Búsqueda

  • UGT CREA CENTROS DE PROMOCION DE EMPLEO PARA COMBATIR EL PARO JUVENIL El Departamento de la Juventud de UGT pondrá en marcha Centros de Promoción de Empleo, organismos dedicados a informar, asesorar y formar a los jóvenes para facilitarles la búsqueda de un empleo, y que les ofrecen también la oportunidad de aceder a una bolsa de trabajo, según informó hoy el sindicato Noticia pública
  • EL BNG PIDE QUE DEVUELVA DECENAS DE MILLONES COBRADOS A PARADOS QUE ASPIRAN A EMPLEOS DE CARACTER TEMPORAL El Bloque Nacionalista Galego (BNG) reclamará en el Parlamento autonómico que la Xunta devuelva decenas de millones recaudados en los últimos meses, procedentes de personas que quisieron inscribirse en una lista de espera para ocupar, si llga el caso y siempre de forma temporal, puestos de trabajo en la administración autonómica, sólo hasta que estos sean ocupados por funcionarios o laborales fijos Noticia pública
  • ALREDEDOR DEL 70% DE LOS EUROPEOS CREE QUE EL PROCESO DE INTEGRACION EN LA UE ES POSITIVO El proceso de integración en la Unión Europea (UE), que ha experimentado significantes impulsos en el año 93, desde la creación de instituciones reguladoras de drogas y medio ambiente hasta la del embrión de un futuro banco central europeo, tiene una buena acogida entre la mayoría de los ciudadanos comunitarios, según se desprende de una encuesta publicada por el semanario "The European" Noticia pública
  • EL PARO BAJARA UN 2-3 POR CIENTO POR RAZONES ESTADISTICAS La tasa de paro que arroja la Encuesta de Población Activa (EPA), el 23 por cien al final del terecer trimestre de 1993, se reducirá en un 2 ó 3 por cien cuando se aplique el nuevo censo de población activa de 1991, según ha asegurado en declaraciones a Servimedia el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Quevedo Noticia pública
  • LA MECANIZACION NO DESTRUYE EMPLEO, SINO QUE LO CREA, SEGUN FIES La Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), dependiente de las cajas de ahorros, recomienda en su último informe incrementar la inversión en tecnología para frenar las elevadas tasas de paro que existen en algunos países de la CE, en especial en España Noticia pública
  • EL CES AFIRMA QUE HAY SIGNOS DE MEJORA DE LA ECONOMIA El Consejo Económico y Social (CES) afirmó hoy, en su boletín de coyuntura, que "se observan ciertos signos de que la evolución de la economía puede estar mostrando un cambio" Noticia pública
  • ALREDEDOR DEL 70% DE LOS EUROPEOS CREE QUE EL PROCESO DE INTEGRACION EN LA UE ES POSITIVO El proceso de integración en la Unión Europea (UE), que ha experimentado significantes impulsos en el año 93, desde la creación de instituciones reguladoras de drogas y medio ambiente hasta la del embrión de un futuro banco central europeo, tiene una buena acogida entre la mayoría de los ciudadanos comunitarios, según se desprende de una encuesta publicada por el semanario "The European" Noticia pública
  • POR RAZONES ESTADISTICAS, EL PARO BAJARA UN 2-3 POR CIEN EN 1994 La tasa de paro que arroja la Encueta de Población Activa (EPA), el 23 por cien al final del terecer trimestre de este año, se reducirá en un 2 ó 3 por cien cuando se aplique el nuevo censo de población activa de 1991, según ha asegurado en declaraciones a Servimedia el presidente del Instituo Nacional de Estadística (INE), José Quevedo Noticia pública
  • LA MECANIZACION NO DESTRUYE EMPLEO, SINO QUE LO CREA, SEGUN FIES La Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), deendiente de las cajas de ahorros, recomienda en su último informe incrementar la inversión en tecnología para frenar las elevadas tasas de paro que existen en algunos países de la CE, en especial en España Noticia pública
  • EL GOBIERNO HACE DEMAGOGIA AL HABLAR DERECUPERACION ECONOMICA, SEGUN CCOO "El Gobierno utiliza la demagogia al hablar de recuperación económica, cuando tenemos una de las tasas de paro más altas de Europa", afirmó hoy en un comunicado CCOO, en respuesta a las optimistas previsiones para 1994 que presentó ayer el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes Noticia pública
  • LA FIES PRONOSTICA LA DESTRUCCION DE 150.000 EMPLEOS EN 1994 La Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES) prevé la destrucción de otros 150.000 empleos, como mínimo, durante 1994, según afirma en su último número de "Cuadernos de Información Económica", difundido hoy Noticia pública
  • GUTIERREZ (CCOO) DICE QUE NO SE CREARA EMPLEO NI EN EL 2000 SIEL GOBIERNO APLICA LA REFORMA LABORAL El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, cree que si el Gobierno aplica su reforma del mercado de trabajo y mantiene la actual política económica "este país no verá la recuperación del empleo ni en el año 2.000" Noticia pública
