Búsqueda

  • Tiempo El ciclón tropical ‘Leslie’ amenaza con lluvia el puente del Pilar Dos frentes atlánticos y la incertidumbre sobre el recorrido del ciclón tropical ‘Leslie’ marcarán el tiempo durante el puente del Pilar, que comenzará lluvioso en la península, continuará con un ascenso casi generalizado de las temperaturas y podría terminar algo fresco y otra vez lluvioso Noticia pública
  • Presupuestos El PDECat no ve “demasiado interés” por aprobar los PGE cuando no han recibido “ningún contacto” El portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, valoró este martes que el Gobierno no tiene “demasiado interés” en aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 cuando “no ha establecido ningún contacto” con su partido para avanzar en esta materia Noticia pública
  • RSC El deporte femenino, base de los patrocinios deportivos de Herbalife El deporte femenino es la base de los patrocinios deportivos de Herbalife, al considerar que uno de los pilares fundamentales para la adquisición de unos buenos hábitos saludables es el deporte, tanto a nivel amateur como profesional. Por ello, Herbalife Nutrition ha tenido desde su llegada España en 1989 un fuerte compromiso con el patrocinio deportivo en todas sus categorías Noticia pública
  • La primera ciclogénesis del otoño estropeará el puente del Pilar La primera ciclogénesis del otoño estropeará el puente del Pilar desde el viernes 11 al domingo 14 de octubre, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El jueves llegará un frente atlántico que dejará lluvias en la mitad occidental de la Península. Se espera que asciendan las temperaturas de forma generalizada y que el viento continue predominando la componente sur durante el viernes y el sábado Noticia pública
  • Cambio Climático El Gobierno alerta del calentamiento global y urge a evitar los gases de efecto invernadero: “No vale ser tímidos” La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, alertó este lunes de las conclusiones del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC), que asegura que el calentamiento global no puede superar los 1,5ºC respecto a la era preindustrial, y enfatizó que “no vale ser tímidos” contra los gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Cataluña Maroto: “Es tiempo de normalidad y diálogo, dentro de la ley” La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ sobre la situación política en Cataluña que “es tiempo de normalidad y de diálogo dentro de la ley” y destacó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez "ha restablecido en pocos meses el diálogo con Cataluña y se está trabajando ya en una agenda común” Noticia pública
  • Tiempo Un frente enfría hoy el noroeste como anticipo de las primeras nieves del otoño Un frente frío asociado a una borrasca atlántica llega este sábado a Galicia y se irá desplazando por el noroeste peninsular antes de que este domingo recorra buena parte de la península con un descenso térmico de 6 a 13 grados en el norte y las primeras nieves del otoño en los Pirineos y la Cordillera Cantábrica Noticia pública
  • Medio marino Las aguas de Cataluña, de las más amenazadas del Mediterráneo por el clima y la pesca Las aguas cercanas a Cataluña, el mar Adriático, el mar Egeo y la costa africana son las áreas del Mediterráneo más amenazadas por impactos climáticos como el incremento en la temperatura del mar, la presión pesquera sobre los recursos naturales o cambios en las condiciones fisicoquímicas Noticia pública
  • El Gobierno nombra a las nuevas embajadoras en Letonia y Qatar El Consejo de Ministros acordó este viernes los nombramientos Susana Margarita Cámara Angulo y Belén Alfaro Hernández como nuevas embajadoras de España en Letonia y Qatar, respectivamente Noticia pública
  • Tiempo El frío llega de golpe el domingo con un desplome de hasta 13 grados en el norte El primer fin de semana de octubre estará marcado por la llegada y el paso de un frente frío asociado a una borrasca atlántica, que recorrerá buena parte de la península de noroeste a sureste y desplomará los termómetros sobre todo el domingo, con 6 a 13 grados menos en el norte, de manera que será necesaria la ropa de manga larga o abrigo e incluso llegarán las primera nieves del otoño a los Pirineos y la Cordillera Cantábrica Noticia pública
  • Navantia se postula para construir 15 fragatas de Canadá Navantia opta a conseguir el contrato para la construcción de 15 fragatas que la Armada canadiense tiene previsto adjudicar a finales de este año Noticia pública
  • Medio ambiente El ladrillo en la costa mediterránea amenaza a cinco especies en peligro, según Greenpeace Greenpeace denunció este miércoles que el “avance del ladrillo en la costa” en España amenaza la supervivencia de cinco especies de animales catalogadas ‘en peligro crítico’ por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN): el galápago europeo, la focha moruna, la cerceta pardilla, el avetoro común y el torillo andaluz Noticia pública
  • Tiempo Sol y más calor en toda la península salvo Andalucía El cielo soleado y temperaturas al alza en toda la península excepto Andalucía marcarán el tiempo de este miércoles, que será un día agradable con los termómetros por encima de los 30 grados en el suroeste, entre 25 y 30 en el centro y de 20 a 25 en el norte Noticia pública
