El juez somete a careo a Ignacio González y Mauricio Casals por el chivatazo del 'caso Lezo'El titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Madrid, Ramiro García de Dios, celebrará hoy un careo entre el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González y el presidente del diario 'La Razón', Mauricio Casals, para tratar de averiguar la identidad de la “magistrada amiga de la casa” que supuestamente advirtió a los cabecillas del `caso Lezo´ de que estaban siendo investigados
'El pequeño Nicolás´ vuelve a ser juzgado por calumnias contra el CNIEl Juzgado de lo Penal número 16 de Madrid celebra el próximo miércoles, 31 de enero, a partir de las 11.30 horas, la repetición de la vista oral del juicio contra Francisco Nicolás Gómez Iglesias, 'el pequeño Nicolás´, por la supuesta comisión de un delito de calumnias con publicidad contra el Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
Un seminario abordará este martes la reforma social de la ConstituciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Plataforma del Tercer Sector (PTS) celebrarán este próximo martes, día 30, en Madrid el seminario ‘La reforma social de la Constitución española. Constitucionalización como fundamentales de los derechos sociales’
El juez somete a careo a Ignacio González y Mauricio Casals por el `chivatazo´ del 'caso Lezo'El titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Madrid, Ramiro García de Dios, celebrará mañana, lunes, un careo entre el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González y el presidente del diario La Razón, Mauricio Casals, para tratar de averiguar la identidad de la “magistrada amiga de la casa” que supuestamente advirtió a los cabecillas del `caso Lezo´ de que estaban siendo investigados
AmpliaciónEl TC impide la investidura de Puigdemont si no acude al debate de investiduraLos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) han tenido que deliberar durante todo el día sobre el recurso presentado por el Gobierno contra la investidura de Carles Puigdemont y han acabado llegando a un acuerdo por unanimidad para no vulnerar el derecho del candidato a ser elegido, aunque precisan que sólo podrá ser elegido si acude físicamente al debate de investidura. La decisión sobre la admisión a trámite del recurso la tomarán más adelante
AvanceEl TC impide la investidura de Puigdemont si no acude al debate de investiduraLos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) han tenido que deliberar durante todo el día sobre el recurso presentado por el Gobierno contra la investidura de Carles Puigdemont y han acabado llegando a un acuerdo por unanimidad para no vulnerar el derecho del candidato a ser elegido, aunque precisan que sólo podrá ser elegido si acude físicamente al debate de investidura. La decisión sobre la admisión a trámite del recurso la tomarán más adelante
Concluye la deliberación del TC sobre el recurso del Gobierno contra la investidura de PuigdemontDespués de casi ocho horas ha concluido hacia las 21.15 de este sábado la deliberación del Pleno del Constitucional, reunido con carácter urgente para estudiar si admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno que dejaría automáticamente en suspenso la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Catalunya en caso de ser tramitado. Las consecuencias de esta decisión ha mantenido dividido a los 12 magistrados que forman este órgano y las discrepancias entre ellos han marcado la duración de la reunión, que comenzó poco después de la una de la tarde
El TC estudia el recurso del Gobierno contra la investidura de Puigdemont bajo la amenaza de divisiónEl Pleno del Constitucional se reúne este sábado con carácter urgente para estudiar si admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno que dejaría automáticamente en suspenso la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Catalunya en caso de ser tramitado. Las consecuencias de esta decisión mantiene dividido a los 12 magistrados que forman este órgano
El Constitucional decidirá este sábado si anula la candidatura de PuigdemontEl presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, ha convocado para este sábado, a las 13.00 horas, la celebración de un Pleno para estudiar el recurso del Gobierno contra la candidatura de Carles Puigdemont a la Presidencia de la Generalitat
El Constitucional ya tiene el recurso del Gobierno contra la candidatura de PuigdemontEl Tribunal Constitucional recibió pasadas las tres de la tarde de este viernes el recurso anunciado por el Gobierno contra la candidatura de Carles Puigdemont a la investidura como presidente de la Generalitat, que está previsto que se debata el próximo martes por la tarde
Mario Conde declara ante el juez que los 13 millones que repatrió "no tenían nada que ver con Banesto"El expresidente de Banesto Mario Conde aseguró este viernes que los 13 millones de euros que repatrió a España “no tenían absolutamente nada que ver con Banesto”. Así lo dijo a los periodistas a las puertas de la Audiencia Nacional, donde había pedido declarar voluntariamente ante el juez Santiago Pedraz, que tiene abierta una causa en su contra por presunto blanqueo de capitales entre 1999 y 2014
