El PSOE interpela a Mato sobre el copago de los medicamentos hospitalariosEl portavoz de Sanidad del Grupo Socialista del Congreso, José Martínez Olmos, formulará hoy una interpelación a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, sobre las medidas adoptadas por el Gobierno en el ámbito de la salud y en especial el copago farmacéutico hospitalario
El PSOE interpela a Mato sobre el copago de los medicamentos hospitalariosEl portavoz de Sanidad del Grupo Socialista del Congreso, José Martínez Olmos, formulará mañana, miércoles, una interpelación a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, sobre las medidas adoptadas por el Gobierno en el ámbito de la salud y en especial el copago farmacéutico hospitalario
El PSOE interpela a Mato sobre el copago de los medicamentos hospitalariosEl portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, José Martínez Olmos, formulará el próximo miércoles una interpelación a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para ahondar en las medidas adoptadas por el Gobierno en el ámbito de la salud y en especial en la del copago farmacéutico
El Consejo de Ministros aprobará mañana la nueva Ley de Seguridad VialEl Consejo de Ministros aprobará este viernes un amplio paquete de medidas, entre las que destaca el envío al Congreso de los Diputados del Proyecto de Ley de Seguridad Vial y el estudio de un cambio normativo para facilitar la inscripción automática de nacimientos y defunciones desde los hospitales
Madrid. El PSM pide a González la “suspensión definitiva” de las privatizaciones hospitalariasEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, exigió hoy al presidente regional, que anuncie la “suspensión definitiva de la privatización de los hospitales públicos, tras el varapalo judicial, y también que haga como sus compañeros del PP en otras comunidades autónomas como Valencia, Extremadura o Castilla y León, y se niegue a aplicar en Madrid el nuevo copago farmacéutico hospitalario”
El PP quiere que el tabaco se considere una “adicción” o “droga legal”El Grupo Parlamentario Popular en el Senado defenderá la próxima semana en el Pleno de esta cámara una moción destinada a prevenir y abordar el cáncer de pulmón en la mujer, que insta al Gobierno a incluir “el hábito tabáquico como adicción o droga legal” y así abordar su consumo desde un punto de vista médico
Hoy entra en vigor el copago farmacéutico hospitalarioHoy, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá
Presupuestos. Disminuye un 0,4% el presupuesto destinado a SanidadEl dinero que el Gobierno destinará en 2014 a la política de Sanidad asciende a un total de 3.839,76 millones de euros, lo que supone un 0,4% menos que en el ejercicio actual, según se desprende del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este lunes en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
Mañana entra en vigor el copago farmacéutico hospitalarioMañana, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá
Todos contra el copago farmacéutico hospitalarioEl próximo martes, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado que recurrirá
El PSOE pide al Gobierno que dé marcha atrás en el nuevo copago farmacéutico hospitalarioEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una Proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a dejar sin efecto la resolución en la que se fija un nuevo copago farmacéutico para una serie de medicamentos dispensados en las boticas de los hospitales a los pacientes no ingresados
Ruz ordena a la Comunidad de Madrid que le entregue los expedientes de 71 adjudicaciones a la GürtelEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado a la Comunidad de Madrid que le entregue “toda la documentación” referida a la adjudicación y facturación de 71 contratos públicos concedidos a diferentes empresas de la trama de corrupción del ‘caso Gürtel’ liderada por el empresario Francisco Correa
El Rey sigue mejorando y la herida no está "inflamada"El Rey continúa con "una evolución posoperatoria favorable", después de haber pasado de nuevo "una buena noche" en el Hospital Quirón, de Madrid, según el parte médico hecho público este mediodía por el centro
Cae un 3,6% el empleo en la industria farmacéuticaLa industria farmacéutica empleó en 2012 a un total de 4.330 personas en tareas de investigación y desarrollo, lo que supone un 3,6% menos que el año anterior, según evidencia la encuesta sobre gastos de I+D realizada a laboratorios asociados a Farmaindustria
Mato ve en el PSOE más inclinación por privatizar hospitales que en el Gobierno madrileño del PPLa ministra de Sanidad, Ana Mato, subrayó este miércoles la “contradicción” en que incurre el PSOE cuando denuncia el proceso privatizador de la sanidad pública madrileña por parte del Gobierno del PP de Ignacio González mientras que permite que en Andalucía, gobernada por los socialistas, casi la mitad de los centros sanitarios son gestionados mediante fórmulas público-privadas
Madrid. IU exige que se paralice la derivación de pacientes a clínicas privadasEl diputado de IU de la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano denunció hoy que las derivaciones de pacientes de hospitales públicos a centros privados ha sido un 55% superior a lo previsto en los presupuestos y exigió que se paralice esta derivación y que el dinero que se invierte se destine a elaborar un plan de listas de espera en centros públicos
Rey. El Gobierno desea "que todo vaya bien" en la operación de caderaLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, deseó este martes al Rey de España "que todo vaya muy bien" en la operación de cadera a la que se va a someter esta tarde para curar la infección que padece en la prótesis izquierda y que le mantendrá de baja entre dos y seis meses