Pons: “El 25-M nos jugamos confirmar la recuperación o que, con los socialistas, vuelva la crisis”El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, planteó este lunes la cita con las urnas del próximo 25 de mayo como una elección entre el PP y el PSOE en clave económica. “Nos jugamos que los ciudadanos confirmen esa recuperación o que vuelvan los socialistas y, si vuelven, volverá la crisis”, avisó
Debate Nación. La Cámara Baja rechaza que la Guardia Civil y la Policía se vayan del País VascoEl Congreso rechazó hoy, en el marco del Debate de la Nación, una resolución del PNV que pedía que salieran del País Vasco parte de los 4.000 guardias civiles y policías nacionales que hay actualmente en esta comunidad. Según la formación vasca, este número de agentes es “excesivo” una vez que ETA ha anunciado el fin de la violencia
RSC. Las empresas apenas evalúan el impacto económico de las prácticas de responsabilidad socialUno de los retos a los que se enfrenta el desarrollo de la responsabilidad social corporativa es la medición económica de sus impactos en las compañías. Algo que parece estar muy lejos de resolverse si se tiene en cuenta que apenas el 11 por ciento de las empresas participantes en un estudio realizado por la Asociación Española de Calidad (AEC) afirmaba llevarlo a cabo sobre todas las iniciativas de RSC que acometían
Debate Nación. El PNV pide que tras retirarse escoltas se saquen guardias civiles del País VascoEl PNV ha presentado una propuesta de resolución en la que pide que, una vez que ETA ha dicho que deja “de manera definitiva” de matar, salgan del País Vasco parte de los 4.000 guardias civiles y policías nacionales que hay actualmente en esta comunidad, puesto que considera que ahora es un número “excesivo”
AmpliaciónLa constitución de hipotecas bajó un 27,8% en 2013La constitución de hipotecas registró una caída del 27,8% en 2013, con 197.641 operaciones, según lo datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ETA. El Gobierno vasco niega que haya financiado a los verificadores internacionalesEl portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, aseguró hoy que el Ejecutivo autonómico “hasta la fecha no ha financiado ninguna actividad” ni ha dado “ninguna contraprestación económica” a los verificadores internacionales del desarme de ETA, ni ha creado ni tutela la comisión que componen
Debate Nación. Duran (CiU) reclamará “diálogo” al Gobierno para abordar la cuestión soberanistaEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, centrará su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación en pedir “diálogo” al Gobierno de Mariano Rajoy para abordar la cuestión soberanista y en trasladar al Ejecutivo su preocupación porque la economía de las familias está "lejos" de superar la crisis económica
El Cermi CV recibe propuestas de mejora por parte de la Administración en referencia al copago en los centrosEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) recibió este lunes por parte de la Consejeria de Bienestar Social una batería de propuestas que mejorarían las circunstancias derivadas de la aplicación del decreto de copago en centros y residencias de atención a las personas con discapacidad y en situación de dependencia
Amnistía ve “draconiana” la ley homófoba de Uganda que incluye la cadena perpetuaAmnistía Internacional tildó de “draconiana” la ley homófoba firmada este lunes por el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, que impone penas de 14 años de prisión para las primeras condenas y la cadena perpetua por el delito de “homosexualidad agravada”
Debate Nación. Duran (CiU) reclamará “diálogo” al Gobierno para abordar la cuestión soberanistaEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, centrará su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación en pedir “diálogo” al Gobierno de Mariano Rajoy para abordar la cuestión soberanista y en trasladar al Ejecutivo su preocupación porque la economía de las familias está "lejos" de superar la crisis económica
Ignacio Elguero: “Quienes crecieron entre los 70 y los 80 tuvieron la responsabilidad de sacar España adelante”El director de Programas de Radio Nacional de España (RNE), Ignacio Elguero, cree que “quienes crecieron entre los años 70 y 80 tuvieron la responsabilidad de sacar España adelante”, porque fueron quienes crecieron con los cambios más importantes que ha vivido este país en los últimos tiempos, viviendo la consolidación de la democracia, además de muchos cambios sociales
Debate Nación. Duran reclamará “diálogo” al Gobierno de Rajoy para abordar la cuestión soberanistaEl portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, centrará su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación en pedir “diálogo” al Gobierno de Mariano Rajoy para abordar la cuestión soberanista y en trasladar al Ejecutivo su preocupación porque la economía de las familias está "lejos" de superar la crisis económica
Botín cobró más de 3 millones en 2013, tras moderar su salario un 0,3%El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, percibió por su gestión al frente del banco en 2013 un salario de 3,050 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,3% con respecto a los 3,061 millones del ejercicio 2012, cuando se había rebajado el salario un 32%
Faes avisa del riesgo de “una guerra civil” en UcraniaLa Fundación Faes, que preside José María Aznar, advirtió este jueves de que “la batalla campal en las calles de Kiev, que ha producido numerosos muertos tanto de civiles como de policías, y millares de heridos es un hecho trágico que puede desembocar en la guerra civil”
RSC. Las oficinas de Correos recogen libros para niños de centros de acogidaLas oficinas de Correos recogen libros de la colección ‘Bat Pat’, que posteriormente serán donados a la Fundación Soñar Despiertos para que los ponga a disposición de los niños residentes en los centros de acogida con los que colabora la organización
Inmigración. Guardias civiles agradecen que Interior les haya defendido como “pocas veces”La Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) agradeció hoy al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, el apoyo recibido como “pocas veces” tras los incidentes en Ceuta del jueves pasado, cuando murieron ahogados más de diez inmigrantes que intentaban acceder a nado a la ciudad española