Búsqueda

  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- NERVIOSISMO EN DEUDA Y CAUTELA EN BLSA ANTE EL ADELANTO DE LAS ELECCIONES La convocatoria de elecciones para el próximo día 6 de junio abre un periodo de reflexión a los mercados no exento de nerviosismo, puesto que traerá nuevas dudas sobre la aplicación de la política económica del partido o partidos que puedan gobernar. Se abre así una etapa de promesas electorales que puede distorsionar las expectativas de los inversores Noticia pública
  • Bolsas y mercados financieros ----------------------------- Las grandes institucioes y los particulares no han reaccionado ante el nulo crecimiento del IPC en febrero porque, según explican, demuestra también una evolución similar de la economía Noticia pública
  • Bolsas y mercados financieros ----------------------------- Tras una jornada de altibajos, a media sesión las intituciones se han decidido a picotear en algunos de los principales valores y han logrado recuperar el recorrido alcista de la bolsa, a la espera de un buen dato del IPC de mañana. Se trata de una reacción basada en el corto plazo, puesto que las incertidumbres exteriores no se han modificado Noticia pública
  • Bolsas y mercados financieros ----------------------------- BAJAS EN LA BOLSA ANTE LA INDECISION INVERSORA Mientras que el escudo portugués volvía hoy a ser objeto de nuevos ataques especulativos y su banco central debía salir en apoyo de la moneda contra el marco, la peseta lograba mantener su situación de relativa estabilidad y marcaba un cambio medio de referencia de 71,254 unidades por marco, con una depreciación de 0,03 pesetas, según datos de Banco de España. El dólar ganaba 0,61 céntimos a la peseta y se pagaba a 11,76 pesetas Noticia pública
  • LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DESTINARON 155 MILLONES DE EUROS A ACCION SOCIAL EN 2002 Las empresas españolas destinaron el año pasado 155 millones de euros a proyectos de acción social, según el informe realizado por la Fundación Empresa y Sociedad sobre la Acción Social de la empresa en España, en el que se incluye la información concreta sobre acción social de 91 empresas españolas, entre las que figuran siete de las diez mayores del país Noticia pública
  • BBVA-TELEFONICA. ALMUNIA EXIGE AL GOBIERNO QUE USE LA "ACCION DE ORO"PARA AUTORIZAR O NO EL ACUERDO El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, exigió hoy al Gobierno que utilice la 'acción de oro' (golden share) en el acuerdo de participaciones cruzadas entre el BBVA y Telefónica, porque ese acuerdo necesita la autorización del Gobierno "desde el momento que ya hay más del 10 por ciento del capital de Telefónica en unas solas manos" Noticia pública