Búsqueda

  • Presupuestos. El gasto en políticas activas de empleo crece un 16,5% Las políticas activas de empleo, integradas en la política presupuestaria de fomento del empleo, se dotan con 4.746,36 millones de euros en 2015, lo que supone un incremento del 16,5% en comparación con 2014 Noticia pública
  • Críticos en el PP temen que Rajoy traicione la unidad nacional tras fallarles con el aborto y ETA Dirigentes y cargos públicos del Partido Popular críticos con algunas decisiones del presidente del Gobierno avisan que, tras la renuncia al aborto esta semana y sus incumplimientos en política antiterrorista, a Mariano Rajoy sólo le falta saltarse la defensa de la soberanía nacional para "terminar" con todas las líneas rojas que constituyen los grandes principios del partido Noticia pública
  • Navarra. El Cormin celebra una Jornada técnica sobre Accesibilidad Universal Expertos en el ámbito de la accesibilidad de toda España se reunieron ayer para analizar los avances y retos en este ámbito, en una jornada organizada por el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) y enmarcada en la semana de la movilidad del Ayuntamiento de Pamplona Noticia pública
  • Madrid. González asegura que 44.000 personas con discapacidad han encontrado trabajo en la Comunidad desde 2007 El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha asegurado que 44.000 personas con discapacidad han encontrado trabajo en la Comunidad de Madrid desde 2007 y se ha comprometido a mantener las iniciativas de inserción sociolaboral existentes y poner en marcha actuaciones concretas de orientación a las personas con discapacidad que buscan trabajo Noticia pública
  • Desciende el hambre en el mundo, pero 805 millones de personas sufren subalimentación crónica El informe 'El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo' realizado por la ONU y publicado este martes, confirma que más de 100 millones de personas en la última década ya no sufren hambre, pero alerta de que 805 millones padecen todavía subalimentación crónica Noticia pública
  • Cataluña. ERC invita a Mas a celebrar la consulta y así acabar la legislatura El portavoz adjunto de ERC en el Parlamento de Cataluña, Josep Lluís Salvadó i Tenesa, afirmó hoy que, si el Gobierno autonómico celebra la consulta del 9 de noviembre, en su grupo estarán “encantados de que acabe la legislatura”. “Si una cosa va detrás de la otra, lo compartimos absolutamente” Noticia pública
  • Garzón defiende la presencia de IU en las instituciones para preservar "pensiones, sanidad y dignidad en el trabajo" El diputado de IU por Málaga en el Congreso, Alberto Garzón, reivindicó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' el reto que Izquierda Unida tiene como fuerza política en el panorama actual y defendió la presencia de esta coalición en las instituciones para que "las generaciones futuras no carezcan de sistema de pensiones, sanidad y dignidad en el trabajo" Noticia pública
  • El PP de Madrid ve perdido el Ayuntamiento si hay que pactar con UPyD El Partido Popular de Madrid considera prácticamente imposible conservar el gobierno municipal en la capital si para ello está obligado a pactar con UPyD. Fuentes de esta formación aseguraron a Servimedia que la relación con el partido de Rosa Díez no es buena y asumieron que la dirigente vasca hará todo lo posible para expulsar a los populares del poder después de casi dos décadas de mayoría absoluta Noticia pública
  • UGT advierte de que el aumento del precio de la vivienda perjudica al trabajador UGT consideró este martes que el incremento de los precios de la vivienda en el segundo trimestre “perjudica al trabajador” en un contexto de menos salarios y menos crédito, por lo que pidió políticas de vivienda que garanticen el derecho constitucional a la misma Noticia pública
  • Madrid. IU califica de “fiasco” la política económica de González El portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, dijo hoy durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la región que el Gobierno presidido por Ignacio González ha puesto “toda su energía en fabricar pobres y excluir personas de los servicios públicos en un contexto de desempleo que no cesa e incluso crece” Noticia pública
  • El Tribunal de la UE precisa los límites a la parodia Hacer una parodia de una creación artística no da carta blanca para transmitir mensajes discriminatorios a través de ella, y el titular de los derechos de esa obra parodiada puede exigir que no se la asocie a esos mensajes Noticia pública
  • Barreiro (PP), sobre la elección directa de alcaldes: “El PP está tratando de responder a una demanda social” El portavoz del PP en el Senado, José Manuel Barreiro, afirmó este lunes que con la reforma electoral para la elección directa de alcaldes la formación popular “está tratando de responder a una demanda social” y añadió que, “en este tipo de cuestiones, trataremos de alcanzar el mayor consenso posible” Noticia pública
  • Aforados. IU considera que hay un “interés propagandístico” tras la propuesta de Gallardón de reducir los aforados El portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Comisión de Interior, Ricardo Sixto, consideró este viernes que detrás de la propuesta anunciada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón de reducir el número de aforados en España a tan solo 22 personas hay un “interés propagandístico”, dado que “queda bien de cara a las elecciones” Noticia pública
