CIS. EL PP SERA PRIMERA FUERZA POLITICA EN 13 DE LOS 24 MUNICIPIOS ESTUDIADOS POR EL CIS Y EL PSOE EN 7El Partido Popular (PP) será la fuerza más votada en 13 de las 24 ciudades en las que el Centro de Investigciones Sociológicas (CIS) ha realizado un estudio electoral relativo a los comicios municipales del 25 de mayo. El PSOE será el partido más apoyado en 7. Toledo cambiaría el signo político de su alcaldía, si se tienen en cuenta los datos de esta encuesta, lo que puede ocurrir en otras ciudades si hubiera pactos electorales
CIS. EL PP PERDERIA LA MAYORIA ABSOLUTA EN MADRID Y VALENCIA, PERO SERIA LA FUERZA MAS VOTADA EN LAS 8 COMUNIDADES DONDE YA LO ERAEl Partido Popular conservará su situación de fuerz más votada en las 8 comunidades autónomas donde ya lo era desde las anteriores elecciones de 1999, aunque perdería la mayoría absoluta en Madrid y Valencia, según revela el sondeo preelectoral realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y presentado hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz
25-M.EL PSOE SE ATRIBUYE LA CONSOLIDACION DEL ESTADO DEL BIENESTAR FRENTE AL "CAPITALISMO DE AMIGUETES" DE AZNARLos socialistas quieren recordar en esta campaña electoral que fue con gobiernos del PSOE cuando en España se construyó y se cosolidó el Estado del Bienestar, con la universalización de las pensiones y del derecho a una sanidad y educación públicas de calidad, y dejar claro ante las elecciones del día 25 que su apuesta es "más y mejor Estado" frente al "capitalismo de amiguetes" ejercido por el PP y comandado por su presidente, José María Aznar
CHAVES PROPONE QUE ANDALUCIA ACOJA UNA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ORIENTE MEDIOEl presidente andaluz, Manuel Chaves, propuso hoy que Andalucía acoja alguna de las conferencias previstas en la conocida como Hoja de Ruta para la Paz en Oriente Medio, dado que la comunidad ya trabaja en la zona en temas como el desarrollo institucional, la reforma palestina o la ayuda humanitaria. Chaves ha lanzado esta propuestadurante su intervención con motivo de la inauguración de la conferencia Una nueva coalición árabe para el diálogo y la paz, en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, en Sevilla
FARMAINDUSTRIA CONFIA EN QUE EL NUEVO SISTEMA DE PRECIOS DE REFERENCIA SEA RESPETUOSO CON EL PACTOLa patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, confía e que el desarrollo normativo y posterior aplicación del nuevo sistema de Precios de Referencia sea respetuoso con los objetivos de estabilidad e innovación que inspiraron el Pacto suscrito con la Administración y que permita la actualización del mismo
EL EJECUTIVO APRUEBA EL ESTATUTO DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUDEl Consejo de Ministros ha recibido un informe e la Ministra de Sanidad y Consumo sobre el Anteproyecto de Ley del Estatuto Marco del personal estatutario al servicio del Sistema Nacional de Salud y ha autorizado su remisión al Consejo de Estado
PAIS VASCO. ARENAS RESPONDE A ZAPATERO QUE MARAGALL Y ELORZA SON "GRIETAS" EN EL MURO QUE OFRECE CONTRA IBARRETXEEl secretario general del Partido Popular, Javier Arenas, respondió hoy a José Luis Rodríguez Zapatero que el muro de contención que ha ofrecido para frenar el plan independentista de Juan José Ibarretxe tiene "grietas importantes", como la propuesta de reforma del Estatuto catalán de Paqual Maragall o las simpatías con el nacionalismo vasco del alcalde de San Sebastián, Odón Elorza
25-M. EL PP APUESTA POR REDUCIR LAS LISTAS DE ESPERA Y UN PACTO DE ESTADO PARA LA ATENCION SOCIOSANITARIALa prioridad del PP en materia de sanidad para las elecciones municipales y autonómicas del 25 de mayo es lograr una atenión sanitaria de calidad para todos los ciudadanos, sin importar su lugar de residencia, con especial dedicación en la reducción de las listas de espera, para lo cual serán fundamentales la tarjeta sanitaria individual y la introducción de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación
25-M. EL PP INICIA MAÑANA UNA OFENSIVA ELECTORAL PARA REPETIR LOS RESULTADOS DE 1999El presidente del Gobierno, José María Aznar, pondrá en marcha mañana una ofensiva electoral con la que el Partido Popular pretende dar la vuelta a las encuestas, que le colocan por debajo del PSOE en intención de voto, y recuperar al apoyo de la inmensa mayoría de los ciudadanos
GASTO FARMACEUTICO. EL PSOE EXIGE A SANIDAD LA RESCISION INMEDIATA DEL PACTO CON FARMAINDUSTRIA TRAS EL AUMENTO DEL GASTOLa portavoz de Sanidad delGrupo Parlamentario Socialista, Matilde Valentín, ha exigido a la ministra de Sanidad, Ana Pastor, "que rescinda inmediatamente el pacto suscrito con la industria farmacéutica y se comprometa seriamente en la puesta en marcha de un plan de política farmacéutica capaz de frenar el disparate en el que se han convertido las cifras del gasto farmacéutico"
FARMAINDUSTRIA ESPERA QUE LOS CAMBIOS EN LA LEY DE COHESION SEAN RSPETUOSOS CON LOS PRINCIPIOS DEL PACTO DE ESTABILIDADLa patronal de los laboratorios, Farmaindustria, cree que el proyecto de Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud puede ser un vehículo de actualización y mejora del pacto suscrito con el Ministerio de Sanidad en octubre de 2001, aunque cualquier cambio que se realice a través de enmiendas "dee ser respetuoso con los principios de estabilidad y apoyo a la innovación que inspiraron el Pacto"
LA AEB CRE "TRANSPARENTES" Y "LEGALES" LOS PAGOS A CORCOSTEGUI Y AMUSATEGUIEl presidente de la Asociciación Española de la Banca (AEB), José Luis Leal, defendió hoy las elevadas remuneraciones recibidas por los altos directivos cuando abandonan sus cargos y aseguró que se trata de pagos legales y transparentes
IRAQ. EL PSOE TANTEA A TODA LA OPOSICION SOBRE LA PRESENTACION DE UNA MOCION DE CENSURAEl Partido Socialista ha tanteado al resto de los grupos de la oposición para ver qué apoyos podría encontrar la presentación de una moción de censura contra el Gobierno por su postura en la crisis internacional de Iraq, según informaron a Servimeda fuentes parlamentarias
HOSTELEROS Y COMERCIANTES SE OPONEN A PAGAR POR LA RECEPCION DE RADIO Y TELEVISION EN ABIERTOLa Federación de Hostelería FEHR y la de Comercio CECOMA se mostraron hoy contrarias al pago por la recepción en abierto de televisión y radio, y pidieron al Gobierno que clarifique la nueva Ley de Propiedad Intelectual, ya que permite "una situación de privilegio" de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)