Búsqueda

  • Garzón. El querellante: “No represento al PP ni defiendo a ningún miembro del PP” El abogado y exfiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Peláez, artífice de la querella contra el juez Baltasar Garzón, quiso dejar claro hoy en el Tribunal Supremo que ejerce la acusación contra el magistrado a título individual al considerar que vulneró sus derechos constitucionales como abogado cuando ordenó intervenir las conversaciones en prisión de los cabecillas de la “Gürtel”. "No represento al PP, ni soy miembro del PP, ni defiendo a ningún miembro del PP, me represento a mí mismo”, dijo Noticia pública
  • Garzón. Arranca la última sesión del juicio a Garzón por las escuchas de la “Gürtel” El Tribunal Supremo ha iniciado hoy, pasadas las 10.30 horas, la última sesión del juicio contra el juez Baltasar Garzón por haber ordenado intervenir las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los presuntos cabecillas de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo Noticia pública
  • López pide a Rajoy sentido de Estado y que acerque a los presos de ETA El lehendakari, Patxi López, confirmó este jueves que en su prevista reunión con el presidente español, Mariano Rajoy, insistirá en la necesidad de proceder a un acercamiento de los presos de ETA a cárceles vascas para seguir avanzando en el fin de la organización terrorista Noticia pública
  • López: "No sé si Montoro pretende llevar a medio PP a la cárcel" El presidente vasco, Patxi López, ironizó este jueves con la propuesta de Cristóbal Montoro de perseguir penalmente a los gestores políticos que derrochen dinero público, de la que dijo: "No sé si es que el ministro pretende llevar a medio PP a la cárcel" Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional juzga hoy a un etarra que intentó montar una base en Barcelona La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará hoy al presunto etarra Faustino Marcos, detenido en febrero de 2010 en la estación de tren de Portbou (Girona) cuando se dirigía a Barcelona con el supuesto propósito de montar un laboratorio para la fabricación de explosivos Noticia pública
  • Garzón. Las acusaciones solicitan hasta 17 años de inhabilitación para Garzón Las acusaciones decidieron hoy mantener sus peticiones iniciales y solicitaron al Tribunal Supremo que condene al juez Baltasar Garzón a penas de hasta 17 años de inhabilitación por los delitos de prevaricación y vulneración de las garantías constitucionales que habría cometido al ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los cabecillas del “caso Gürtel” Noticia pública
  • Garzón. El Supremo escucha a puerta cerrada las conversaciones de Correa en prisión La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha ordenado desalojar la sala de vistas en la que se está desarrollando el juicio contra Baltasar Garzón para escuchar a puerta cerrada parte de las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los supuesto cabecillas del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo, unas comunicaciones que el magistrado ordeno intervenir y que ahora le han llevado hasta el banquillo de los acusados Noticia pública
  • Garzón estaba “obsesionado” con eliminar de las grabaciones de la “Gürtel” lo que afectase a las defensas El funcionario de la Audiencia Nacional Vicente Maroto, que se encargó de la tramitación judicial en la instrucción del “caso Gürtel”, aseguró este miércoles en el Tribunal Supremo que el juez Baltasar Garzón “estaba obsesionado” con eliminar “todo aquello que afectase al derecho de defensa” de las grabaciones de las conversaciones que mantuvieron Francisco Correa y Pablo Crespo en la prisión de Soto del Real (Madrid) Noticia pública
  • El jefe de la UDEF: “Garzón nos dijo que el derecho de defensa prevalecía sobre cualquier cosa” El jefe de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), el comisario José Luis Olivera, aseguró este miércoles en el Tribunal Supremo que cuando advirtieron al juez Baltasar Garzón que los presuntos cabecillas del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo, habían designado a un abogado que participaba presuntamente en el blanqueo de capitales, éste les contestó que “el derecho de defensa prevalecía sobre cualquier otra cosa” Noticia pública
  • ETA. Un año de cárcel para un asturiano por celebrar en Tuenti el asesinato de dos guardias civiles La Audiencia Nacional ha condenado a un año de cárcel a Alberto Ortega, un joven asturiano que celebró con comentarios hirientes publicados en la red social Tuenti el asesinato a manos de ETA de los agentes de la Guardia Civil Diego Salva Lezaún y Carlos Sáez de Tejada Noticia pública
  • Garzón. El policía que grabó a la “Gürtel” dice que Garzón le ordenó garantizar el derecho de defensa El mando policial que se encargó de intervenir las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los presuntos cabecillas del “caso Gürtel” aseguró este miércoles en el Tribunal Supremo que el juez Baltasar Garzón le ordenó que en las grabaciones se garantizase el derecho de defensa Noticia pública
