Búsqueda

  • Farmaindustria pagará al Estado si el gasto en medicamentos originales supera el PIB El Gobierno y Farmaindustria firmaron este miércoles un protocolo de colaboración por el que se comprometen a facilitar el aceso a fármacos innovadores y a garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) que arrancará el próximo 1 de diciembre, tendrá una duración de un año y podrá prorrogarse hasta un máximo de tres. El convenio recoge que la industria farmacéutica se compromete a pagar al Estado si el gasto en medicamentos originales supera el PIB Noticia pública
  • Sanidad. Los partidos abren la puerta a un gran Pacto por la Sanidad de cara a la próxima legislatura Los representantes de PP, PSOE, UPyD, Ciudadanos y Podemos que participaron este miércoles en el debate político 'El futuro del modelo sanitario español' coincidieron en la necesidad de alcanzar un Pacto por la Sanidad, un modelo de acuerdos puntuales o un esquema tipo de Pacto de Toledo que garantice una mayor participación de todos los agentes implicados en las decisiones sobre la reforma del sistema sanitario Noticia pública
  • Cruz Roja y la OMS, “alarmadas” por los ataques contra trabajadores sanitarios en países en conflicto Nueve organizaciones internacionales, entre ellas el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se mostraron este miércoles "alarmadas" por el impacto que los ataques perpetrados en los últimos meses contra trabajadores, medios de transporte e instalaciones sanitarias en algunos países en conflicto, como Afganistán, Siria y Yemen, pueden tener a largo plazo en la salud de las personas Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Herzog pide a Rajoy que “active” el artículo 155 de la Constitución El candidato de UPyD a la Presidencia del Gobierno, Andrés Herzog, afirmó este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido a “estudiar” el documento que le entregó durante su reunión en Moncloa, que aboga por una alianza por la democracia y la defensa de la Constitución española para abordar el desafío soberanista catalán. En este texto, Herzog pide “activar” el artículo 155 de la Carta Magna para suspender la autonomía catalana y “desmontar” las estructuras de Estado que se están creando en Cataluña Noticia pública
  • El colectivo homosexual exige que las mujeres puedan acceder a la reproducción asistida en todas las autonomías La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) exige que el acceso a las técnicas de reproducción asistida para mujeres solas y parejas de mujeres no dependa de la comunidad autónoma donde vivan. Por ello ha pedido a varias comunidades autónomas que ese tratamiento sea accesible “a todas las mujeres, con independencia de su orientación sexual o estado civil” Noticia pública
  • Empresarios catalanes de la farmacia aseguran que “nadie se quedará sin un medicamento” pese a los impagos Beatriz Carbonell, vicepresidenta de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (Fefe) y presidenta de la Federación Empresarial Catalana (FEC), afirmó hoy que “nadie se ha quedado ni se quedará sin un medicamento”, a pesar de que las boticas de Cataluña llevan sin cobrar desde el pasado mes de julio la facturación de los fármacos financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • El gasto farmacéutico crece un 2,71% en septiembre El gasto farmacéutico a través de receta en España ascendió en septiembre a 793,34 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,71% respecto al mismo mes del año anterior Noticia pública
  • Los enfermeros acusan a Alonso de convertirse “en el ministro de los médicos” La Mesa de la Profesión Enfermera asegura que el acercamiento de posturas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con el Foro de la Profesión Médica respecto al decreto que regulará el funcionamiento de las Unidades de Gestión Clínica supone un nuevo ejemplo de que su titular, Alfonso Alonso, ha traicionado a la enfermería y se ha convertido “en el ministro de los médicos” Noticia pública
  • La ONU urge a los países a incluir a las personas con discapacidad en los programas sociales Los Estados deberían hacer más inclusivos sus sistemas de protección social para incluir a las personas con discapacidad en vez de insistir en modelos que los someten a un ciclo de dependencia y pobreza, según Catalina Devandas, relatora especial de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. El desafío de los robots abrirá el 6º Congreso Nacional Centac de Bilbao El desafío de los robots abrirá el 6º Congreso Nacional de Centac sobre Tecnologías de la Accesibilidad, que tendrá lugar los próximos 5 y 6 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao y cuyo acceso es gratuito Noticia pública
  • 20-D. Los trabajadores sociales dicen que esta legislatura ha supuesto una regresión en servicios sociales La presidenta de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud, Agustina Hervás de la Torre, manifestó hoy que en la legislatura que finaliza se ha producido una “regresión en los servicios sociales”, al tiempo que criticó Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, por entender que persigue transferir a las comunidades autónomas las competencias en servicios sociales que hasta el 31 de diciembre gestionan los ayuntamientos Noticia pública
  • Edad&Vida advierte a los mayores de la importancia de vacunarse para prevenir enfermedades como la gripe, el neumococo o el herpes La Fundación Edad&Vida, con motivo del inicio de la campaña de vacunación para prevenir la gripe estacional, advirtió este lunes de los riesgos de la no vacunación en las personas mayores, puesto que forman parte de los llamados grupos de riesgo y, por tanto, tienen más probabilidades de sufrir complicaciones en caso de contagio Noticia pública