  • Cultura Fundación Mapfre acoge la muestra ‘Redescubriendo el Mediterráneo’ La Sala Recoletos de Fundación Mapfre acogerá, a partir del 12 de octubre, la exposición ‘Redescubriendo el Mediterráneo’, que propone un recorrido a través de pinturas y esculturas de diversos artistas que, entre finales del siglo XIX y principios del XX, “encontraron en el arte y la cultura un momento de celebración, felicidad y alegría que proyectaron en todas sus obras”, según informó la organización en nota de prensa Noticia pública
  • Expertos de la OTAN abordan por primera vez en España el futuro de la guerra de minas navales Un total de 50 participantes pertenecientes a 17 marinas de guerra de la OTAN se reúnen desde este martes hasta este viernes en Cartagena (Murcia) para actualizar la doctrina de la guerra de minas navales en el ámbito de la Alianza Atlántica Noticia pública
  • Cambio climático El agua escaseará para 117 millones de personas con 2ºC de calentamiento global Cerca de 117 millones de personas podrían enfrentarse a escasez de agua si las temperaturas globales aumentan 2ºC por encima de los niveles preindustriales en comparación con un incremento de 1,5ºC, cuando se espera que el ciclo mundial del agua, incluida la evaporación y la precipitación, se intensifique con el calentamiento global Noticia pública
  • Cambio climático Los incendios en España crecerán un 40% si el planeta se calienta 1,5 grados más El calentamiento antropogénico (es decir, causado por la influencia humana) aumentará la extensión del área quemada por los incendios en la Europa mediterránea, hasta el punto de que la superficie calcinada por el fuego podría crecer un 40%, sobre todo en la Península Ibérica, si el planeta se calienta 1,5 grados más en comparación con los niveles preindustriales Noticia pública
  • El PP pide que la paella valenciana sea reconocida por la Unesco como patrimonio de la humanidad El PP ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con la que pretende que la paella valenciana opte a ser reconocida por el organismo de Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y el Deporte (Unesco) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, ya que sin paella “no hay fiesta que se precie en la Comunidad Valenciana” Noticia pública
  • Agua El ‘veroño’ baja los embalses al 53,1% de su capacidad al inicio de octubre La reserva hidráulica nacional de los embalses continúa descendiendo al inicio de octubre y se sitúa ahora en 29.790 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone el 53,1% de su capacidad, según datos dados a conocer este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica Noticia pública
  • Cataluña Aznar ve una “extraordinaria similitud” entre el “golpe de Estado” de 1934 y la situación actual de Cataluña El expresidente del Gobierno José María Aznar consideró este lunes, coincidiendo con el primer aniversario del referéndum ilegal en Cataluña, que existe una “extraordinaria similitud” entre lo que ocurre a día de hoy en esta comunidad con los sucesos de 1934, con “el golpe de Estado llevado a cabo por los partidos de izquierdas” Noticia pública
  • Meteorología España, Francia y Portugal inician la temporada de nombramiento de borrascas Este lunes se inició una nueva temporada de borrascas con la que los servicios meteorológicos de España (Aemet), Francia (Météo-France) y Portugal (PMA) nombrarán las que se profundicen en la atmósfera de tal manera que puedan pproducir un impacto significativo en estos países Noticia pública
  • Borrell cree que la solidaridad de España colocará al 'Aquarius' en la historia de la inmigración hacia Europa El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, subrayó este lunes que la solidaridad demostrada por España con el buque 'Aquarius' permitirá ubicar el nombre de este barco en la historia de la inmigración hacia Europa Noticia pública
  • Sector Ferroviario Adif destina 12,7 millones a la implantación del ancho mixto en la estación de València la Font de Sant Lluís El Consejo de Administración de Adif ha aprobado la licitación de las obras de remodelación de las instalaciones de vía y electrificación de la estación de València la Font de Sant Lluís para la implantación del ancho estándar por 12.681.317,36 euros, con un plazo de 20 meses Noticia pública
  • Tiempo Sol y altibajos de temperaturas en la primera semana de octubre El cielo soleado y los altibajos de temperaturas, con ambiente caluroso en el sur y fresco en el norte peninsular, predominarán en la primera semana de octubre en buena parte de España, en tanto que el viento soplará con fuerza hasta el miércoles en el noroeste de la península y en Baleares Noticia pública
  • Hallan 130.000 microplásticos por metro cúbico en playas de Chipre donde desovan tortugas Un equipo de 10 científicos de instituciones de Países Bajos, Reino Unido y Turquía ha encontrado hasta 130.000 fragmentos de microplástico por metro cúbico en la superficie marina de playas de Chipre, la segunda concentración más alta jamás registrada en una playa, sólo por detrás de Guangdong (sur de China) Noticia pública