Búsqueda

  • La ONU urge a rebajar un 25% las emisiones contaminantes en 2030 El mundo debe reducir “urgente y radicalmente” en más de un 25% las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero previstas en 2030 con el fin de tener alguna posibilidad de minimizar el “peligroso cambio climático”, según afirmó este jueves el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en su informe anual ‘Brecha de las emisiones’ Noticia pública
  • El jemad dice que el incremento de efectivos en Iraq está preparado a la espera de la decisión del nuevo Gobierno El jefe del Estado Mayor de la Defensa (jemad), almirante general Fernando García Sánchez, aseguró este jueves que el operativo para aumentar en cien el número de efectivos que participan en la coalición internacional que combate al yihadismo en Iraq está preparado a la espera de que el nuevo Gobierno apruebe su despliegue Noticia pública
  • El jemad celebra que se den pasos para la inclusión de la formación militar en el sistema educativo El jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad), almirante general Fernando García Sánchez, destacó este miércoles como positivo el hecho de que se esté avanzando en la inclusión de la formación militar en el sistema educativo español Noticia pública
  • Un niño español con atrofia muscular probará el primer exoesqueleto infantil del mundo Un niño español, de entre tres y nueve años, con atrofia muscular espinal (AME) tipo 2, que no puede caminar, probará durante un año el primer exoesqueleto infantil del mundo, que pesa 12 kilos y está fabricado con aluminio y titanio y con el que podrá moverse de forma autónoma Noticia pública
  • Canarias, Galicia, Andalucía y Asturias podrían cerrar el año con superávit presupuestario, según Fedea La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) estima que las cuentas públicas de comunidades autónomas de Canarias, Galicia, Andalucía y Asturias podrían cerrar el ejercicio 2016 “en equilibrio o con un ligero superávit” Noticia pública
  • Descubren una bacteria 'comecontaminantes' Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un nuevo mecanismo que permite a la bacteria 'Azoarcus sp. CIB' resistir la presencia de elevadas concentraciones de hidrocarburos aromáticos tóxicos en ausencia de oxígeno Noticia pública
  • Inmigración.Tres jueces de Madrid ordenan la instalación de cámaras en el CIE de Aluche Tres jueces de Madrid han acordado que se lleven a cabo las gestiones necesarias para que, “con carácter urgente”, se instalen en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche cámaras de seguridad, salvo en los dormitorios, baños y en aquellos lugares que se consideren reservados o íntimos Noticia pública
  • Inmigración. El TSJ de Madrid ordena la instalación de cámaras en el CIE de Aluche El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha acordado que se lleven a cabo las gestiones necesarias para que, “con carácter urgente”, se instalen en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche cámaras de seguridad, salvo en los dormitorios, baños y en aquellos lugares que se consideren reservados o íntimos Noticia pública
  • Comienza el III Máster de Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia El rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), César Nombela, y el vicepresidente de la Fundación Derecho y Discapacidad (FDYD), Carlos Álvarez, presidieron este fin de semana la apertura solemne del III Máster de Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia promovido por estas dos instituciones Noticia pública
  • Fundación ONCE y Crue Universidades Españolas abren la convocatoria de 300 becas de prácticas para universitarios con discapacidad Un total de 300 alumnos con discapacidad de toda España podrán acceder a una de las becas de prácticas para estudiantes universitarios con discapacidad, gracias a un acuerdo entre Fundación ONCE y Crue Universidades Españolas que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020 Noticia pública
  • El cambio climático puede empujar a algunos peces hacia los depredadores El cambio climático puede alterar los sistemas sensoriales de los peces e incluso hacer que estos naden hacia los depredadores en lugar de alejarse de ellos, según un estudio realizado por biólogos marinos de la Universidad de Exeter (Reino Unido) Noticia pública
  • El Consejo Superior de Deportes acoge una jornada para personas que han sufrido un ictus Mañana, sábado, se celebrará en las instalaciones deportivas del Consejo Superior de Deportes, en Madrid,, una jornada deportiva orientada a las familias de pacientes con ictus, organizada por el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Ictus Noticia pública
  • El sur de España será un desierto si el planeta se calienta 1,5ºC más Un incremento de 1,5ºC en la temperatura del planeta respecto a la era preindustrial, objetivo contra el cambio climático recogido en el Acuerdo de París, supondría cambios en los ecosistemas mediterráneos nunca vistos en los últimos 10.000 años, con consecuencias como el sur de España convertido en desierto Noticia pública