  • Los españoles recurren al botiquín casero ante dolores de cabeza, espalda o estómago La mayor parte de los españoles echan mano de una pastilla de su botiquín casero o de técnicas propias de autocuidado cuando tienen fiebre, dolor de cabeza, espalda o estómago, según evidencia una encuesta realizada a un total de 1.016 ciudadanos por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), presentada este lunes en Madrid Noticia pública
  • Los enfermeros indicarán, pero no prescribirán medicamentos El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de real decreto por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros, lo que significa que los enfermeros seguirán sin poder prescribir medicamentos de forma autonóma Noticia pública
  • La OMS declara a Somalia libre de polio El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), ambas agencias de la ONU, declararon oficialmente este jueves que Somalia está libre del brote de poliomielitis surgido en 2013, que afectó a cerca de 200 personas, la mayoría de ellas niños Noticia pública
  • La cadena estadounidense de distribución Costco abre este sábado su segunda tienda en España La empresa de distribución estadounidense Costco abrirá este sábado su segunda tienda en España, en la localidad madrileña de Getafe, tras realizar una inversión de más de 38 millones de euros Noticia pública
  • Doce centros públicos sanitarios españoles, premiados por sus prácticas seguras Representantes de 12 centros del Sistema Nacional de Salud recogieron este miércoles el premio concedido por la Red Europea de Seguridad del Paciente y Calidad (PaSQ) y entregado en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el marco de una jornada europea sobre ‘Implementación de prácticas clínicas seguras’ Noticia pública
  • El Centro de Investigaciones Cadiovasculares, líder en proyectos de investigación españoles en el Programa Horizonte 2020 El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) es el primero en cuanto a retorno económico por proyectos con 2,8 millones euros de los 51,1 millones de euros que recibió España en la última convocatoria Noticia pública
  • La Fundación Edad&Vida pide que los jubilados puedan desgravarse por la contratación de seguros de salud privados La Fundación Edad&Vida solicitó este miércoles que se amplíe a los jubilados la desgravación fiscal en el IRPF a los pagos asociados al mantenimiento de seguros de salud privados, que en la actualidad está restringida a trabajadores autónomos en régimen de estimación directa y a los beneficiarios de seguros de salud de empresa Noticia pública
  • Discapacidad. Un mapa interactivo muestra los proyectos de investigación de enfermedades raras en España El Área de Enfermedades Raras del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberer), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, ha impulsado un mapa interactivo en red para dar visibilidad a los proyectos de investigación que se desarrollan en España centrados en las enfermedades raras Noticia pública
  • Uno de cada 10 arrecifes de coral, amenazados por las cremas solares de los buceadores Una sustancia química comúnmente utilizada en productos de cuidado e higiene personal, como las cremas de protección solar, pone en peligro la supervivencia de cerca del 10% de los corales y los arrecifes de coral, según un estudio realizado por un equipo de científicos marinos de Virginia, Florida, Israel, el Acuario Nacional de Estados Unidos y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Los médicos lamentan que los acuerdos con Sanidad hayan sido “una estrategia política dilatoria” El Foro de la Profesión Médica, integrado por colegios de facultativos, sindicatos, organizaciones científico-médicas, rectores y estudiantes de Medicina, lamenta haber tenido que romper los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Sanidad en 2013 para mejorar juntos la situación del Sistema Nacional de Salud (SNS) y considera que dichos acuerdos eran solo “una estrategia política dilatoria” para el Gobierno Noticia pública
  • 20-D. El PSOE se compromete a dar una “cobertura universal gratuita” de la sanidad El borrador del programa electoral del PSOE aprobado este lunes por su Ejecutiva recoge la implantación de una nueva Ley General de Sanidad que asegure “la cobertura universal gratuita para todos del derecho a la atención sanitaria y la protección de la salud en un sistema sanitario de carácter público derogando el Real Decreto Ley 16/2012”, aprobado por el Gobierno del PP con medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • Sanidad recuerda la importancia de la detección precoz del cáncer de mama El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, trasladó hoy, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el apoyo del Gobierno a las pacientes con esta enfermedad y a sus familias y recordó que la detección temprana es ”clave” para detectar este tipo de tumores Noticia pública
  • Publicada en el BOE la Orden de Precios de Referencia de medicamentos El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado la Orden del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por la que se procede a la actualización del sistema de precios de referencia de los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud Noticia pública