EL PARO REGISTRADO SUBE EN 30.825 PERSONASEl número de parados inscritos en el Instituto Nacional de Empleo (Inem) durante el pasado mes de septiembre aumentó en 30.825 personas, unas 30.000 menos que en el msmo mes del año pasado
PODER ANDALUZ PIDE QUE EL 0,7% DEL PRESUPUESTO DE LA JUNTA SE DESTINE A LA AYUDA AL DESARROLLOEl grupo parlamentario Coalición Andalucista Poder Andaluz ha remitido al pleno del Parlamento de esta comunidad una proposición no de ley por la que insta al Consejo de Gobierno a incluir en el Proyecto de Ley de Presupuestos de esta comunidad para 1995 una partidadel 0,7% del PIB para la ayuda al desarrollo
EL PARO AUMENTA EN 28.739 PERSONASEl número de parados inscritos en el Instituto Nacional e Empleo (Inem) durante el pasado mes de octubre aumentó en 28.739 personas respecto a septiembre, lo que supone un descenso de 37.688 desempleados en relación al mismo mes de 1993, según informó hoy el organismo público
A ECONOMIA ESPAÑOLA YA ES CAPAZ DE GENERAR EMPLEO NETO, SEGUN EL MINISTERIO DE SOLBESEl Ministerio de Economía y Hacienda asegura que la economía española "ha dejado claramente atrás la fase descendente del último ciclo económico y ha recuperado un ritmo de crecimiento capaz de permitir la generación de empleo neto", según señala en su último Informe de Coyuntura Económic, correspondiente a octubre
(Bolsa y mercados)DESCONCIERTO Y SUAVES GANANCIASLa jornada de hoy registró desconcierto y suaves ganancias de última hora pese a los datos del paro americano. La mejora de la situación del desempleo en Estados Unidos, que ha pasado de una tasa del 6,1 por ciento al 5,9 por ciento en septiembre, ha desconcertado aún más a los mercados financieros internacionales, sin que haya desaparecido el miedo a una subida de los tipos de interés norteamericanos
FMI. AZNAR NO COMPARTE "LAS EXPRESIONES MUY RADICALES" SOBRE LA LIBERALIZACION DE LA ECONOMIAJosé María Aznar aseguró hoy que el PP no comparte "las expresiones muy radicales" del Fondo Monetario Internacional (FMI), según las cuales la economía española debe reducir gasto social y los trabajadores acudir a fondos de pensiones privados, si no se quiere un crack a medio plazo
CCOO DICE QUE LA DESAPARICION DEL FMI NO SERIA UNA GRAVE PERDIDA PARA LA HUMANIDADCCOO rechazó hoy frontalmente las recomendaciones realizadas a España por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en materia de despidos y pensiones y afirmó que "la desaparición de este organismo no significaría ninguna grave pérdida para la humanidad"
EL PARO DESCENDIO EN AGOSTO EN 29.191 PERSONASLos parados registrados en las oficinas del Inem en el mes de agosto fueron 29.191 menos que en el mes anterior, lo que supone una reducción del 1,14 por ciento, según informó hoy el Ministerio de Traajo
LA CAIDA DEL PARO EN AGOSTO EN LA MAS IMPORTANTE EN LOS ULTIMOS SEIS AÑOSEl descenso del paro registrado en agosto en 29.191 personas es el más importante de los últimos seis años en ese mes, desde 1988 cuando cayó en 31.281. El desempleo acumulado tras seis meses consecutivos de caídas se sitúa en 2.530.857 personas
CANDIDO MENDEZ: "NO HAY MOTIVOS DE OPTIMISMO" POR LA REACTIVACION DE LA ECONOMIAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, estima que "no hay motivos de optimismo" ante los últimos indicadores sobre la mejora de la economía, porue hay una serie de factores, entre ellos el que la tasa de desempleo en España esté diez puntos por encima de la media Europea, "que no dan pie para el optimismo exacerbado"
CANDIDO MENDEZ: "NO HAY MOTIVOS DE OPTIMISMO" POR LA REACTIVACION DE LA ECONOMIAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, estima que "no hay motivos de optimismo" ante los últimos indicadores sobre la mejora de la economía, porque hay una serie de factores, entre ellos el que la tasa de desempleo en España esté diez puntos por encima de la media Europea, "que no dan pie para el optimismo exacerbado"
EL PARO NO DESCENDERA DE MANERA SOSTENIDA CON LA POLITICA ANUNCIADA POR EL GOBIERNO, SEGUN CCOOLa política económica anunciada por el Gobierno no peritirá una mejora sostenida de la ocupación, sino por el contrario el mantenimiento a medio plazo de "las limitaciones que históricamente ha tenido la economía española para un aumento sustancial y sostenido del nivel de empleo", según un estudio elaborado por el gabinete técnico de Comisiones Obreras
GONZALEZ CONSIDERA "INOPORTUNA" LA POLEMICA SOBRE LA REINSERCION DE TERRORISTASEl presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy que la polémica suscitada en los últimos días entre las fuerzas políticas democráticas sobre la reinserción de presos de ETA es "inoportuna", porque sólo beneficia a la banda terrorista
EL PARO DESCENDIO EN 84.793 PERSONAS EN JULIO, LA MAYOR CAIDA EN LOS ULTIMOS 17 AÑOSEl número de parads registrados en las oficinas del Inem descendió en 84.793 personas el pasado mes de julio, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.560.048 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
EL PARO DESCENDIO EN 84.793 PERSONAS EN JULIO, POR QUINTO MES CONSECUTIVOEl número de parados registrados en las oficinas del Ine descendió en 84.793 personas el pasado mes de julio, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.560.048 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
LOS SINDICATOS DESCALIFICAN LA CAIDA DEL PARO, POR APOYARSE EN CONTRATOS DE EMPLEO FRAGIL Y PRECARIOLos sindicatos mayoritarios UGT, CCOO y USO descalificaron hoy los últimos datos de paro en el mes de julio, por considerar que la disminución del número de desempleados es un "espejismo" provocado por la proliferación de contratos precarios y de frágil duración al amparo de la reciente reforma laboral del Gobierno