Búsqueda

  • C. Valenciana. Morera (Compromís): "No estamos a gusto con este modelo de Estado" El portavoz del Grupo Parlamentario Compromís en las Cortes Valencianas, Enric Morera, manifestó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que su formación no se siente "a gusto" con el modelo de Estado español actual Noticia pública
  • Rosa Díez (UPyD) dice que España está peor tras dos años de Rajoy como presidente La líder de UPyD, Rosa Díez, considera que España está peor que hace dos años, porque hay “más desigualdad y menos derechos”, “los ricos son más ricos y los pobres, más pobres”, y hay “más injusticia y menos calidad democrática”. El de Rajoy, afirmó, es un Gobierno “completamente insensible” al sufrimiento de los ciudadanos Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy: "No voy a aceptar que nadie juegue con la soberanía nacional" El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, defendió este domingo la unidad indivisible de España y lanzó un mensaje rotundo frente el desafío independentista de la Generalitat de Cataluña. "No voy a aceptar que nadie juegue con la soberanía nacional" Noticia pública
  • Rosa Díez (UPyD) dice que España está peor tras dos años de Rajoy como presidente La líder de UPyD, Rosa Díez, considera que España está peor que hace dos años, porque hay “más desigualdad y menos derechos”, “los ricos son más ricos y los pobres, más pobres”, y hay “más injusticia y menos calidad democrática”. El de Rajoy, afirmó, es un Gobierno “completamente insensible” al sufrimiento de los ciudadanos Noticia pública
  • Conferencia PSOE. Rubalcaba: “El PSOE ha vuelto” MADRID, 10 (SERVIMEDIA) El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este domingo al clausurar la Conferencia Política que los socialistas “hemos vuelto” con un partido “fuerte, unido, con las ideas claras” en un proyecto capaz de llevar a la práctica sus ideas para “reconstruir” lo que el PP está destruyendo y construir el futuro sobre sus valores de siempre Noticia pública
  • Conferencia PSOE. Rubalcaba: “El PSOE ha vuelto” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este domingo al clausurar la Conferencia Política que los socialistas “hemos vuelto” con un partido “fuerte, unido, con las ideas claras” en un proyecto capaz de llevar a la práctica sus ideas para “reconstruir” lo que el PP está destruyendo y construir el futuro sobre sus valores de siempre Noticia pública
  • Caso Bárcenas. El PNV considera “dificil” que los nuevos papeles del extesorero sean “una falsificación” El portavoz del PNV en le Congreso de los Diputados, Aitor Esteban , consideró hoy “difícil” que los nuevos `papeles´ entregados por el extesorero del PP Luis Bárcenas al juez seran “una falsificación hecha ex profeso” desde la cárcel Noticia pública
  • Rosa Díez asegura que no permitirá que “se chantajee” ni a España ni a UPyD La diputada y líder de UPyD, Rosa Díez, dijo hoy que no aceptará que “se chantajee” ni a España ni a su partido, en clara referencia a la deriva soberanista en Cataluña y a lo sucedido en los últimos días con el pacto de gobierno en Asturias Noticia pública
  • El PP afirma que “la secesión no es un derecho reconocido en la Constitución” El PP manifestó hoy en el Congreso de los Diputados que “la secesión no es un derecho reconocido en la Constitución”, mientras que el PSOE defendió una reforma de la Constitución para un modelo federal de Estado Noticia pública
  • Tomás Gómez arremete contra el nacionalismo catalán y rechaza la “consulta trampa” de Mas El secretario general del PSM, Tomás Gómez, arremetió hoy en el Fórum Europa contra el nacionalismo catalán y contra la reclamación del derecho a decidir a través de “una consulta trampa que plantea el derecho a la secesión” Noticia pública
  • (AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular, en la que se deslizó un error en el número de votos en contra) Educación. La Lomce supera el trámite del Congreso con el único apoyo del PP El Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde al proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (Lomce), gracias a los 182 votos a favor de los parlamentarios del PP. Este fue el único apoyo que recibió la ley, que cosechó 137 votos en contra y dos abstenciones, estas dos últimas de Foro Asturias y UPN Noticia pública
  • Educación. La Lomce supera el trámite del Congreso con el único apoyo del PP El Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde al proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (Lomce), gracias a los 182 votos a favor de los parlamentarios del PP. Este fue el único apoyo que recibió la ley, que cosechó 182 votos en contra y dos abstenciones, estas dos últimas de Foro Asturias y UPN Noticia pública
  • Zoido: "Llama la atención que sin tomar ninguna medida, Susana Díaz vaya a Madrid a hablar de Cataluña" El presidente del Partido Popular en Andalucía y alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, se refirió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' a las primeras semanas del nuevo Gobierno andaluz y reclamó a su presidenta, la socialista Susana Díaz, un mayor grado de implicación con Andalucía, ya que hasta el momento sólo han existido "palabras y ninguna medida, ni siquiera aquellas que no cuestan dinero". "Llama la atención que sin tomar ninguna medida, Susana Díaz vaya a Madrid a hablar de Cataluña", indicó Noticia pública
