BAREA SUGIERE UNA SUBIDA DE ENTRE EL 2,75% Y EL 3% PARA LOS FUNCIONARIOS EN 2001José Barea, ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, ha propuesto ua subida salarial para los funcionarios públicos de entre el 2,75% y el 3% para el año 2001, en lugar del 2% fijado por el Ejecutivo en los Presupuestos del Estado
LOS HOTELES MAS RENTABLES EN ESPAÑA SON LOS DE 4 ESTRELLAS, SEGUN UN ESTUDIO DE ERNST&YOUNGLos hoteles con categoría de cuatro estellas siguen siendo los más rentables en España, con un margen neto medio sobre ventas del 19%, mientras que los de tres estrellas tienen un 15% y en el caso de los de cinco estrellas la cifra es de un 17%, según un estudio sobre la industria hotelera en 1999, elaborado por Ernst&Young
LOS SINDICATOS PIDEN UNA SUBIDA SALARIAL DEL 4% PARA 2001Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras anunciaron hoy que van a proponer a todas sus federaciones que negocien una subida salarial media de un 4 por ciento, como consecuencia del aumento de precios que se ha producido este año. Esta negociación colectiva afectará a nueve millones de trabajadores, y a unos 5.000 convenios colectivos
PRESUPUESTOS. EL CIRCULO DE EMPRSARIOS DICE QUE EL GOBIERNO DEBERIA HABER RESTRINGIDO LOS GASTOS SOCIALESEl Círculo de Empresarios cree que los Presupuestos del Estado para el 2001 se basan en un cuadro macroeconómico creíble, salvo en la previsión de IPC del 2%, pero lamenta que el Gobierno no haya dado "una vuelta más a la tuerca" restringiendo algunos gastos, como los sociales, para que fuera el primer presupuesto de la democracia con superávit
EL GRUPO EROSKI CONTRATA A ZABALNET PARA LA FORMACION DE SUS TRABAJADORESEl Grupo Eroski ha contratado los servicios de ZabalNet, primer centro virtual de formación profesional por Internet en España, para impartir a sus empleados un curso de carnicería, según informó hoy la empresa de distribución alimentaria
FOLGADO: LA INFLACION TIENE "MOTIVOS CLAROS" PARA DESACELERARSE EN LOS PROXIMOS MESESEl secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, declaró hoy a los medios de comunicación que los agents sociales no deben tomar como referencia para la negociación colectiva una inflación superior al 2%, puesto que hay "motivos claros" para prever que se va a desacelerar en los próximos meses
PRO DERECHOS HUMANOS DESCALIFICA LA SENTENCIA QUE CONSIDERA LEGAL VIGILAR CON CAMARAS A LOS TRABAJADORESEl presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos, Fernando Mariño, critió hoy la sentencia del Tribunal Superior de Asturias que dice que vigilar con cámaras la productividad de los trabajadores en una empresa es legal y no vulnera derechos fundamentales, al considerar que "bordea de modo peligroso la lesión del derecho a la intimidad" de estas personas
INTERMON Y LA CAM FINANCIAN EN PERU UN PROYECTO DE AYUDA A LOS DESPLAZADOS POR EL CONFLICTO DE SENDERO LUMINOSOIntermón ha firmado con la Dirección General de Cooperación y Voluntariado de la Comnidad de Madrid un convenio mediante el cual el gobierno autonómico aporta 40 millones de pesetas a un proyecto de cooperación que la organización desarrolla en la región de Ayacucho, en los Andes peruanos, para favorecer el asentamiento de la población desplazada por el terrorismo de Sendero Luminoso
PIB. FOLGADO: "EL RITMO DE EXPANSION ES EXCELENTE"El secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, calificó hoy en rueda de prensa de "excelente" el ritmo de expansión de la economía, a la vista de los últimos datos de la Contabilidad Nacional
GASOLINAS. EL PP ACLARA QUE LA CUANTIA FINAL DE LAS REBAJAS FISCALES SE NEGOCIARA CON LOS SECTORES AFECTADOSEl portavoz de Hacienda del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez Pujalte, aclaró hoy que en las conversaciones con CiU se consensuará l texto de una moción conjunta sobre medidas a adoptar para paliar los efectos de la subida de carburantes, pero matizó que la cuantía de las rebajas fiscales se negociará con los sectores más directamente perjudicados
EL INSALUD ABONARA A LOS MEDICOS EL PRIMER PAGO DE LA PRODUCTIVIDAD VARIABLE DEL 2000El Insalud ordenará inmediatamente el primer pago a cuenta de la Productividad Variable correspondiente al año 2000, que todavía no se había hecho efectiva, segú acordaron hoy el director general del Insalud, José María Bonet; y el secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)
REPSOL. LA PRIMERA SEMANA DE BOICOT HA PASADO DESAPERCIBIDA PARA LAS ESTACIONES DE SERVICIOLa primera semana del boicot a las estaciones de servicio del grupo Repsol-YPF convocado por la Plataforma Nacional de Consumidores de Carburantes durante este mes de septiembre no ha tenido repercusión en las gasolineras de la operadora dominante en España, según manifestó hoy a Servimedia RobertoSáenz, presidente de la Confederación de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEES)