El principal sindicato policial saldrá a la calle contra los recortesEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) anunció hoy que secundará las movilizaciones que convoquen las principales organizaciones sindicales del país contra los últimos recortes anunciados por el Gobierno, que incluyen la supresión de la paga de Navidad para los funcionarios
Los secretarios judiciales creen que sin la paga de Navidad los tribunales funcionarán peorEl portavoz del Sindicato de Secretarios Judiciales (Sisej), Rafael Lafuente, afirmó hoy que la nueva batería de recortes a los empleados públicos, entre los que se incluye la reducción de días libres y la supresión de la paga extra de Navidad, acarreará “una incidencia en el servicio público que se presta”
La Fadsp anima a los profesionales sanitarios a movilizarse contra los recortesLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) animó este jueves a los profesionales de la salud y a la ciudadanía en general a participar en las movilizaciones unitarias contra los recortes del Gobierno que preparan los sindicatos para este mes de julio
Los mineros aseguran frente a Industria que “continuarán las movilizaciones”La 'marcha negra' para defender el futuro de la minería del carbón llegó este miércoles al final de su recorrido en Madrid, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, donde los representantes de los trabajadores aseguraron que “continuarán las movilizaciones”
Los enfermeros también arremeten contra RajoyEl Sindicato de Enfermería (Satse) denunció este miércoles que las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, suponen un nuevo “ataque sin contemplaciones” a los profesionales de enfermería, que tendrá contestación en los centros y en las calles, y ha asegurado que el actual Estado de bienestar en España está “herido de muerte”
AmpliaciónCCOO y UGT preparan una "movilización general" contra las nuevas medidas del GobiernoLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, anunciaron hoy que van a mantener una reunión para decidir una movilización, antes de que termine el mes de julio, contra las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno
AvanceCCOO y UGT preparan una "movilización general" contra las nuevas medidas del GobiernoLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, anunciaron hoy que van a mantener una reunión para decidir una movilización, antes de que termine el mes de julio, contra las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno
CSI-F anuncia huelga en septiembreEl sindicato de funcionarios CSI-F decidirá este viernes si convoca una huelga en la Administración Pública en el mes de septiembre como protesta a las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
La ‘marcha negra’ llega a la capitalLa ’marcha negra’ del carbón convocada por los sindicatos CCOO y UGT concluirá mañana, miércoles, con una manifestación por las calles de Madrid, tras 19 días de caminata
La ‘marcha negra’ llega a MadridLa ’marcha negra’ del carbón convocada por los sindicatos CCOO y UGT concluirá el próximo miércoles con una manifestación por las calles de Madrid, tras 19 días de caminata
Los sindicatos exigen diálogo al Gobierno y amenazan con protestas contundentesLos sindicatos CCOO y UGT denuncian la falta de diálogo del Gobierno ante las nuevas medidas de recorte que previsiblemente aprobará el próximo viernes y amenazan con movilizaciones “de mayor contundencia” si se consuma un nuevo ataque a "los derechos de los trabajadores y los ciudadanos”
Madrid. UGT-Madrid predice una "rebelión social pacífica" de los madrileñosEl secretario de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, avisó de que en la capital se puede producir “una rebelión social pacífica”. “La sociedad madrileña está rozando el límite de aguante”, “están muy golpeados” y hay “mucha inseguridad”, añadió
El plan de eficiencia de Aena afectará a más de 200 trabajadoresLos sindicatos estiman que el recorte a un tercio de la operativa de 17 aeropuertos y los 2 helipuertos de Aena afectará a entre 200 y 300 trabajadores para los que el gestor aeroportuario ofrecerá traslados y prejubilaciones
Los recortes en Cooperación han supuesto un coste para la imagen internacional de EspañaLos recortes presupuestarios en las partidas de Cooperación para el Desarrollo derivados de la actual situación de crisis económica, han supuesto para España un coste preocupante en términos de imagen de solidez y de credibilidad internacional, según expertos en Cooperación de la Coordinadora de ONGD-España, la Plataforma 2015 y más, el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah) y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes)
UGT y CCOO celebran hoy una "jornada de lucha" contra los recortes del Gobierno en el sector públicoLas federaciones de Servicios Públicos de UGT y CCOO han convocado para hoy movilizaciones ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de las principales ciudades españolas para “denunciar el grave deterioro del Estado de bienestar, puesto en peligro a través del desmantelamiento sistemático y sin límite del sector público estatal”
El comercio de armas provoca la muerte de 1.500 personas al díaEl comercio "irresponsable" de armas provoca la muerte de 1.500 personas al día, según los datos que facilitaron Amnistía Internacional (AI), la Fundación per la Pau e Intermón Oxfam este miércoles
UGT y CCOO convocan una "jornada de lucha" contra los recortes del Gobierno en el sector públicoLas federaciones de servicios de públicos de UGT y CCOO han convocado mañana jueves movilizaciones ante las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno de las principales ciudades españolas para “denunciar el grave deterioro del Estado de bienestar, puesto en peligro a través del desmantelamiento sistemático y sin límite del sector público estatal”
Médicos de urgencias anuncian huelga en defensa de la especialidadLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) anunció hoy que mantendrá conversaciones con los sindicatos médicos para convocar una huelga después del verano en defensa de la especialidad en Medicina de Urgencias y Emergencias, "que el Ministerio de Sanidad pretende rebajar a una mera área de capacitación específica (ACE)"