Búsqueda

  • Cataluña Iglesias contradice a la ANC y la CUP: “La violencia hace mucho daño al independentismo” El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, contradijo este martes a la presidenta de la Asamblea Nacional Catalana, Elisenda Paluzie, y a la CUP, por defender que los altercados violentos daban visibilidad internacional a su causa; para Iglesias, la violencia “hace mucho daño al independentismo” Noticia pública
  • Empresas Entrecanales (Acciona) alerta de que “se nos acaba el tiempo” para hacer frente al cambio climático El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, advirtió este lunes de que “se nos acaba el tiempo” para hacer frente a la “realidad” del cambio climático y lamentó que “no hacemos lo suficiente” Noticia pública
  • Agricultura España elevó en la última década un 5,5% anual sus exportaciones agroalimentarias Las exportaciones agroalimentarias de España han aumentado en la última década un 5,5% anual cada año, por encima del 4,2% del total de bienes exportados Noticia pública
  • Carcedo llama a vacunarse contra la gripe, "un importante problema de salud que se considera banal" La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, insistió este lunes en que la vacunación es la manera más efectiva de prevención frente a la gripe, que definió como “un importante problema de salud aunque se tienda a considerar banal” Noticia pública
  • Medio ambiente Tres murcianos llevan hoy 350.000 firmas a Transición Ecológica en defensa del Mar Menor Los tres ciudadanos murcianos que han recogido cerca de 350.000 firmas en 'change.org/SOSmarMenor' para revertir la situación del Mar Menor registrarán este lunes esas rúbricas en el Ministerio para la Transición Ecológica y serán recibidos por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, a quien pedirán medidas urgentes y explicarán el origen y los efectos del estado de esa zona ayudándose de imágenes y de un recipiente con agua de ese lugar Noticia pública
  • Medio ambiente Tres murcianos llevan mañana 350.000 firmas a Transición Ecológica en defensa del Mar Menor Los tres ciudadanos murcianos que han recogido cerca de 350.000 firmas en 'change.org/SOSmarMenor' para revertir la situación del Mar Menor registrarán este lunes esas rúbricas en el Ministerio para la Transición Ecológica y serán recibidos por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, a quien pedirán medidas urgentes y explicarán el origen y los efectos del estado de esa zona ayudándose de imágenes y de un recipiente con agua de ese lugar Noticia pública
  • Medio ambiente Las lombrices de tierra abundan más en las zonas templadas que en los trópicos El mayor estudio mundial de la distribución de las lombrices de tierra demuestra por primera vez que estos anélidos son más diversos y abundantes en las regiones templadas que en los trópicos, lo que se debe principalmente a factores ambientales, por lo que los expertos concluyen que el cambio climático podría influir de forma drástica en la distribución de esos animales Noticia pública
  • Casi 50 países están en situación de "hambre grave o alarmante" La población de 47 países padece una situación de "hambre grave o alarmante", circunstancia que se vuelve extremadamente alarmante en uno de ellos, la República Centroafricana, según señala el Global Hunger Index (Índice Global del Hambre o GHI) presentado este jueves por Ayuda en Acción, que muestra una medida multidimensional del hambre a nivel mundial, regional y nacional Noticia pública
  • Expertos reclaman que se reconozca de forma oficial a la obesidad como enfermedad crónica Más del 37% de los españoles mayores de 18 años y el 18% de los menores presentan sobrepeso y el 17,4% y el 10%, respectivamente, obesidad, según un nuevo estudio titulado 'Estudio sobre la obesidad en España y sus consecuencias'. Por ello, los expertos piden que la obesidad sea reconocida como enfermedad crónica en nuestro país de forma oficial Noticia pública
  • Medio ambiente España declarará nueve nuevas áreas marinas protegidas antes de 2024 El secretario de Estado de Medio Ambiente en funciones, Hugo Morán, anunció este miércoles que España tendrá nueve nuevas áreas marinas protegidas antes de 2024 y que se declararán por hábitats y especies marinas de valor excepcional. Estas se sumarán a las 100 de competencia estatal que ya existen en aguas españolas y que suponen una zona protegida de 12 millones de hectáreas, lo que equivale al más del 12% de la superficie marina nacional Noticia pública
  • Fundación ONCE explica cómo hacer accesibles los eventos temporales como ferias, festivales o conciertos Fundación ONCE presentó en el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad de Fundación ONCE la guía de Arquitectura Efímera y Accesibilidad, un documento que explica cómo hacer accesibles los eventos temporales como ferias, festivales o conciertos Noticia pública
  • El metro de Nueva York incluye un sistema alicantino para orientar a personas con discapacidad visual Los responsables del metro de Nueva York han decidido incluir en su red la tecnología Navilens, desarrollada por la empresa Neosistec y el Laboratorio de Visión Móvil de la Universidad de Alicante (UA), que permite orientar a personas con discapacidad visual mediante el uso de dispositivos móviles y una aplicación Noticia pública
