CRISTOBAL MONTORO (P) AFIRMA QUE LA ECONOMIA NO GENERARA EMPLEO HASTA 1995 COMO MUY PRONTOLa economía española tendrá este año un crecimiento negativo de entre 0,5 y un 1 puntos, y no volverá a crear empleo hasta 1995, como muy pronto, según manifestó a Servimedia Cristobal Montoro, nuevo diputado del Grupo Popular en el Congreso y uno de sus expertos en cuestiones económicas, Cristobal Montoro
LA PATRONAL DE BIENES DE EQUIPO CIFRA EN UN 5,5 POR CIENTO LA CAIDA DE SU PRODUCCION EN 1992La producción de bienes de equipo ascendió en 1992 a 2,36 billones de pesetas, un 5,5 por ciento menos que en el ejercicio anterior, según el balance que presentará Enrique Kaibel, presidente de Sercobe, en la asamblea que esta organización patronal del sector celebrará mañana en Madrid
Bolsa y mercados financieros ----------------------------------------El dólar sigue rompiendo barreras en los mercados financieros europeos. Desde el pasado 14 de mayo, un día después de la tercera devaluación de la peseta, el dólar ha ganado cerca de ocho pesetas y hoy se pagaba a 130,43 pesetas, frente a las 129,80 deayer
EL IEE PRONOSTICA UNA CAIDA DEL PIB DEL 1 POR CIEN PARA 1993, Y EL TRIPLE PARA INDUSTRIA Y CONSTRUCCIONEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) estima que el PIB caerá este año casi un 1 por ciento, con una disminución especialmente drástica, del 3 por cien, en la industria y la construcción. En su último análisis de coyuntura, presentado hoy, el IEE advierte que la crisis no ha ido acompañada de una corrección de los desequilibrios que permita pronosticar "una recuperación efectiva ni siquiera en 1994"
LA GENERALITAT VALENCIANA INICIA UN PLAN PARA LA RECUPERACION DEL 75 POR CIENTO DE LOS RESIDUOS SOLIDOSLa Consejería de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana pondrá en marcha un plan de infraestrusturas que permitala eliminación de los vertederos incontrolados y posibilite la recuperación de más del 75 por ciento de los residuos sólidos que se generan en la región. El prsupuesto inicial para su desarrollo es de 25.000 millones de pesetas
EL DEFICIT COMERCIAL DESCENDIO UN 30,5 POR CIEN EN MAYOEl déficit comercial ascendió el pasado mes de mayo a 231.900 millones de pesetas, lo que supuso un descenso del 30,5 por ciento respecto al mismo periodo de 1992, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
ECONOMIA CREE QUE LA DESCONFIANZA TOCO FONDO A FINALES DE 1992 Y QUE SE OBSERVAN INDICIOS DE UNA PRONTA RECUPERACIONLos resultados de las encuestas de opiniones de empresarios y consumidores, y la recuperación de los índices bursátiles en los últimos meses, llevan a los analistas del Ministerio de Economía a afirmar en su último informe de coyuntura que el deterioro del clima de confianza tocó fondo a finales del cuarto trimestre de 1992. El ministerio señala "dado el carácter adelantado de estos indicadores" que ello podría constituir un indicio de una "pronta finalizaciñón del período recesivo"
ELECCIONES 93. AZNAR: "NO QUIERO PRIVILEGIOS" PARA NINGUNA REGIONEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, reivindicó hoy en Toledo para su proyecto político el viejo ideal del regeneracionismo que alentó los esfuerzos de diversos españoles durante e último siglo para vertebrar España y advirtió a los nacionalistas que "no quiero privilegios" para ninguna región, en alusión a supuestos pactos de Gobierno para la próxima legislatura
ELECCIONS 93. LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE "YA NO ES UNA BANDERA DE LA IZQUIERDA", AFIRMA RUIZ-GALLARDON EN ARANJUEZEl candidato del PP al Senado Alberto Ruiz-Gallardón dijo hoy en Aranjuez (Madrid) que la defensa del medio ambiente "ya no es una bandera de la izquierda", porque el Partido Popular es, en su opinión, "el más riguroso y realista" en este mbito y "no parte ni de la demagogia ni de la frivolidad, sino de la necesidad de hacer compatible desarrollo económico y ecología"
EECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)Partidos políticos, sindicatos y dirigentes empresariales coincidieron hoy en achacar la devaluación de la peseta a los errores de la política económica del Gobierno, en tanto que la ministra portavoz del Ejecutivo, Rosa Conde, destacó el "coraje" mostrado al tomar una medida así en vísperas de unas elecciones
DEVALUACION. REDONDO Y GUTIERREZ DICEN QUE LA DEVALUACION NO SOLUCIONARA LOS PROBLEMAS DE LA ECONOMIA POR SI SOLALos secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y CCOO, Antonio Gutiérrez, aseguraron hoy que la devaluación de la peseta y la bajada de los tipos de interés no solucionarán los problemas de la economía española, si no van acompañados de un cambio urgente en la política económica actual que reactive la economía y cree empleo. En ruedas de prensa ofrecidas por separado, Redondo y Gutiérrez expresaron su preocupación por los datos sobre el paro, el IPC y la devaluación d ela peseta hechos públicos ayer, especialmente por los más de 3.300.000 parados, un desempleo que, a juicio de Redondo, "no ha tocado fondo"
ELECCIONES 93. EL PP APLAZARA LA REBAJA DEL IRPF Y EL IVA HASTA QUE NO HAYA UNA CLARA RECUPERACION ECONOMICAEl portavoz parlamentario dl PP, Rodrigo Rato, afirmó hoy que parte de las reformas fiscales que plantea el programa de Gobierno de José María Aznar no se adoptarán hasta que no exista una clara reactivación de la economía española, debido a su mayor coste, como es el caso de la reducción de las tablas del IRPF y la aplicación de un IVA superreducido
ELECCIONES 93. EL PP APLAZARA LA REBAJA DEL IRPF Y EL IVA HASTA QU NO HAYA UNA CLARA RECUPERACION ECONOMICAEl portavoz parlamentario del PP, Rodrigo Rato, afirmó hoy que parte de las reformas fiscales que plantea el programa de Gobierno de José María Aznar no se adoptarán hasta que no exista una clara reactivación de la economía española, debido a su mayor coste, como es el caso de la reducción de las tablas del IRPF y la aplicación de un IVA superreducido