  • GUTIERREZ (CCOO) TACHA DE "POPULACHERAS" LAS MEDIDAS DEL PP PARA REACTIVAR LA ECONOMIA El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, calificó de "populacheras" las medidas económicas propuestas por el PP para salir de la crisis y aseguró que si se llevaran a la práctica "abundarían todavía más en la insolidaridad" Noticia pública
  • LA AEB PREVE UN CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA CERCANO AL 1% EN 1994 La Asociación Española de Banca (AEB) prevé para 1994 un crecimiento del PIB en España cercano al 1 por ciento y cree que la reforma del mercado de trabajo aprobada por el Gobierno será favorable para el empleo Noticia pública
  • SOLBES DICE QUE EL GOBIERNO NO HARA ESFUERZOS ADICIONALES PARA NEGOCIAR CON LOS SINDICATOS ANTES DE LA HUELGA GENERAL El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, comentó hoy en los pasillos del Senado que el Gobierno no hará esfuerzos adicionales para negociar con los sindicatos antes de la huelga general del 27 de enero, aunque "siempre hay posibilidades de acuerdo" Noticia pública
  • LOS SINDICATOS AFIRMAN QUE CONVOCAN LA HUELGA EL 27 DE ENERO, PARA EVITAR "RETROCESOS EN LA DEMOCRACIA" Los sindicatos UGT, CCOO, CIGA y CGT acordaron hoy la convocatoria de una huelga generl para el próximo 27 de enero, que justificaron por la necesidad de evitar recortes a los derechos de los trabajadores y para que "en época de crisis no se produzcan retrocesos en la democracia" Noticia pública
  • FIAPAS RECHAZA EL CONTRATO DE APRENDIZAJE PARA MNUSVALIDOS, PORQUE NO ESTABLECE UN LIMITE DE EDAD La Federación de Asociaciones de Padres y Amigos de los Sordos (Fiapas) considera "discriminatorio" que las personas afectadas por alguna minusvalía puedan ser contratadas como aprendices sin límite de edad, como establece el decreto ley para el fomento de la ocupación Noticia pública
  • EL PARO AUMENTO EN NOVIEMBRE EN 51.562 PERSONAS El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) aumentó en 51.562 personas el pasado mes de noviembre, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.679.557, según datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Noticia pública
  • LA ECONOMIA ESPAÑOLA CAERA MAS DE UN 1% EN 1993, SEGUN EL CES La economía española caerá en el conjunto del presente año algo más de un 1 por ciento, según las previsiones de los técnicos del Consejo Económico y Social (CES), detalladas en el primer boletín de coyuntura de este organsmo, denominado "Panorama Económico-Social de España", que se publicará mensualmente Noticia pública
  • LA CEOE AFIRMA QUE LA REFORMA LABORAL ES "TARDIA E INCOMPLETA" La CEOE calificó hoy de "tardía e incompleta" la reforma del mercado de trabajo adoptada hoy por el Consejo de Ministros, ya que a su juicio "sólo se podrá valorar positivamente en la medida que se continúe y amplíe" Noticia pública
  • LA CEOE AFIRMA QUE LA REFORMA LABORAL ES "TARDIA E INCOMPLETA" La CEOE calificó hoy de "tardía e incompleta" la reforma del mercado de trabajo adoptada hoy por el Consejo de Ministros, ya que a su juicio"sólo se podrá valorar positivamente en la medida que se continúe y amplíe" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NUEVO TIRON DE LA BOLSA TRAS EL DECIMO RECORTE DE TIPO DE INTERES EN ESTE AÑO La Bolsa reaccionó positivamente en la última media hora de lasesión de hoy al recorte de un cuarto de punto en los tipos de interés oficiales, aplicado hoy por el Banco de España Noticia pública
  • SERRA DICE QUE ESPAÑA ESTA CERCA DE LA RECUPERACION ECONOMICA El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, declaró hoy a la cadena Ser que, según los últimos datos, la economía española puede estar cerca de la recuperación y espera que las medidas que mañana aprobará el Consejo de Ministros ayuden a conseguirlo Noticia pública
  • PASTOR AFIRMA QUE EL PIB CAERA ESTE AÑO UN 0,8 POR CIENTO El secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, anunció hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) caerá este año un 0,8 por ciento en relación a 1992, aunque ofreció como dato positivo que la economía crecerá en el último trimestre del ejercicio más que en los tres meses precedentes Noticia pública
  • SOLBES ANUNCI MODIFICACIONES DE MATIZ EN LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy, en unas jornadas organizadas en Madrid por el "Financial Times", que el Gobierno no modificará la reforma del mercado de trabajo en lo esencial, aunque precisó que puede haber "matices en casos concretos" Noticia pública