teatro Clásico de Almagro", que se celebrará entre junio y julio, y en el que se interpretarán piezas renacentistas de los siglos XVII y XVIII, además de canciones de la Generación del 27
EL GENERAL ALEJANDRE SE DEFIENDE DICIENDO QUE SE PUBLICARON "UNAS CARTAS PRIVADAS EN ESPACIOS PÚBLICOS"El ex jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME) y actual general en la reserva, Luis Alejandre, que calificó de "ególatras" a los ex ministros Federico Trillo y José Bono, se defendió hoy afirmando que se "publicaron unas cartas privadas en espacios públicos, lo que no modifica en nada su exclusiva condición personal y privada"
CONVOCADO UN PREMIO PARA IMPULSAR EL USO DEL ESPAÑOL COMO LENGUA CIENTIFICALa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha convocado la segunda edición del Premio FECYT de Ensayo "Esteban de Terreros", que tiene como objetivo impulsar la creación y difusión de obras de calidad escritas en español en el ámbito de la cultura científica y tecnológica. El ganador de la primera edición fue Carles Lalueza, por su obra "Genes de Neandertal"
LA FUNDACION PARA LA CIENCIA CONVOCA UN PREMIO PARA IMPULSAR EL USO DEL ESPAÑOL COMO LENGUA CIENTIFICALa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha convocado hoy la segunda edición del Premio FECYT de Ensayo Esteban de Terreros que tiene como objetivo impulsar la creación y difusión de obras de calidad escritas en español en el ámbito de la cultura científica y tecnológica. El ganador de la primera edición fue Carles Lalueza, por su obra "Genes de Neandertal"