Búsqueda

  • LA UE LIMITA LAS EMISIONES DE DIOXIDO DE AZUFRE El Consejo Europeo ha decidido, mediante la aprobación de una nueva directiva, limitar aún más las cantidades de azufre que determinados productos como el petróleo o el carbón contienen en su composición química. Con ello se pretende acabar conla lluvia ácida y la contaminación atmosférica que afectan a numerosas zonas urbanas e industriales de la UE Noticia pública
  • CCOO ALERTA SOBRE NUEVAS PLANTAS TRANSGENICAS ADICTAS A LA QUIMICA Y PIDE UNA MORATORIA DE 5 AÑOS PARA SU USO Y COMERCIALIZACION CCOO alertó hoy sobre las nuevas plantas transgénicas adictas a productos químicos, y exigió una moratoria de al menos cinco ños para el uso y la comercialización de este tipo de plantas, al tiempo que reclamó nuevamente la prohibición de las patentes sobre seres vivos y material biológico Noticia pública
  • LA UE SEÑALA 3.000 SUSTANCIAS QUIMICAS SUSCEPTIBLES DE PRESENTAR RIESGOS PARA LA SALUD Los ministros de Medio Ambiente de los Quince creen que ha llegado el momento de que la industria química se responsabilice de los riesgos que pueden presentar determinadas sustancias, según concluyeron en la reunión celebrada este fin e semana en Weimar (Alemania) por iniciativa de la Presidencia alemana Noticia pública
  • I+D. ESPAÑA ESTA 30 AÑOS POR DETRAS DE LA MEDIA EUROPEA EN INVERSION EN I+D, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIO España puede tardar unos 30 años en alcanzar el porcentaje del PIB que invierten actualmente en investigación y desarrollo (I+D) la media de los países de la Unión Europea, según un estudiohecho público hoy por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España Noticia pública
  • CIENTIFICOS ENTRENAN ABEJAS PARA DETECTAR MINAS ANTI-PERSONALES Científicos estadounidenses de la Universidad de Montana entrenan abejas para detectar minas anti-personales, ya que estos insectos pueden transportar en su cuerpo polvo y productos químicos volátiles como los restos de NT, el explosivo más común utilizado en ese tipo de explosivos, según informaron fuentes del Instituto Wilson Noticia pública
  • 1 DE CADA 4 PLAYAS ESPAÑOLAS TIENE CONTAMINACION QUIMICA, SEGUN LA OCU El 25 por ciento de las playas españolas presentan contaminación química de metales pesados, hidrocarburos o pesticidas, según un estudio de 85 playas realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Noticia pública
  • URALITA GANO 2.653 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE El rupo Uralita obtuvo en el primer trimestre de 1999 un resultado neto de 2.653 millones de pesetas, más de cuatro veces superior al del mismo periodo del año pasado, según informó hoy la compañía Noticia pública
  • BAYER CREA UNA FRAGANCIA PARA CONMEMORAR SU CENTENARIO EN ESPAÑA "Bayer nº 100" es el nombre de una fragancia expresamente creada para cnmemorar el centenario del grupo químico-farmacéutico alemán en España. Según informaron hoy fuentes del laboratorio, se trata de un 'eau de toilette' unisex creada por la empresa Haarmann & Reimer, del Grupo Bayer, especializada en la cración de fragancias y aromas Noticia pública
  • DOÑANA. EL GOBIERNO ANDALUZ ASEGURA QUE LA ZONA AFECTADA POR EL VERTIDO DE AZNALCOLLAR ESTA PRACTICAMENTE LIMPIA El consjero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Luis Blanco, hizo hoy un balance positivo de los trabajos realizados en la zona afectada por el vertido tóxico que hace un año arrasó parte del entorno del Parque Nacional de Doñana, tras romperse la balsa de residuos de la mina de Aznalcóllar. Según el Ejecutivo andaluz, la zona está ya prácticamente limpia de contaminación Noticia pública
  • KOSOVO. LOS BOMBARDEOS DE LA OTAN TAMBIEN AMENAZAN EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD Los bombardeos de la OTAN están amenazando también el medio ambiente y la salud en Yugoslavia, según un informe publicado en el diario "The Times", en el que se asegura que el reciente ataque a una empresa química y refinería de petróleo, llamada Pancevo, ha provocado una nube de humo y gases que contiene compuestos cancerígenos y ha contaminado el aire y el agua de la zona Noticia pública
  • DROGA. EL PSOE DENUNCIA UNA "ESCANDALOSA" ESCALADA DEL BLANQUEO DE CAPITALES PROCEDENTES DEL NARCOTRAFICO La diputada socialista Carmen Romero, esposa del ex presidente del Gobierno Felie González, denunció hoy el "escandaloso" incremento de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico que se está produciendo en España, especialmente en Ceuta, Melilla, la Costa del Sol y entorno al "paraíso fiscal" de Gibraltar Noticia pública
  • CEPSA PREVE AUMENTAR SUS BENEFICIOS ENTRE UN 15 Y UN 20% EN 1999 El presidente de Cepsa, Carlos Pérez de Bricio, dijo hoy que Cepsa ha mejorado su beneficio antes de impuestos un 14% respecto a 1998, al situarlo en 11.750 millones de pesetas. A su juicio, la segunda petrolera española puede lograr un crecimiento de resultados de entre el 15 y el 20% este año Noticia pública