  • C. Valenciana. La Universitat Jaume I de Castellón y el periodista Vicente Useros, Premios Solidarios ONCE C.V La Universitat Jaume I de Castellón, Vicente Useros, La Despensa Solidaria de Alicante, Gema Más, Joaquín Portilla e Íntegra Asesores han obtenido los Premios Solidarios ONCE Comunidad Valenciana 2016, hechos públicos hoy Noticia pública
  • Fundación ONCE renueva su Patronato y actualiza el Código de Buen Gobierno Fundación ONCE aprobó este jueves la renovación de su Patronato, el máximo órgano de gobierno de la entidad, al cual se incorpora la nueva dirección de Cocemfe surgida de las últimas elecciones celebradas por la confederación, que agrupa a asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica. De este modo, su presidente, Anxo Queiruga, asume la vicepresidencia segunda de Fundación ONCE en sustitución de Mario García Noticia pública
  • Las ventas de coches usados crecen un 12,2% hasta septiembre superando los 1,38 millones Las transferencias de coches usados entre enero y septiembre aumentaron un 12,2% en España respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar 1.382.472 operaciones, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) Noticia pública
  • El cambio climático favorecerá la alternancia política a finales de siglo El calentamiento global facilitará la alternancia política en los países más cálidos a finales de este siglo, lo que podría generar una mayor inestabilidad, incertidumbre macroeconómica y riesgo de fraude electoral y violencia, según un estudio que analiza 1.500 millones de votos y vincula la temperatura con los resultados electorales producidos en 19 países entre 1925 y 2011 Noticia pública
  • Cataluña. El TSJ de Cataluña admite a trámite la querella de la Fiscalía contra Forcadell La Sala de lo Civil y de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha admitido a trámite este martes la querella del Ministerio Fiscal contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, por haber permitido la votación de una moción a favor de la independencia en contra de lo ordenado por el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • El sureste de África es más húmedo que hace 1,3 millones de años La sequía en el sur de África oriental ha disminuido en los últimos 1,3 millones de años, según un estudio realizado durante más de 20 años por investigadores de varios países tras analizar sedimentos del lago Malawi, uno de los más grandes del mundo, situado entre Malawi, Mozambique y Tanzania Noticia pública
  • El cambio climático puede hacer que los peces naden hacia los depredadores El cambio climático puede alterar los sistemas sensoriales de los peces e incluso hacer que estos naden hacia los depredadores en lugar de alejarse de ellos, según un estudio realizado por biólogos marinos de la Universidad de Exeter (Reino Unido) Noticia pública
  • El 60% de los trabajadores españoles cree que su empresa no aplica políticas destinadas al bienestar del empleado El 60% de los trabajadores en España cree que su empresa aún no aplica políticas destinadas al bienestar y satisfacción del empleado, ni otro tipo de medidas dirigidas a la felicidad laboral de sus trabajadores, según la 'VI Encuesta de la Felicidad en el Trabajo', realizada por Adecco a 2.400 profesionales Noticia pública
  • RSC. La Fundación Sanitas pedalea por la inclusión en el deporte Como cierre de la 7ª Semana del Deporte Inclusivo, impulsada por la Fundación Sanitas, el próximo jueves 27, a las 19.00 horas en la plaza de Colón de Madrid, se intentará batir el récord Guinness de ciclo indoor con más de 1.200 bicicletas disponibles para personas con y sin discapacidad Noticia pública
  • Septiembre acaba con 16 meses seguidos de récord de calor en el planeta El pasado fue el segundo mes de septiembre más caluroso teniendo en cuenta la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta desde que el registro histórico comenzara en 1880, con lo que rompió una racha de 16 meses consecutivos de récords de calor, según la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • España podría perder más de cinco millones de habitantes en 50 años La población de España aumentaría levemente este año para iniciar a partir de 2017 un descenso ininterrumpido en los próximos 50 años de mantenerse las actuales tendencias demográficas, con lo que perdería más de 5,3 millones de habitantes dentro de medio siglo, según señaló este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su estudio ‘Proyecciones de población 2016-2066’ Noticia pública
  • La cuota de mercado del turismo rural en España es del 27% La cuota de mercado del turismo rural en España es del 27%, frente al 47% que representa el turismo de ocio, según los datos que recoge el 'I Estudio Internacional de Turismo Rural en España' que Toprural ha realizado en colaboración con la Universidad Europea de Canarias y Universidade Europea de Lisboa Noticia pública