Búsqueda

  • Garzón. El CGPJ no decidirá esta semana la suspensión de Garzón El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no estudiará esta semana, tal y como estaba previsto en un principio, la suspensión cautelar del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, según informaron a Servimedia fuentes del órgano de gobierno del Poder Judicial Noticia pública
  • La AUME pide un Consejo de las Fuerzas Armadas electivo y que la jurisdicción militar dependa sólo del CGPJ La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) reclama un Consejo de las Fuerzas Armadas cuya composición resultaría en parte de unas elecciones a las que podrían concurrir todas las asociaciones militares y que la jurisdicción militar dependa exclusivamente del Consejo General del Poder Judicial Noticia pública
  • ACS defiende que no es "incompatible" con Iberdrola y está convencido de que los tribunales "nos darán la razón" El presidente de ACS, Florentino Pérez, afirmó este jueves que la compañía "no es incompatible" con Iberdrola, donde cuenta con un 12,6% del capital, y se mostró convencido de que "los tribunales nos darán la razón" sobre el puesto que reclaman en el Consejo de Administración de la eléctrica Noticia pública
  • El Supremo confirma la multa de 1.500 euros impuesta al juez del “caso Mari Luz” El Tribunal Supremo confirmó este miércoles la multa de 1.500 euros impuesta como sanción disciplinaria al juez de Sevilla Rafael Tirado por el “retraso injustificado” en la ejecución de la condena por abusos impuesta a Santiago del Valle, el presunto asesino de la niña Mari Luz Cortés, un error judicial que le permitió estar en la calle cuando se produjo el crimen Noticia pública
  • Almodóvar, Bardem y Botto se encierran en apoyo de Garzón contra la "nueva victoria de Franco” Diversos personajes de la cultura como el cineasta Pedro Almodóvar, los actores Pilar Bardem, José Sacristán y Juan Diego Botto o la escritora Almudena Grandes se reunieron este martes para convocar un encierro “indefinido” cuyo objetivo es solidarizarse con el juez Baltasar Garzón y protestar contra “esta nueva victoria de Franco”, según explicó el director manchego Noticia pública
  • Egunkaria. El presidente de los abogados considera “víctimas de la Justicia” a los directivos de “Egunkaria” Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), se refirió hoy como “víctimas de la Justicia” a los cinco ex directivos del diario “Egunkaria” que han sido absueltos por la Audiencia Nacional de vinculación con ETA, durante su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad Noticia pública
  • Violencia Género. Aído: “No se puede cuestionar a las mujeres maltratadas” La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, reiteró hoy en León su rechazo a los últimos asesinatos de violencia de género registrados en España y que suman en lo que va de año un total de 19. Aído señaló que estas últimas semanas se produjo un repunte en el número de casos y añadió la importancia de apoyar y “no cuestionar a las mujeres que están siendo maltratadas” Noticia pública
  • El CGPJ decidirá la posible suspensión de Garzón el 22 de abril El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará la suspensión cautelar del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en el Pleno que tendrá lugar el próximo 22 de abril, después de que el Tribunal Supremo haya decidido llevarle a juicio por un delito de prevaricación presuntamente cometido en su investigación de los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Ampliación El Supremo lleva a Garzón a juicio por su investigación del franquismo El instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela ha decidido llevar al juez Baltasar Garzón hasta el banquillo de los acusados para ser juzgado por un delito de prevaricación que presuntamente habría cometido con su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y de la dictadura de Franco Noticia pública
  • El Supremo lleva a Garzón a juicio por su investigación del franquismo El instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela ha decidido llevar al juez Baltasar Garzón hasta el banquillo de los acusados para ser juzgado por un delito de prevaricación que presuntamente habría cometido con su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y de la dictadura de Franco Noticia pública
  • Garzón. UGT y CCOO muestran su apoyo al juez y defienden su “trayectoria ejemplar” Los sindicatos UGT y CCOO mostraron hoy públicamente su solidaridad y apoyo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y defendieron su “trayectoria ejemplar” frente a los procesos abiertos contra él en el Tribunal Supremo, que le pueden llevar a sentarse en el banquillo de los acusados y a ser suspendido en sus funciones Noticia pública
  • Ampliación El Supremo deja a Garzón a las puertas de ser juzgado La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de apelación presentado por Baltasar Garzón contra la causa abierta por su investigación de los crímenes del franquismo, dejando así al magistrado a las puertas de ser juzgado por un presunto delito continuado de prevaricación Noticia pública
