Búsqueda

  • CSIF denuncia que el Gobierno discrimina a las empleadas públicas que sólo tienen un hijo La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha presentado una queja formal a la Dirección General de Función Pública porque considera que el nuevo complemento de pensión de maternidad discrimina a las empleadas públicas con sólo un hijo. CSIF elevará esa queja al Defensor del Pueblo Noticia pública
  • Refugiados. Acnur pide que se agilice la adopación de las medidas de emergencia acordadas por la UE La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) expresó hoy su preocupación por las "crecientes medidas restrictivas" sobre entradas de refugiados que están adoptando países de la UE y urgió a la UE a aplicar sin más demora las medidas de emergencia acordadas a finales del año pasado Noticia pública
  • Discapacidad. La publicación digital ‘Cermi.es semanal’ cumple 200 ediciones El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) publicó este viernes el número 200 de su boletín ‘Cermi.es semanal’, el periódico digital de referencia en el ámbito de la discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. Entregados los ‘Premios Prodís 2015’ del Cermi Comunidad de Madrid El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) entregó este miércoles los ‘Premios Prodís 2015’, que son un instrumento de reconocimiento al trabajo en favor de las personas con discapacidad realizado por parte de las entidades, las empresas y las administraciones de la comunidad autónoma Noticia pública
  • Aerce y Fundación ONCE firman un convenio de colaboración para fomentar la integración laboral La Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (Aerce) y Fundación ONCE han rubricado este miércoles un convenio que tiene como principal objetivo establecer vías de colaboración para fomentar el intercambio de experiencias, así como para impulsar proyectos conjuntos que promuevan la integración laboral de las personas con discapacidad, la accesibilidad al medio físico y electrónico y las acciones de mentalización y concienciación social, entre otros Noticia pública
  • Centac reclama mejoras en accesibilidad y seguridad en los servicios de Internet El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) reclamó hoy, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Internet Segura, que se mejoren las condiciones de accesibilidad y seguridad de los diferentes servicios digitales Noticia pública
  • La ONU acusa a Siria de crímenes contra la humanidad por el "exterminio" de miles de prisioneros Investigadores de la ONU acusaron este lunes al Gobierno sirio de crímenes contra la humanidad por la “muerte masiva” de prisioneros en el marco de una “política de Estado” de “exterminio” de detenidos, y de crímenes de guerra por asesinatos, torturas, desapariciones forzadas y otros actos inhumanos tras el inicio del conflicto Noticia pública
  • HRW acusa a Rusia y Siria de ataques diarios con bombas de racimo en la guerra siria Human Rights Watch (HRW) denunció este lunes que las fuerzas rusas y sirias han intensificado su ofensiva en el conflicto de Siria con el lanzamiento de bombas de racimo, que están prohibidas internacionalmente, hasta el punto de que ha documentao 14 ataques de este tipo en cinco provincias desde el pasado 26 de enero, en los 37 civiles murieron (entre ellos seis mujeres y nueve niños) y varias decenas resultaron heridos Noticia pública
  • Madrid. El observatorio contra la LGTBfobia de Arcópoli se estrena asesorando a una víctima de una agresión homófoba La asociación Arcópoli, que trabaja por la equiparación social y legal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales en la Comunidad de Madrid, denunció este sábado una nueva agresión homófoba en la capital. El caso fue atendido a través del Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia, que no había cumplido 24 horas en funcionamiento Noticia pública
  • UPN pide valorar las enfermedades neurodegenerativas con un 33% de discapacidad Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha preguntado al Gobierno de España en el Congreso de los Diputados qué pasos ha dado para modificar la valoración de las enfermedades neurodegenerativas, de forma que se reconozca a estas personas una discapacidad del 33% en el momento del diagnóstico Noticia pública
  • Las cigüeñas blancas ya no sólo se ven por San Blas El popular refrán ‘por San Blas la cigüeña verás’, santo que se celebra este miércoles, 3 de febrero, apenas tiene validez hoy en día porque un número creciente de estas aves opta por permanecer en España todo el año en lugar de migrar hacia África, como hacían antaño, debido a la abundancia de comida, sobre todo en los vertederos, por lo que conviene conservar sus nidos, según SEO/BirdLife Noticia pública
  • SEO/BirdLife denuncia la destrucción o retirada de nidos de cigüeñas SEO/BirdLife denunció este martes que al dicho popular de que ‘por San Blas la cigüeña verás’ hay que añadir ‘y sus nidos conservarás’, puesto que ha identificado “múltiples destrucciones y retiradas de nidificaciones” de esta especie protegida que podrían vulnerar la normativa Noticia pública
  • Seis cascos azules españoles se examinan en la UNED desde su base en Líbano mediante videoconferencia La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha realizado los primeros exámenes de su historia por videoconferencia a cascos azules desplazados en el extranjero, según informaron este lunes desde el Ministerio de Defensa y la propia universidad Noticia pública