  • RSC. ISO publica el borrador de la nueva norma de gestión ambiental La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha publicado el borrador del nuevo texto de la norma de sistema de Gestión Ambiental ISO 14001, que está abierto a comentarios hasta el próximo 28 de noviembre. De acuerdo con el calendario previsto, en febrero de 2015 se revisarán dichos comentarios, produciéndose un borrador final. La publicación de la versión definitiva está prevista en el tercer trimestre de 2015 Noticia pública
  • Jiménez Latorre destaca, antes de irse al FMI, el “cambio radical” sufrido por la economía española El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, destacó hoy el “cambio radical” que ha experimentado la economía española desde su llegada al cargo al inicio de la legislatura Noticia pública
  • El Cermi, satisfecho de que el informe de desarrollo humano de la ONU 2014 recoja la discapacidad, por primera vez El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha valorado positivamente este lunes que el Informe sobre Desarrollo Humano 2014 de Naciones Unidas aborde por primera vez de manera extensiva la discapacidad, "reconociendo la especial situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las personas con discapacidad" Noticia pública
  • León de la Riva pide disculpas y dice que “se han malinterpretado” sus palabras El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha pedido disculpas por las declaraciones que realizó ayer sobre el “reparo” que le da entrar a veces con una mujer en un ascensor e indicó que “se han malinterpretado" sus palabras, "sacándose de contexto”. En cualquier caso, pidió perdón “a quien se haya sentido ofendido”, según informó el Ayuntamiento a través de su cuenta oficial de Twitter Noticia pública
  • La Comisión Europea destina 125 millones a apoyar los productos agroalimentarios por el veto ruso La Comisión Europea promoverá desde este lunes medidas “excepcionales” de apoyo para ciertas frutas y verduras perecederas en el contexto de las restricciones de Rusia a las importaciones de productos agrícolas de la UE. Estas medidas, que se aplicarán hasta finales de noviembre, cuentan con un presupuesto de 125 millones de euros Noticia pública
  • El Gobierno español condena los ataques en el norte del Líbano El Gobierno español condenó hoy los ataques contra las Fuerzas Armadas libanesas cometidos por hombres armados procedentes de Siria que se repiten desde el pasado sábado, causando víctimas mortales, decenas de heridos y desapariciones Noticia pública
  • Cáritas pide redefinir las políticas sociales para mejorar "la sociedad rota" que deja la crisis El secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, aseguró que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) son un motivo para el optimismo, pero a la vez reflejan la consolidación de un gran problema: “La sociedad está rota y la orilla de la exclusión ya está ocupada por un 13,5% de la población, un 6,5% más que antes de empezar la crisis”. Por ello, consideró necesario “redefinir la política social” para enmendar la situación Noticia pública
  • Ampliación Enel comprará a Endesa su negocio en Latinoamérica Enel comunicó hoy su intención de lanzar una oferta sobre el 100% de las acciones de Endesa Latinoamérica a un precio que está todavía por determinar y que forma parte de la reordenación societaria de la compañía Noticia pública
  • Cayo Lara pide a Rajoy que ayude para que Palestina logre ser un Estado "libre" El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, pidió este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ayude para que Palestina logre ser un Estado “reconocido, independiente y libre” Noticia pública
  • La Audiencia prohíbe un acto en favor de los presos de ETA en Bilbao El magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco prohibió este viernes un acto en favor de los presos de ETA que estaba convocado para mañana como parte de las fiestas patronales del barrio de La Vieja, en Bilbao Noticia pública
  • Cáritas pide redefinir las políticas sociales para mejorar "la sociedad rota" que deja la crisis El secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, aseguró hoy que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) son un motivo para el optimismo, pero a la vez reflejan la consolidación de un gran problema: “La sociedad está rota y la orilla de la exclusión ya está ocupada por un 13,5% de la población, un 6,5% más que antes de empezar la crisis”. Por ello, consideró necesario “redefinir la política social” para enmendar la situación Noticia pública
  • Cañete apuesta por una política migratoria comunitaria El líder de los populares españoles en el Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, criticó hoy la pluralidad de políticas migratorias existente en la Unión Europea y apostó por unas medidas comunes que miren a otros sistemas, como el estadounidense, el australiano o el canadiense, de forma que se publique una “demanda global de migración” y se negocie con terceros países para cuestiones de repatriación y desarrollo Noticia pública