  • Floriano defiende, ante el PP de Madrid, los Presupuestos de 2014 y dice que son “rigurosos y realistas” El vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, defendió hoy ante la Junta Directiva Regional del PP de Madrid el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2014 y dijo, a pesar de las críticas del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que son “realistas y rigurosos” Noticia pública
  • Montilla dice que la consulta soberanista en Cataluña puede fragmentar la sociedad El expresidente de la Generalitat de Cataluña, el socialista José Montilla, aseguró este viernes en el Fórum Europa Tribuna Catalunya que la consulta soberanista en Cataluña “es posible” aunque existen riesgos de fragmentar la sociedad. Considera que "en función de la pregunta que se haga, de cómo se haga, de si es acordada o no, de si solo es 'sí' o 'no', de si hay la posibilidad de tres cuestiones... un determinado tipo de consulta, puede dividir una sociedad y, normalmente, los referéndums polarizan" Noticia pública
  • Ampliación Mas avisa que en unas elecciones anticipadas “el gran tema será la pregunta y la consulta” El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, avisó este jueves que si el Estado español niega finalmente la convocatoria de una consulta legal sobre el derecho a decidir del pueblo catalán “se encontrarán con unas elecciones en el que, les guste o no, el gran tema será la pregunta y la consulta” Noticia pública
  • Alonso (PP): “Mas está atrapado en la consulta” El portavoz del PP en la Cámara Baja, Alfonso Alonso, manifestó este jueves que el presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, “está atrapado en la consulta” soberanista Noticia pública
  • Ampliación Mas advierte de que la corriente social por la independencia crecerá cuanto mayor sea la oposición a la consulta El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, advirtió este jueves de que la “corriente” social favorable a decidir sobre el futuro político de la comunidad “se alimentará más cuanta mayor oposición” haya a una consulta popular Noticia pública
  • Avance Sánchez-Camacho acusa a Mas de superar a Ibarretxe al plantear “el mayor desafío en la historia constitucional” La portavoz del PP en el Parlament de Catalunya, Alicia Sánchez-Camacho, acusó este jueves al presidente de la Generalitat, Artur Mas, de superar al exlehendakari Juan José Ibarretxe al plantear “el mayor y más peligroso desafío en la historia constitucional de España” Noticia pública
  • Botella urge una “política nacional” para frenar el proceso soberanista catalán La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, reclamó este jueves con carácter de urgencia una “política nacional” para responder el proceso soberanista en Cataluña Noticia pública
  • Ampliación Artur Mas convocará elecciones si no hay consulta el próximo año El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, afirmó este miércoles que Cataluña ya sabe a estas alturas “dónde estamos” en relación con el proceso soberanista “y que no hay marcha atrás”. Avanzó que antes de acabar 2013 dará a conocer la pregunta y la fecha de la consulta sobre el derecho a decidir pero que si el Estado no se lo permite se verá abocado a convocar elecciones, aunque sea esta la opción que menos le gusta Noticia pública
  • Avance Artur Mas convocará elecciones en 2014 si no hay consulta El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, afirmó este miércoles que Cataluña ya sabe a estas alturas “dónde estamos” en relación con el proceso soberanista “y que no hay marcha atrás”. Avanzó que antes de acabar 2013 dará a conocer la pregunta y la fecha de la consulta sobre el derecho a decidir pero que si el Estado no se lo permite se verá abocado a convocar elecciones, aunque sea esta la opción que menos le gusta Noticia pública
  • Artur Mas dará a conocer antes de final de año la pregunta y la fecha de la consulta El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, afirmó este miércoles que Cataluña ya sabe a estas alturas “dónde estamos” en relación con el proceso soberanista “y que no hay marcha atrás”. Avanzó que antes de acabar 2013 dará a conocer la pregunta y la fecha de la consulta sobre el derecho a decidir Noticia pública
  • Feijóo: “Mas es el representante de España en Cataluña y si no le gusta, debe dimitir” El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, manifestó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia, que cuando un candidato asume la presidencia de una comunidad autónoma se convierte automáticamente en “el representante ordinario de España” en ese territorio, por lo que pidió al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que sea consecuente Noticia pública
  • Rajoy apela al diálogo, a la responsabilidad y a la lealtad mutua para resolver el desafío soberanista catalán El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, apeló hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados al diálogo, al diálogo, a la responsabilidad y a lealtad institucional mutua para resolver el desafío soberanista en Cataluña Noticia pública