OS PRODUCTOS CON MARCA DE DISTRIBUIDOR ACAPARARAN EL 21% DEL MERCADO DE ALIMENTACION Y DROGUERIA EN CINCO AÑOSLos denominados productos de "marca blanca", es decir, aquellos que se etiquetan con el nombre del distribuidor -Pryca, Alcampo, Continente, Día, etc.-, vuelven a estar entre las preferencias de los consumidores, según un informe de la consultora AT Kearney en el que se prevé, en cinco años, una cuota de mercado del 21% para estos artículos en los segmentos de almentación y droguería
LA INFLACION BAJARA HASTA EL 1,6% EN DICIEMBRE, SEGUN EL BCHLa inflación volverá a caer hasta el 1,6% en diciembre, según el último pronóstico sobre la economía epañola realizado por el Banco Central Hispano (BCH). De cumplirse esta previsión, supondrá una importante ganancia de poder adquisitivo para los asalariados y los pensionistas que ajustaron sus incrementos a primeros de año de acuerdo con la previsión inicial del Gobierno, 2,1%
EL COSTE DE LOS DESASTRES NATURALES ES CADA VEZ MAYOREl fenómeno El Niño ha batido este año el récord en cuanto a costes humanos y materiales se refiere. Científicos americanos aseguran que los desastres naturales son cada vez serán mayores, a pesar de las mejoras en el pronóstico de estascatástrofes climáticas
RATO DICE QUE LA CRISIS FINANCIERA NO AFECTARA A ESPAÑA MAS DE LO PREVISTOEl vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, dijo hoy en el Congreso de los Diputados que los efectos de la crisis financiera internacional sobre la economía española y sus eportaciones no serán superiores a lo que ya se ha previsto, es decir, que el PIB será del 3,8% en 1999, frente al 3,9% calculado inicialmente
GAL. LA ABOGADA DE MAREY, SATISFECHA DE QUE VERA Y BARRIONUEVO SIGAN EN PRISIONLa abogada de Segundo Marey, Olga Tubau, se mostró hoy satisfecha por la decisión del Tribunal Constitucional de mantener en prisión a los principales responsables del secuestro de su cliente, aunque haya excarcelado a los condenados con penas más leves, mientras resuelve sus recursos de amparo
EL BBV PRONOSTICA UN CRECIMIENTO DEL 3,5% EN 1999La ecnomía española crecerá un 3,5 por ciento en 1999, con lo que registrarán el mayor incremento de PIB entre todos los paises de Europa, con la excepción de Irlanda, según las previsiones difundidas hoy por el Servicio de Estudios del BBV
EL PIB DE ESPAÑA AUMENTARA UN ,4% EN 1999 Y EL 2000, SEGUN LA OCDELa economía española crecerá el año que viene un 3,4 por ciento, la inflación aumentará en dos puntos y la tasa de desempleo se situará en el 17,8 por ciento de la población activa, según el último informe de "Perspectivas Económicas de la OCDE" relativo a Espña
EL PIB DE ESPAÑA AUMENTARA UN 3,4% EN 1999 Y EL 2000, SEGUN LA OCDELa economía española crecerá el año que viene un 3,4 por ciento, la inflacin aumentará en dos puntos y la tasa de desempleo se situará en el 17,8 por ciento de la población activa, según el último informe de "Perspectivas Económicas de la OCDE" relativo a España
ROJO AFIRMA QUE ALGUNAS ENTIDADES HAN BAJADO DEMASIADO LOS TIPOS DE INTERESEl gobernador del Banco de España, Lui Angel Rojo, dijo hoy en el Senado que no son previsibles nuevas bajadas de los tipos de interés reales y aseguró que, en su opinión, algunas entidades financieras han ido demasiado lejos en el recorte de sus tipos
ONTORO AFIRMA QUE HAY MARGEN PARA BAJADAS DE TIPOSEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, dijo hoy en el Senado que su departamento prevé que los tipos de interés de los países que forman el euro convergerán el próximo 1 de enero por debajo del 3,3%, que tiene actualmente fijado el banco central alemán
IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN OCTUBREEl Indice de Precios al Consumo (IPC) permaneció sin variación durante el pasado mes de octubre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en el 1,2% y la interanual (de octubre de 1997 a octubre de este año) en el 1,7%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística
LA ODS PRONOSTICA EL ADELANTO DE LA "MILI" OBLIGATORIAEl secretario general de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Carlos García, se ha ostrado convencido de que el periodo de profesionalización total del Ejército se va acortar, pese a las declaraciones del ministro de Defensa, Eduardo Serra, acerca de la dificultad para adelantar el final de la "mili" obligatoria