  • DROGA. LA POLICIA ESPAÑOLA FRUSTRA EL ENVIO DE UNA CUARTA PATE DE LOS PRECURSORES QUE SE UTILIZAN EN EL MUNDO PARA FABRICAR COCAINA La policía española, en colaboración con la de Colombia y la DEA (Agencia Antidroga Norteamericana), intervino ayer en el puerto colombiano de Cartagena de Indias 12 toneladas de permanganato potásico, cantidad que supone la uarta parte de la sustancia que anualmente se utiliza en el mundo para fabricar la cocaína elaborada Noticia pública
  • LA UE AMPLIARA LA LISTA DE PRODUCTOS ENERGETICOS QUE PAGARAN IMPUESTOS El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado 27 enmiendas sobre la propuestade directiva relativa a los impuestos de productos energéticos. Las modificaciones pretenden limitar las exenciones de la norma sobre una serie de productos como son el combustible, la electricidad para procesos de reducción química, los metalúrgicos, electrolíticos o de navegación aérea Noticia pública
  • CEACCU PIDE NA REGULACION SOBRE LOS FTALATOS ANTE LOS ESTUDIOS QUE ADVIERTEN DE SUS EFECTOS ESTERILIZANTES PARA LOS HOMBRES La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) pidió hoy al Gobierno que elabore una legislación sobre los ftalatos, unos aditivos que se emplean en la fabricación de plásticos PVC y numerosos productos químicos, desde herbicidas hasta repelentes para insectos, ante los últimos estudios que advierten de los efecos esterilizantes de estas sustancias, según manifestó hoy a Servimedia Isabel Avila, presidenta de Ceaccu Noticia pública
  • AMNISTIA DENUNCIA LA "BRUTALIDAD POLICIAL" EN ESTADOS UNIDOS Amnistía Internacional (AI) hizo púbico hoy un informe en el que denuncia la "brutalidad policial" que se registra en Estados Unidos, de la que son víctimas, fundamentalmente, los sectores sociales más desfavorecidos Noticia pública
  • MIR. SANIDAD ASEGURA QUE SIEMPRE HA GARANTIZADO LA IGUALDAD DE ACCESO PARA TODOS LOS ASPIRANTES El Ministerio de anidad aseguró hoy que desde la primera convocatoria en 1979 de exámenes para médicos internos residentes (MIR), siempre se ha cuidado garantizar la igualdad de acceso para todos los aspirantes Noticia pública
  • LA UE ESTUDIA PRHIBIR UNOS 300 TINTES TEXTILES CON COMPONENTES CANCERIGENOS La Unión Europea podría prohibir cerca de 300 tintes textiles con ciertos componentes que aumentan el riesgo de padecer cáncer. Próximamente, la Comisión Europea publicará un documento para anunciar la retirada del mercado comunitario de tintes con niveles altos de 22 clases de aminas aromáticas, sustancias químicas cancerígenas con alto contenido en nitrógeno Noticia pública
  • RAJOY ENTREGA LOS PREMIOS FUNDACION CEOE Y LAS BECAS FULBRIGHT El ministro de Educación, Mariano Rajoy, presidirá mañana el acto de entrega de los Premios de la Fundación CEOE y de las becas Fulbright para la realización de estudios de postgrado en Estados Unidos dentro de la especialidad de periodismo Noticia pública
  • EL LABORATORIO AGROAMBIENTAL DE ARAGON OBTIENE LA PRIMERA ACREDITACION EUROPEA ENTRE LOS LABORATORIOS ESPAÑOLES El Laboratorio Agroambiental de Aragón, integrado en el Departamento de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno regional, acaba de obtener la certificación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para los ensayos físico-químicos de productos agroalimentarios, según informó hoy el Ejecutivo aragonés Noticia pública
  • LA UE ACTUALIZA LOS SISTEMAS CALIDAD EN LOS LABORATORIO La Comisión Europea ha aprobado dos directivas para actualizar los principios de buenas prácticasde laboratorio y los procedimientos de inspección y verificación de los resultados. Los Estados miembros deberán trasponer estas nuevas normativas antes del próximo 30 de septiembre Noticia pública
  • EL CDTI DESTINO 9.960 MILLONES A FINANCIAR PROYECTOS DE I+D DE EMPRESAS ESPAÑOLAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1999 ElCentro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), entidad pública dependiente del Ministerio de Industria y Energía que se encarga de financiar proyectos de I+D de empresas españolas, aprobó el primer trimestre de 1999 un total de 111 proyectos, por un volumen de fondos de casi 9.960 millones de pesetas, según informaron fuentes de este organismo Noticia pública
  • UNA DE CADA CUATRO TRABAJADORAS ENFERMA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO, SEGUN UN ESTUDIO DE CCOO Cas una cuarta parte de las mujeres trabajadoras (el 23%) enferman al menos una vez al año, siendo las alteraciones musculoesqueléticas la principal causa, según un estudio elaborado por el Departamento de Salud Laboral de CCOO, que muestra que las mujeres sufren mayor riesgo de accidentes y de enfermar que los hombres Noticia pública
  • UNA LUNA DE JUPITER PONE RUBIO EL PELO La nave de la NASA "Galileo" ha detectado que la atmósfera de Europa, una luna de Júpiter, está cargada de peróxido de hidrógeno, una sustancia química que convierte a los morenos en rubios y que en la Tierra no se encuentra en estado natural, según informa la revista "Science" Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON EN FEBRERO UN 0,3%, SEGUN EL INE Los precios industriales registraron un leve incremento del 0,3% el pasado mes de febrero, según los datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con lo que rompen la moderación mostrada desde finales de 1997 con continuas reducciones Noticia pública