IRPF. LOSASESORES FISCALES DEMANDAN LA REBAJA AL 35% DEL TIPO MAXIMO DEL IRPFEl Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) demandó hoy una rebaja del tipo máximo aplicable al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que debe reducirse del 56% actual al 35%, para igualarlo con la tributación del Impuesto de Sociedades
PENSIONES. EL PSOE ANUNCI LA RUPTURA DEL PACTO DE TOLEDOEl portavoz del PSOE en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Senado, José Rodríguez de la Borbolla, anunció hoy que su grupo se opondrá en la Cámara Alta a determinados artículos del proyecto de Ley de Consolidación y Racionalización del Sistema de Seguridad Social, lo que a su juicio supondrá la ruptura del consenso alcanzado en el Pacto de Toledo sobre pensiones
EURO. ESPINOSA DE LOS MONTEROS CRITICA A FRANCIA Y DICE QUE SU POSICION ANTE EL EURO ES "UN ELEMENTO DE PERTURBACION"El presidente del Círculo de Empresarios,Carlos Espinosa de los Monteros, indicó hoy que la posición de Francia ante el euro supone un "elemento de perturbación" en el proceso de la Unión Económica y Monetaria, y aseguró que las propuestas del gobierno socialista galo sobre empleo son "difícilmente compatibles" con los objetivos de estabilidad y de reducción del déficit
LAS EXPECTATIVAS EUROPEAS Y LA ECONOMIA CENTRARAN EL DISCURSO DE AZNAR EN EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIONEl Gobierno se plantea el Debate sobre el estado de la ación, que se va a celebrar en el Congreso los días 10 y 11 de junio, como un signo de que no existe crispación política. El presidente José María Aznar, centrará su discurso en las buenas expectativas de España para acceder al euro y en lo logros obtenidos en materia económica durante su primer año de mandato
IU YA SABIA QUE EL PP ERA DE DERECHAS, SEGUN ALCARAZ"Nosotros ya lo sabíamos". Así de tajante se mostró, el parlamentario de IU, Felipe Alcaraz, al referirse a la afirmación que hizo ayer el presidente del Gobierno, José María Aznar, en una entrevista publicada en un diariobelga en la que considera a España "el último bastión de la derecha europea, junto a Alemania"
PENSIONES. UGT PIDE AL GOBIERNO QUE ACLARE LOS CAMBIOS EN LA REGULACION DE LAS PAGAS EXTRAS DE LOS PENSIONISTASEl secretario general de la Federación Estatal de Jubilados y Pensionistas de UGT, Manuel Egido, ha remitido un escrito al secretario de Estado de la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, para solicitarle aclaaciones sobre el decreto aprobado el pasado viernes por el Gobierno que reforma la regulación de las pagas extraordinarias de los pensionistas
AZNAR ARREMETE CONTRA LOS QUE SE DEDICAN A BUSCAR LA "BRONCA" Y LA "CONFRONTACION"El presidente del Gobierno, José María Aznar, criticó hoy a los sectores de la sociedad que se dedican a buscar la "bronca por la bronca y la confrontación por la confrontación", y pretenden ocultar la labor política y económica realizada por el Gobierno del Partido Popular
ARENAS NIEGA QUE EL GOBIERNO ESTUDIE CREAR UN NUEVO IMPUESTO PARA FINANCIAR LA SANIDADEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, negó hoy que la Secretaría de Estado de la Seguridad Social haya estudiado o tenga previsto plantear la creaciónde un nuevo impuesto para financiar la sanidad, y aseguró que nunca ha oído al Gobierno una reflexión de este tipo
DURO ATAQUE DE AZNAR A GONZALEZ Y EL PSOE POR RECUPERAR EL DISCURSO "DEL MIEDO"El presidente del Gobierno, José María Aznar, consideraría "un grave error" que intereses políticos partidistas obligaran a celebrar Elecciones Generales en 1998, porque España necesita concentrar todos sus esfuerzos durante el próximo bienio a lograr su integración plena en la Unión Monetaria