  • Explican la influencia de los genes Hox en la transición de invertebrados a vertebrados Un equipo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que la región del genoma donde se hallan los genes Hox, esenciales para la formación de múltiples estructuras en los animales, sufrió un cambio en su estructura tridimensional en la transición de invertebrados a vertebrados y esecambio fue fundamental para el correcto desarrollo de las extremidades durante la evolución Noticia pública
  • La Seguridad Social tramitó 278.389 permisos de maternidad en 2015, un 0,98% menos El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) gestionó 278.389 prestaciones económicas por maternidad en 2015, un 0,98% menos. Del conjunto de prestaciones reconocidas, la mayor parte (273.181) corresponden a permisos disfrutados por la madre Noticia pública
  • Irán ejecutó a más de 830 presos en 2015, la mayoría por delitos de drogas Más de 830 detenidos fueron ejecutados en Irán en 2015, la mayoría de ellos por delitos vinculados con las drogas, lo que supone un “drástico incremento” respecto de años anteriores, según señaló este miércoles Human Rights Watch (HRW) en su ‘Informe mundial 2016’ Noticia pública
  • HRW deplora que el poder judicial “ha dejado de actuar” en Venezuela desde 2004 El poder judicial en Venezuela “ha dejado de actuar” desde 2004, cuando el expresidente Hugo Chávez y sus partidarios en la Asamblea Nacional llevaron a cabo “un copamiento político” del Tribunal Supremo de Justicia, en tanto que en el país continúa el deterioro de las garantías de derechos humanos, según señaló este miércoles Human Rights Watch (HRW) en su ‘Informe mundial 2016’ Noticia pública
  • Ecologistas y científicos españoles piden a la UE que no revise a la baja las leyes de la naturaleza Un total de 178 entidades, principalmente ecologistas, y 29 científicos de España se han sumado a un manifiesto, impulsado por SEO/BirdLife, en defensa de la vigencia y plena implementación de la Directiva de Aves y la Directiva de Hábitats de la UE, que están bajo revisión de la Comisión Europea y que, según los firmantes, podrían ver rebajado el nivel de protección ambiental en el territorio comunitario Noticia pública
  • La exdiputada de CiU Conxita Tarruella confía en que un “nuevo ministro dialogante” modifique el decreto de la llamada prescripción enfermera Conxita Tarruella, presidenta de Esclerosis Múltiple España y exdiputada de CiU, confía en que el próximo Gobierno ponga al frente del departamento de Sanidad a un “ministro dialogante” capaz de entender que “hay que modificar” el decreto que regula la indicación, uso y autorización de medicamentos por parte de los enfermeros Noticia pública
  • Un proyecto de I+D trabaja en la creación de un pincho cardiosaludable La Fundación Mapfre ha becado un proyecto de la Fundación Alicia cuyo objetivo es desarrollar un tentempié saludable de pescado que permita comer este alimento a cualquier hora del día, lo que, según los investigadores, ayudará a promover una alimentación equilibrada entre los más jóvenes, así como en personas con enfermedades cardiacas, obesidad y colesterol elevado Noticia pública
  • Esclerosis Múltiple pide que a sus enfermos se les reconozca automáticamente el 33% de discapacidad Conxita Tarruella, presidenta de Esclerosis Múltiple España, aboga por que el diagnóstico de esta enfermedad implique la concesión automática de la condición de persona con discapacidad en un grado de al menos el 33%, que es el mínimo que debe acreditarse para poder obtener ayudas públicas por razón de discapacidad. En España hay unos 47.000 afectados por esta enfermedad Noticia pública
  • (REPORTAJE) La igualdad a examen Examinamos la igualdad desde el Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundación, un órgano, sin duda, "ejemplarizante" para todas las demás entidades del movimiento asociativo de la discapacidad e incluso más allá de este tejido Noticia pública
  • Justicia exige última tecnología para solicitar el certificado de penales para trabajar con niños El Ministerio de Justicia exige a los ciudadanos que soliciten el certificado de penales a través de Internet que tengan en cuenta “que el sistema operativo del ordenador tiene que estar actualizado”. Una reciente reforma legal exige que los profesionales que trabajen con menores tienen que acreditar que no tienen antecedentes penales por haber cometido delitos sexuales Noticia pública
  • Las confluencias de Podemos lamentan que no se haya reconocido la “interlocución múltiple” que necesita el nuevo Parlamento El secretario cuarto de la Mesa del Congreso, Marcelo Expósito (En Comú Podem), dijo este miércoles en nombre de las confluencias que se hermanaron con Podemos en las elecciones generales, que están “muy descontentos” con la negativa de la Mesa de haber aceptado cuatro grupos parlamentarios, por lo que decidieron finalmente adscribirse a un grupo plurinacional Noticia pública
  • Detenidos 13 miembros de una familia que usaban diferentes identidades para eludir a la Justicia La Policía Nacional ha detenido a 13 miembros de una misma familia por utilizar diferentes identidades con el objetivo de eludir la acción de la Justicia y evitar su ingreso en prisión por delitos como tráfico de drogas o robos con fuerza Noticia pública