Madrid. Aprobado el plan para prolongar 2,6 kilómetros la CastellanaLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy inicialmente el Plan Parcial Prolongación de la Castellana, que, con una inversión de 11.000 millones de euros en los doce años que durarán los trabajos, permitirá la creación de 20.000 empleos de media sostenidos hasta el final del proyecto
Galicia. Blanco duda sobre el traspaso de la AP-9 a Galicia y defiende su carácter de infraestructura estatalEl ministro de Fomento, José Blanco, manifestó hoy sus dudas sobre el traspaso a Galicia de la competencia sobre la autopista AP-9, que recorre todo el Eje Atlántico, al considerar que "tiene una funcionalidad estatal" por suponer un "acceso internacional" y porque afecta a "grandes núcleos de población". En este sentido, manifestó que lo urgente en este caso es acometer las obras necesarias para facilitar la "fluidez del tráfico" y ofrecer un "mejor servicio a los ciudadanos"
Madrid. Cinco millones de personas han pasado ya por la estación de Cercanías de SolCinco millones de personas han pasado ya por la estación de Cercanías de Sol desde su inauguración, el pasado 28 de junio, según informó hoy Renfe. La estación número 100 de las Cercanías de Madrid ha superado las expectativas de la compañía, con una media de 52.000 viajeros diarios en día laborable en el mes de octubre
Madrid. El Senado aprueba una moción socialista que urge a la unión por ferrocarril de Chamartín con la T-4El Senado aprobó hoy moción defendida por el senador y diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Quintana, en la que se insta al Gobierno central a dar prioridad a la inversión para poner en marcha de forma efectiva el Plan de Cercanías de Madrid y, en particular, a que priorice y acelere las obras para que la línea entre Chamartín y la Terminal 4 de Barajas esté operativa en los plazos previstos y anunciados para 2010
Aborto. Masiva manifestación contra el aborto en MadridUna gran multitud de personas se manifestó hoy en Madrid en contra de la nueva ley del aborto en un acto que arrancó en las proximidades de la Puerta del Sol y concluyó en la Puerta de Alcalá y al que asistieron varios dirigentes del PP, entre ellos el presidente de honor del partido, José María Aznar. sin incidentes, muy numerosa
PRESENTAN DOS PROYECTOS PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO PARISINOEl Programa para la investigación y la innovación del transporte terrestre de Francia (Predit, según sus siglas en francés), institución pública que coordina el trabajo de varios ministerios galos en esta materia, ha presentado dos proyectos para mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad del metro y de los trenes en la región parisina, informa el diario electrónico “20minutes.fr”
LOS MUSULMANES ALABAN LAS PALABRAS DE ZAPATERO EN PRO DE LA PAZ EN LA MEZQUITA DE LOS OMEYASEl presidente de la Unión de Comunidades Islámicas en España, Riay Tatary, calificó hoy de "gesto bastante agradable" las palabras que pronunció ayer el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, en la Gran Mezquita de los Omeyas, en Damasco (Siria), en pro de la paz en el mundo
RSC. UNA EXPOSICIÓN MUESTRA INNOVACIONES PARA HACER LOS APARCAMIENTOS MÁS ECOLÓGICOS EN EEUULa exposición “House of Cars: Innovation and the Parking Garage”, que se inaugurará en el Museo de la Construcción de Washington esta semana, mostrará las últimas innovaciones para que los aparcamientos sean más ecológicos y contribuyan a fomentar el uso del transporte público, informa el diario “Usa Today”
PRESUPUESTOS. ERC ASEGURA QUE LA NEGOCIACIÓN CON EL GOBIERNO ESTÁ "MUY VERDE"El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, aseguró hoy que, en las negociaciones con el Gobierno de cara a la aprobación de los Presupuestos para el año que viene, "la cosa está verde, muy verde". Reiteró las pretensiones de su formación en materia fiscal y de trapaso de competencias, que dijo que no son "exorbitantes", pero concluyó que no las ve "salida de forma inmediata"
DOS INDEPENDENTISTAS GALLEGOS RECONOCEN QUE IBAN A ATENTAR CONTRA UN HIPERMERCADO TRAS SALIR DE FIESTALos jóvenes independentistas gallegos Santiago Vigo y José Manuel Sánchez reconocieron hoy ante la Audiencia Nacional que iban a colocar un artefacto explosivo contra un hipermercado en construcción en Portosín (La Coruña) cuando fueron sorprendidos por la Guardia Civil en la madrugada del 12 de diciembre de 2007. Tenían 18 años