AZNAR SE MUESTRA MUY SATISFECHO DE LA MARCHA DE LOS PACTOS CON LOS NACIONALISTASEl presidente del Gobierno, José María Aznar, afirma en una larga entrevista que hoy publica el diario "El Mundo" que está muy satisfecho de cómo marchan los pactos con los nacionalistas, lo que se traduce en una estabilidad política y parlamentaria. Además, desvela que mantuvo varios encuentros "secretos" con los negociadores de la reforma laboral y asegura que el Ejecutivo "no va buscando batalla" en el tema de la televisión digital
REFORMA LABORAL. ARIZA (CCOO) DICE QUE HAY QUE VIGILAR AL GOBIERNO EN LA REFORMA LABORAL PORQUE "RACANEA Y ES POCO DE FIAR"El dirigente de CCOO Julián Ariza advirtió hoy en Ciudad Real que "la sociedad debe estar vigilante en la tramitación de la reforma laboral, ya que el Gobierno del PP racanea todo lo que puede y es poco de fiar". Ariza se mostró partidario de "forcejear" para que el acuerdo suscrito hoy formalmente por empresarios y sindicatos se respete y para que el Gobierno asuma los compromisos adquiridos
EUFORIA ECONOMICA. ALMUNIA CRITICA EL "AUTOBOMBO" DEL GOBIERNO Y ADVIERTE SOBRE LAS DESIGUALDADES SOCIALESEl portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, criticó hoy el "autobombo" empleado por el Gobierno al presentar la bondad de los últimos datos económicos y las perspectivas de acceso a la moneda única, y advirtió que hay millones de ciudadanos que no perciben todavía en sus propios bolsillos los efectos de la recuperación económica
EUFORIA ECONOMICA. BOYER: ESPAÑA TENDRA QUE MANTENER UN GRAN RIGOR ECONOMICO CUANDO ENTRE EN LA MONEDA UNICAMiguel Boyer, ministro de Economía del Gobierno socialistadesde 1982 a 1985, declaró hoy a Servimedia que España cumple actualmente los criterios necesarios para entrar en Maastricht, como señala el informe hecho público ayer por la Comisión Europea, aunque advirtió que eso no garantiza el éxito de nuestro país en una Unión Monetaria
PENSIONES. EL PSOE ADVIERTE QUE PODRIA ROMPER EL PACTO DE TOLEDOEl Partido Socialista ha advertido hoy que si el Gobierno no se aviene a introducir ciertas reformas en la Ley de Pensiones durante su trámite en el Senado podría romper el consenso alcanzado en el Pacto de Toledo
USO CENTRA SU DISCURSO DEL PRIMERO DE MAYO EN LAS CRITICAS A LA REFORMA LABORALLas críticas al acuerdo alcanzado entre UGT y CCOO y la CEOE para reformar el mercado laboral centran el manifiesto elaborado por USO para el Primero de Mayo y serán también el eje central del discurso que ese día pronunciará su secretario general, Manuel Zaguirre, en la concentración de Madrid
EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACION SE APLAZA AL MES DE JUNIOEl debate sobre el Estado de la Nación no se celebrará como estaba previsto los días 27 y 28 del mes de mayo y se ha aplazado a la primera o segunda semana del mes de junio, sin fecha definida, por razones de agenda del presidente Jose María Aznar, según informaron hoy a Servimedia fuentes gubernamentales
MANUEL NUÑEZ (PP): "CUMPLIREMOS EL PACTO DE TOLEDO Y MEJORAREMOS EL ESTAO DE BIENESTAR"El secretario del Area de Relaciones Externas y Atención al Ciudadano del Partido Popular, Manuel Núñez, manifestó hoy que "estamos en el mejor camino de poder cumplir todas las recomendaciones del Pacto de Toledo y de mejorar las prestaciones del Estado de Bienestar", respecto al acuerdo alcanzado con los sindicatos
PRESUPUESTOS. HOMS (CiU) ASEGURA QUE LA INVERSION PUBLICA SE INCREMENTARA EN 1998El portavoz de Economía de Convèrgencia i Unió (CiU), Frncesc Homs, ha declarado a Servimedia que los Presupuestos para 1998 van a incluir un aumento de la inversión pública, como consecuencia de un crecimiento de la economía por encima del 3%. Esto permitirá una recuperación de los ingresos tributarios, lo que liberará mayores recursos para la inversión por parte de la Administración