VídeoEl consejero de Cultura de Madrid llama a la futura jueza del TEDH a respetar a las personas LGTBEl consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime Miguel de los Santos, que se ha reconocido públicamente como gay, llamó este viernes a la juez María Elósegui Itxaso, primera magistrada española en ser designada para el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), a respetar a homosexuales y transexuales y no hacer comentarios que puedan fomentar la fobia contra los colectivos LGTB
El PSOE apoyará al Gobierno en el recurso pese al “varapalo” del Consejo de EstadoLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, aseguró este viernes que la formación que lidera Pedro Sánchez tiene "claro" su apoyo al Estado para evitar que Carles Puigdemont pueda concurrir a la Presidencia de la Generalitat, pese al "varapalo" que le ha dado el Consejo de Estado rechazando el aval que le pidió el Gobierno para recurrir ante el Tribunal Constitucional la convocatoria por parte del presidente del Parlament de la sesión de investidura
El CGPJ elige a Vicente Magro nuevo magistrado de la Sala Segunda del Tribunal SupremoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido hoy a Vicente Magro Servet, actualmente destinado en la Audiencia Provincial de Madrid, nuevo magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, en la que ocupará la vacante –correspondiente al turno general- producida por la jubilación de José Ramón Soriano Soriano
El CGPJ elige a María Luz García Paredes nueva magistrada de la Sala Cuarta del Tribunal SupremoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido hoy a María Luz García Paredes, hasta ahora destinada en la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, nueva magistrada de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, en la que ocupará la vacante –correspondiente al turno general- producida por la jubilación de José Luis Gilolmo López
El CGPJ elige a Fernando Román nuevo magistrado de la Sala Tercera del Tribunal SupremoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido hoy a Fernando Román García, actualmente destinado en la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, nuevo magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, en la que ocupará la vacante correspondiente al turno de especialistas producida por la jubilación de Pedro José Yagüe Gil
El colectivo LGTB censura la elección de María Elósegui para el Tribunal Europeo de DDHHVarios colectivos LGTB han criticado la elección para el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de la jueza María Elósegui, a quien acusan de defender postulados “estigmatizantes e inaceptables” sobre la homosexualidad y de concebir la transexualidad como un “síndrome psiquiátrico”
El CGPJ estudia hoy reconocer la especialidad civil y penal a los magistrados que superaron las pruebas de 2011El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá en su reunión de hoy una propuesta de reglamento con la que se pretende dar una solución definitiva al colectivo de magistrados que superaron las pruebas de especialización en los órdenes civil y penal convocadas por el órgano de gobierno de los jueces en 2011 y que se vieron afectados por las sentencias del Tribunal Supremo que, dos años después, declararon la nulidad de varios artículos del Reglamento de la Carrera Judicial
El CGPJ estudiará mañana reconocer la especialidad civil y penal a los magistrados que superaron las pruebas de 2011El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá en su reunión de este jueves una propuesta de reglamento con la que se pretende dar una solución definitiva al colectivo de magistrados que superaron las pruebas de especialización en los órdenes civil y penal convocadas por el órgano de gobierno de los jueces en 2011 y que se vieron afectados por las sentencias del Tribunal Supremo que, dos años después, declararon la nulidad de varios artículos del Reglamento de la Carrera Judicial
La Fiscalía se opone a dejar en libertad a Jordi Sànchez y Joaquim FornLa Fiscalía del Tribunal Supremo se opone a la libertad del exconseller de Interior catalán Joaquim Forn y del diputado electo y presidente de ANC, Jordi Sànchez, en un informe que ya ha presentado y en el que alega que persiste el riesgo de reiteración delictiva
El Supremo condena a 18 meses de prisión al doctor Carlos Morín por tres delitos de aborto ilegalLa Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a 18 meses de prisión por tres delitos de aborto ilegal al doctor Carlos Morín Gamarra, propietario de dos clínicas ginecológicas de Barcelona, y al psiquiatra Pascual Javier Ramón Mora. La Sala estima parcialmente el recurso de ambos y les absuelve de otros ocho delitos de aborto ilegal por los que habían sido condenados por la Audiencia de Barcelona en junio de 2016, al entender que en dichos casos no hay pruebas suficientemente contundentes de que las intervenciones de interrupción del embarazo se produjeron fuera de los supuestos permitidos por la ley