APAGONES. MONTALVO (CES) VE "INSUFICIENTES" LAS EXPLICACIONES OFRECIDAS PARA JUSTIFICAR LOS APAGONESEl presidente del Consejo Económico y Social (CES), Jaime Montalvo, afirmó hoy que la explicación dada para justificar los apagones sufridos en el día de ayer en zonas de la Comunidad de Madrid Cataluña y la Comunidad Valenciana "no es suficiente" y es difícilmente explicable que una punta de consumo de energía "en el siglo XXI" pueda tener estas consecuencias
EL IPC CAYO UN 0,1% EN NOVIEMBRE Y SITUA LA INTERANUAL EN EL 2,7%El Indice de Precios al Consumo (IPC) cayó en el mes de noviembre un 0,1%, lo que permite una bajada de tres décimas de la tasa interanal de inflación, hasta el 2,7%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. TURISMO, HOSTELERIA Y ALIMENTOS ADELANTARON EL "EFECTO EURO" A DICIEMBRE Y ARRASTRARON LOS PRECIOS UN 0,4% AL ALZAEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió en diciembre un 0,4%, lo que sitúa la inflación del 2001 en el 2,7%, siete décimas por encima de lo previsto por el Gobierno. L subida de diciembre es achacable a los sectores relacionados con el turismo, la hostelería y los alimentos, que adelantaron el "efecto euro", mientras que la bajada de la energía y los combustibles permitió que el repunte inflacionista de final de año no fuera mayor
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 3% EN OCTUBRE Y BAJO UN 0,5% EN LO QUE VA DE AÑOEl Indice de Producción Industrial subió un 3% durante el pasado mes de octubre con relación al mismo mes del año pasado, con lo que la variación acumulada en lo que va de año se situó en el -0,5% respecto a 2000, según datos faciliados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AGRICULTURA INVITA A LOS ESCOLARES A CONSUMIR MAS FRUTA Y VERDURAEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación cerró hoy un acuerdo con el Gobierno de la Comunidad Valenciana y la Fundación Sabor y Salud para promocionar el consumo de frtas y hortalizas entre los escolares españoles
LA MADRUGADA DEL DOMINGO SE RETRASAN UNA HORA LOS RELOJESLa madrugada del próximo omingo, día 28 de octubre, finaliza el "horario de verano", con lo cual los relojes deberán retrasarse una hora (a las 3,00 horas serán las 2,00), en cumplimiento de la directiva comunitaria que rige el denominado "cambio de hora" y que afecta a todos los países miembros de la Unión Europea
IPC. LOS PRECIOS SE MANTUVIERON ESTABLES EN SEPTIEMBRE Y LA TASA INTERANUAL BAJA AL 3,4%El Indice de Precios al Consumo (IPC) no registró variación en el mes de septiembre, lo que permite que la tasa interanual se sitúe en el 3,4%, tres décimas menos que en el mes anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 2,8% EN AGOSTOElIndice General de Producción Industrial (IPI) creció un 2,8% durante el pasado mes de agosto con relación al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Descontando los efectos de calendario, la variación de la producción industrial en agosto fue la misma, un 2,8%
EL GOBIERNO DE CANTABRIA CREE QUE LA VENTA DE VIESGO AYUDARA A SU EXPANSIONEl presidente de Cantabria, el "popular" José Joaquín Martínez Sieso, calificó hoy de "muy positiva" la venta realizada por Endesa de su filial Nuevo Viesgo a la eléctrica italiana Enel y aseguró que ayudará a la expansión de la compañía ubicada en su comunidad autónoma
IPC. EL TURISMO Y LA HOSTELERIA VUELVEN A TIRAR HACIA ARRIBA DE LOS PRECIOSEl turismo, la hostelería y las actividades relacionadas con el ocio y la cultura continuaron en agosto con su tendencia alcista y provocaron una subida global del IPC del 0,2%, que no fue mayor gracias a la caída de un 0,5% de los precios e las gasolinas
IPC. LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,2% EN AGOSTO Y LA TASA INTERANUAL BAJA AL 3,7%El Indice de Precios al Consumo (IPC) subió en el mes de agosto un 0,2%, con lo que los precios acumulan en lo que va de año un incremento del 2,5%, mientras que la inflación interanual (en los últimos 12 meses) se sitúa en el 3,7%, dos décimas menos que en el mes anterior
GREENPEACE EXIGE LA DIMISION DE LA PRESIDENTA DEL CSN POR "SU DEPENDENCIA ABSOLUTA DE LA INDUSTRIA NUCLEAR"La organización ecologista Greenpeace exigió hoy la dimisión de la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), María Esevan Bolea, por considerar que su designación inclumpe la ley de creación de este organismo, según la cual este puesto debe ser ocupado por una persona independiente y con "objetividad de criterio"
LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 0,2% EN JULIO, Y CRECIERON UN 2% EN LOS ULTIMOS DOCE MESESLos precios industriales bajaron un 0,2% durante el pasado mes de julio respecto al mes anterior, situando el crecimiento acumulado de los precios en lo que va de año en el 0,5%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con relación a julio de 2000, los precios industriales subieron un 2%