El Encuentro de las Familias defenderá la verdadera “ecología humana” ante la crisisLa plaza de Colón de Madrid acogerá un año más el Encuentro de las Familias Cristianas, que tendrá lugar el próximo 29 de diciembre, festividad litúrgica de la Sagrada Familia de Nazaret, para evidenciar que “Dios es el autor del matrimonio, que su designio de amor es posible con la gracia y la fuerza del Espíritu y que, en definitiva la familia es la auténtica ecología humana”
Unos 720 millones de personas viven en las montañasAlrededor de 720 millones de personas viven en las montañas, que abarcan un 27% de la superficie de la tierra y desempeñan un papel crucial en el avance del mundo hacia el crecimiento económico sostenible
(Reportaje) Ninguna persona con enfermedad mental o discapacidad intelectual en prisión‘Peligro, se legisla’ reza el título de un artículo firmado desde FEAFES para manifestarse contra el “controvertido” Código Penal aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario. Los legisladores “no son capaces” de adaptarse a la Convención de la ONU sobre discapacidad que firmaron. La normativa vulnera derechos de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual y atentan contra su imagen. Este es un caso flagrante, también sangrante, y urge desmantelar el “falso” mito de que estos dos colectivos son “peligros”. Aún más perentorio, evitar que vayan a prisión
Aborto. 'Derecho a Vivir' pide una reforma "profunda y seria"La asociación Derecho a Vivir (DAV) pidió hoy una reforma del aborto “profunda y seria”, en referencia al hecho de que Mariano Rajoy dijera ese viernes en el Congreso que esta modificación legal irá al Consejo de Ministros este mismo mes de diciembre
(Entrevista) El fotoperiodista Gervasio Sánchez apoya un proyecto de Naciones Unidas para ayudar a PalestinaEl fotoperiodista Gervasio Sánchez recorrió Palestina durante el pasado mes de noviembre para plasmar cómo vive una población que lleva 65 años en situación de ocupación. La iniciativa se enmarca en el proyecto ‘Toda una vida: los derechos humanos y la población refugiada de Palestina’, una iniciativa de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, en sus siglas en inglés), que apoya el Ayuntamiento de Zaragoza, para sensibilizar y recabar fondos para proyectos de ayuda en esa zona
Disponibles los primeros productos 'ConSuma Naturalidad'La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, presentaron hoy en el Matadero de Madrid los primeros productos ConSuma Naturalidad, es decir, productos gastronómicos con cuyo consumo se protege la biodiversidad de nuestro país
La secretaria general del PRI apuesta por reformas estructurales por consenso en MéxicoLa secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México, Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, defendió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' las reformas que el Gobierno de Enrique Peña Nieto está llevando a cabo en su país, que tienen como objetivo enfrentar el reto de gobernar tras el regreso desde la oposición. “Nuestra economía y nuestra joven democracia deben madurar y concluir sus reformas políticas y económicas de gran calado”, dijo
Malestar en el PP por el discurso de Ana Botella sobre la fragmentación del voto del partidoEl discurso de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella en el Club Siglo XXI, donde reclamó que el PP desarrolle un proyecto político que evite la desfragmentación del voto del centroderecha, ha causado un importante malestar entre muchos dirigentes y cargos públicos del partido, que consideran que es la menos adecuada para dar lecciones de este tipo
Presentan un libro para apoyar la musicoterapia en niños enfermosLa editorial Mr.Garamond presentó este martes ‘Allegro’, un libro infantil que aúna la música y la literatura y cuyos beneficios irán destinados a apoyar el proyecto de musicoterapia en niños enfermos de la Fundación Porque Viven
Amnistía anima a escribir dos millones de cartas y tuits en apoyo a víctimas de abusos de derechos humanosAmnistía Internacional pondrá en marcha del 6 al 17 de diciembre la campaña “Escribe por los Derechos”, con la que pretende que dos millones de cartas, faxes, correos electrónicos, tuits y mensajes de texto escritos por cientos de miles de personas de todo el mundo cambien la vida de personas en situación de riesgo desde el punto de vista de los derechos humanos
La asociación Clara Campoamor pide que no se haga de Ricart una estrella televisivaLa presidenta de la Asociación Clara Campoamor, Blanca Estrella Ruiz, afirmó hoy que sería “bochornoso e inmoral” que se entrevistara en televisión a Miguel Ricart, uno de los asesinos de las niñas de Alcàsser que ha quedado recientemente en libertad
El Constitucional ampara a Gonzalo Miró frente a las elucubraciones sobre su padreEl Tribunal Constitucional ha rectificado una decisión del Supremo y ha otorgado el amparo a Gonzalo Miró Romero, hijo de la fallecida Pilar Miró, al concluir que los programas de televisión en los que se debatió la identidad de su padre supusieron una intromisión ilegítima en su derecho a la intimidad personal y familiar
A la mitad de los padres no les preocupa el uso que hacen de Internet sus hijosEl 53% de los padres de niños de 4 a 9 años que se conectan a Internet consideran que es pronto para preocuparse por el uso que hacen de Internet, según el estudio ‘Padres: de la preocupación al desconocimiento sobre la realidad digital de los hijos’, presentado este miércoles por la ONG Protégeles y Disney
Violencia género. El Congreso aprueba por unanimidad una iniciativa para luchar contra la violencia de género entre los jóvenesEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad este martes el texto consensuado de una enmienda transaccional a una Proposición No de Ley (PNL) sobre la violencia de género en la juventud que había presentado el Grupo Socialista, con el objetivo de impulsar un plan integral para prevenir esta lacra que afecta, según los últimos datos, cada vez a una población más joven
Gais y lesbianas denuncian que con Rajoy sus derechos han retrocedidoLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) denunció este miércoles que con el Gobierno de Mariano Rajoy sus derechos han retrocedido en materia sanitaria, educativa, de justicia e igualdad, y criticó que el PP está utilizando la crisis para “enmascarar” estos retrocesos, que a su juicio van en dirección opuesta a una sociedad que cada vez acepta con mayor naturalidad la diversidad sexual y de género