  • La ONU y la UE convocan una conferencia de alto nivel sobre Venezuela Naciones Unidas y la Unión Europea celebrarán la próxima semana una reunión de alto nivel en Bruselas para abordar la situación en Venezuela, que será coordinada por la alta representante de la Comisión Europea, Federica Mogherini, y el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi Noticia pública
  • La industria ecológica se une para impulsar la agricultura sostenible Distintos representantes de la industria ecológica han creado la Asociación de Producción Ecológica Sostenible EcoEspaña, que se ha presentado este miércoles en la feria Fruit Attraction con el objetivo de impulsar la agricultura ecológica sostenible en España Noticia pública
  • Calidad del aire El 85% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por 'ozono malo' Alrededor de 39,8 millones de españoles (el 85,3% de la población) han respirado este año niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3), según un informe elaborado por Ecologistas en Acción a partir de los datos recopilados en las 480 estaciones de medición existentes en España sobre esta sustancia contaminante, que suele aparecer en los meses de mayor radiación solar Noticia pública
  • Aldeas Infantiles señala que ha contribuido a mejorar la vida de 13 millones de personas desde su fundación Aldeas Infantiles SOS ha contribuido a mejorar la vida de 13 millones de personas en situación de vulnerabilidad desde su fundación en 1949, según indica en su informe ‘70 años de impacto’, presentado por la organización con motivo de su setenta aniversario, en el que realiza un análisis “exhaustivo” sobre la repercusión de su trabajo en la vida de los niños, niñas y adolescentes atendidos Noticia pública
  • Riqueza El número de millonarios en España aumentó un 33% en el último año y supone el 2% del total mundial Un informe del servicio de estudios de Credit Suisse refleja que el número de millonarios en España, con más de un millón de dólares, experimentó un crecimiento anual del 33% hasta mediados de 2019, de manera que pasó de 945.000 a 979.000 personas Noticia pública
  • Fiscalidad Los hidrocarburos aportan el 61,5% de la recaudación de los impuestos medioambientales en España El Impuesto sobre Hidrocarburos, con 13.156 millones de euros en 2017, aporta en España el 74% de la recaudación de los impuestos sobre la energía y el 61,5% de la de los impuestos medioambientales, mientras que el segundo tributo medioambiental que más recauda, con el 10%, es el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) Noticia pública
  • Indra se adjudica el mantenimiento del sistema de billetes del metro en El Cairo por 7 millones Indra ha sido seleccionada por The Egypcian Company for Metro Management & Operation (ECM), la operadora del metro de El Cairo, para ocuparse del mantenimiento de los sistemas de ticketing de las líneas 1 y 2 del suburbano por más de 7 millones de euros Noticia pública
  • Madrid La Comunidad ofrece más de 1.200 actividades en la Semana de la Ciencia La Comunidad de Madrid organiza, por decimonoveno año consecutivo, una nueva edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, un evento que tiene como objetivo involucrar activamente a los madrileños en la ciencia, la tecnología y la innovación Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid celebra el Día Mundial de la Animación La Comunidad de Madrid celebrará, entre el 21 y el 29 de octubre, el Día Mundial de la Animación con un programa de actividades en torno a este sector cinematográfico que incluye la entrega de los Premios de Animación, proyección de cortometrajes nacionales y largometrajes internacionales, así como otras actividades relacionadas con los procesos creativos y técnicos de la animación Noticia pública
  • Día Cáncer de Mama La Real Casa de Correos luce un gran lazo rosa en apoyo de las mujeres con cáncer de mama La Comunidad de Madrid se ha sumado este sábado a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y, para ello, el balcón principal de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, lucirá hasta mañana un gran lazo rosa mientras que el edificio de la Puerta del Sol se iluminará de este color a partir de las 20 horas en apoyo de las mujeres con esta enfermedad Noticia pública
  • Ciencia ‘CRIS Contra el Cáncer’ apoya tres proyectos de investigación contra el cáncer de mama más agresivo La Fundación CRIS Contra el Cáncer apoya tres proyectos de investigación sobre el cáncer de mama más agresivo en los que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Hospital Universitario de Albacete, el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y la Clínica de Cáncer de Mama del CNIO de Madrid Noticia pública
  • Día Cáncer de Mama Más de 30.000 casos de cáncer de mama al año en España En 2019 se registraron un total de 33.307 nuevos casos de cáncer de mama en España frente a los 25.215 de 2012, por lo que en estos últimos siete años se ha producido un incremento de la enfermedad del 7,5%, según datos del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) Noticia pública
  • Manifiesto para reforzar el papel central de la Economía Social en el futuro del trabajo La Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Gobierno de España; y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) aprobaron un manifiesto con el que refuerzan, entre otros puntos acordados, el papel central de la Economía Social en el futuro del trabajo Noticia pública