  • Garzón. Barrionuevo dice que las "tropelías" de Garzón han durado mucho El exministro del Interior José Barrionuevo dijo hoy que las "tropelías" cometidas desde hace tiempo por el juez Baltasar Garzón debían haberle llevado antes al banquillo. Además, criticó que haya quien apoye a este juez, a pesar de que muchas veces no ha respetado las garantías de los acusados Noticia pública
  • Llamazares dice que “el todos a la cárcel” de Montoro es “la locura” El diputado de IU Gaspar Llamazares dijo este miércoles que el “todos a la cárcel” que según él propone el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, es “la locura”, porque no es la forma de “funcionar en un Estado de derecho” Noticia pública
  • Garzón. El querellante contra Garzón niega que se reuniese con Correa y Crespo para blanquear dinero El abogado y exfiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Peláez, artífice de la querella contra el juez Baltasar Garzón, negó este miércoles tajantemente en el Tribunal Supremo que el objetivo de las reuniones que mantuvo en la cárcel con los supuestos cabecillas del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo, fuese blanquear dinero de la trama de corrupción Noticia pública
  • Unos 200 reclusos están en la situación del preso más antiguo de España Unos 200 reclusos se encuentran en España en una situación similar a la del preso Miguel Montes Neiro, que lleva en prisión desde 1966 sin haber cometido ni un delito de sangre Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional juzga mañana a un etarra que intentó montar una base en Barcelona La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana, jueves, al presunto etarra Faustino Marcos, detenido en febrero de 2010 en la estación de tren de Portbou (Girona) cuando se dirigía a Barcelona con el supuesto propósito de montar un laboratorio para la fabricación de explosivos Noticia pública
  • Garzón. Se reanuda el juicio con la declaración de seis testigos El juicio que el Tribunal Supremo está celebrando contra el juez Baltasar Garzón por haber intervenido las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los cabecillas del “caso Gürtel” y sus abogados se retoma este miércoles con la declaración de seis testigos Noticia pública
  • El juicio a Garzón se retoma mañana con la declaración de seis testigos El juicio que el Tribunal Supremo está celebrando contra el juez Baltasar Garzón por haber intervenido las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los cabecilla del “caso Gürtel” se retomará mañana, miércoles, a partir de las 10.30, con la declaración de seis testigos Noticia pública
  • Garzón asegura que los abogados jugaban “un papel básico” en el blanqueo del dinero de la “Gürtel” El juez Baltasar Garzón explicó hoy en el Tribunal Supremo que decidió intervenir las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los imputados del “caso Gürtel” ante los indicios que indicaban que los cabecillas de la trama de corrupción continuaban con su actividad delictiva desde prisión, blanqueando y desviando dinero a paraísos fiscales con la ayuda de varios abogados Noticia pública
  • Garzón. El Supremo acepta reproducir en el juicio contra Garzón las conversaciones del “caso Gürtel” La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha aceptado reproducir y escuchar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados del “caso Gürtel” y sus abogados en el juicio que está celebrando contra el juez Baltasar Garzón por haber ordenado la intervención de estas comunicaciones Noticia pública
  • Garzón vuelve a recusar al tribunal y reclama una segunda instancia La defensa del juez Baltasar Garzón ha reiterado hoy, al inicio de la vista oral que se celebra contra él, la recusación de dos de los magistrados del Supremo –Luciano Varela y Manuel Marchena- que componen el tribunal que le juzga por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los imputados del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón. Arranca el juicio contra Garzón por las escuchas de la “Gürtel” La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha iniciado a las 10.35 horas de hoy el primer juicio contra el juez Baltasar Garzón, quien se sienta en el banquillo de los acusados por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón llega al Supremo para afrontar su primer juicio El juez Baltasar Garzón llegó sobre las 10.15 horas a la sede del Tribunal Supremo para afrontar el juicio que la Sala de lo Penal celebrará a partir de hoy contra él por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón se sienta en el banquillo de los acusados El juez Baltasar Garzón afronta a partir de este martes su primer juicio y se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo para responder de los delitos que se le atribuyen por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • JpD considera “modélica” la sentencia sobre el asesinato Marta del Castillo La asociación Jueces para la Democracia (JpD) dijo hoy que le parece “modélica” y “ejemplar” la sentencia sobre el asesinato de Marta del Castillo, a pesar de las críticas que está recibiendo la resolución desde distintos ámbitos Noticia pública