  • El CGPJ deja a cuatro vocales sin viajar a Uruguay y reduce el presupuesto El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy reducir el presupuesto del viaje proyectado para finales del mes de abril a Montevideo (Uruguay), fijado inicialmente en más de 80.000 euros, y acordó que cuatro de los siete vocales del órgano que iban a desplazarse hasta la ciudad sudamericana se queden finalmente en España Noticia pública
  • Ampliación El CGPJ nombra a Juan Luis Ibarra presidente del TSJ del País Vasco Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) consiguieron este miércoles desbloquear, después de dos intentos frustrados, el proceso de selección para la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) y designaron para ocupar ese cargo al magistrado Juan Luis Ibarra Noticia pública
  • Avance El CGPJ nombra a Juan Luis Ibarra presidente del TSJ del País Vasco Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) consiguieron este miércoles desbloquear, después de dos intentos frustrados, el proceso de selección para la presidencia Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) y designaron para ocupar ese cargo al magistrado Juan Luis Ibarra Noticia pública
  • El vicepresidente del CGPJ pide que "los amigos" de Garzón abandonen las deliberaciones sobre el futuro del juez El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, pidió hoy a los "amigos" del juez Baltasar Garzón que abandonen el procedimiento que estudia la posible suspensión cautelar de funciones del juez de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • El CGPJ realiza hoy las primeras entrevistas públicas a magistrados El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) realizará hoy las primeras entrevistas públicas a jueces y magistrados en el marco de los procesos de selección de los candidatos que opten a puestos de carácter gubernativo de los órganos judiciales. Hasta ahora estas entrevistas se realizaban a puerta cerrada Noticia pública
  • ETA. Dívar muestra su esperanza en que el Estado de derecho acabe algún día con el terrorismo El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, ha mostrado este miércoles su “esperanza” de que el Estado de derecho acabe “algún día” con el terrorismo. Dívar ha lamentado profundamente el último atentado de ETA en Francia que se ha cobrado la vida de un gendarme Noticia pública
  • Caamaño dice que recordar los méritos de Garzón no es presionar al Poder Judicial “Reconocer que toda persona tiene derecho a la presunción de inocencia, no desearle mal a nadie o recordar el compromiso que los jueces españoles tienen en la lucha contra el terrorismo no son injerencias en el ejercicio de la jurisdicción” Noticia pública
  • El CGPJ realizará mañana las primeras entrevistas públicas a magistrados El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) realizará mañana, jueves, las primeras entrevistas públicas a jueces y magistrados en el marco de los procesos de selección de los candidatos que opten a puestos de carácter gubernativo de los órganos judiciales. Hasta ahora estas entrevistas se realizaban a puerta cerrada Noticia pública
  • El CGPJ realizará el jueves las primeras entrevistas públicas a magistrados El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) realizará este jueves las primeras entrevistas públicas a jueces y magistrados en el marco de los procesos de selección de los candidatos que opten a puestos de carácter gubernativo de los órganos judiciales. Hasta ahora, estas entrevistas se realizaban a puerta cerrada Noticia pública
  • El CGPJ rechaza apartar a los tres vocales acusados de ser “amigos” de Garzón La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) rechazó hoy apartar de las deliberaciones sobre la posible suspensión de Baltasar Garzón a los vocales José Manuel Gómez Benítez, Pío Aguirre Zamorano y Miguel Carmona, a los que se había recusado por tener supuestamente una “amistad estrecha” con el juez de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • El vicepresidente del CGPJ se aparta voluntariamente de las deliberaciones sobre Garzón El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, decidió este martes apartarse voluntariamente del procedimiento que estudia la posible suspensión cautelar de funciones del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, una decisión basada en la necesidad “de preservar la independencia del órgano de gobierno de los jueces” Noticia pública
  • Madrid. Las denuncias por malos tratos crecieron un 4% en 2009 en la región La delegada del Gobierno en Madrid, Amparo valcarce, afirmó hoy que las denuncias por violencia de género en la región pasaron de 8.977 en 2008 a 9.347 en 2009, lo que supone un aumento del 4% Noticia pública
  • 11-M. Bono a las víctimas de terrorismo: “Os prometemos que estaremos juntos hasta acabar con ellos” “Os prometemos que estaremos juntos hasta acabar con ellos”, con los terroristas, afirmó este jueves el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, durante el homenaje a las víctimas del 11-M y de ETA que se celebró en la Cámara Baja, al finalizar la sesión plenaria. En el acto se guardó un minuto de silencio y se acordó que el 27 de junio será a partir de ahora el Día de las Víctimas del Terrorismo Noticia pública