Búsqueda

  • El Supremo revisará el viernes los recursos contra la sentencia de 'La Manada' El Tribunal Supremo revisará el próximo viernes en vista pública los recursos de casación presentados contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) que condenó a nueve años de cárcel a los miembros de 'La Manada' por delito de abuso sexual con prevalimiento a una joven madrileña en los Sanfermines de 2016 Noticia pública
  • Violencia de género La primera promoción de jueces especializados en violencia machista llegará en 2020 La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ángeles Carmona, anunció este martes que la primera promoción de jueces especializados en violencia de género, entre unos 30 y 40, llegará a los juzgados españoles en el año 2020. Carmona hizo este anuncio en la Jornada 'Tolerancia Cero contra la Violencia de Género', organizada por Mutua Madrileña y Antena 3 Noticia pública
  • El Supremo reconoce a los deportistas de élite el derecho a indemnización por fin de contrato La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que refuerza y aclara su doctrina, fijada en sentencia de 26 de marzo de 2014, sobre el pago de una indemnización por finalización de contrato laboral a los deportistas profesionales Noticia pública
  • Barcelona Los dentistas frenan el servicio impulsado por Colau para atender a personas vulnerables El Consejo General de Dentistas ha conseguido frenar el proyecto del Ayuntamiento de Barcelona para impulsar un servicio municipal de salud bucodental, después de que un juzgado haya admitido como medida cautelar la suspensión del acuerdo alcanzado por el Pleno de la ciudad al entender que carece de competencias Noticia pública
  • Aumentan un 1,9% las denuncias por violencia de género en el primer trimestre de 2019 Un total de 38.619 mujeres aparecen como víctimas de violencia de género en las 40.319 denuncias presentadas en los órganos judiciales durante el primer trimestre de 2019, según los datos proporcionados por el Servicio de Estadística del CGPJ. Las denuncias presentadas suponen un incremento del 1,9 por ciento con respecto a las denuncias que se presentaron en los órganos judiciales en el mismo trimestre del año anterior, que fueron 39.586 Noticia pública
  • Tribunales Un hombre que traficaba con mujeres de Nigeria para prostituirlas se enfrenta desde hoy a 19 años de cárcel La Fiscalía Provincial de Madrid solicita 18 años de prisión para Amos Omogiate, un hombre que será juzgado desde hoy en la Audiencia Provincial por formar parte de una red dedicada a trasladar a diversos países de Europa bajo engaño a jóvenes nigerianas para que ejercieran la prostitución Noticia pública
  • Ampliación El PP seguirá en el banquillo en la causa por la destrucción de los ordenadores de Bárcenas El magistrado Eduardo Muñoz Baena, del Juzgado de lo Penal número 31 de Madrid, donde se celebra desde este viernes el juicio por el borrado de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas, rechazó esta jornada aplicar la 'doctrina Botín' como solicitaba el Ministerio Fiscal y el abogado de la formación popular, Jesús Santos, que dejaría a los populares fuera del juicio. El juez anunció que se pronunciará sobre ello en sentencia y rechazó la petición de "reconsideración" que hizo el abogado del PP para que avanzara la decisión al próximo jueves día 20 Noticia pública
  • Bárcenas declarará el jueves en el caso de la destrucción de sus ordenadores asesorado por su abogado El extesorero del PP Luis Bárcenas declarará como testigo el próximo jueves, día 20, ante el titular del Juzgado de lo Penal 31 de Madrid, donde se celebra desde este viernes el juicio por la destrucción de los ordenadores del extesorero. La declaración será presencial, pese a que había solicitado hacerlo por videoconferencia desde la prisión de Soto del Real, donde se encuentra cumpliendo condena por el ‘caso Gürtel’. Además, comparecerá asistido por su abogado, para que su comparecencia no interfiera en la causa de los llamados `papeles de Bárcenas´, en la que está investigado Noticia pública
  • El PP pide al juez "reconsiderar" la decisión de mantener al PP en el banquillo por la destrucción de los ordenadores de Bárcenas El abogado del PP Jesús Santos solicitó este viernes al juez Eduardo Muñoz Baena, del Juzgado de lo Penal número 31 de Madrid, donde se celebra el juicio por el borrado de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas, "reconsiderar" la decisión de mantener al PP, como persona jurídica, en el banquillo de los acusados. El letrado pide al juez resolver para el próximo jueves, día 20, esta cuestión. La defensa del PP y el Ministerio Fiscal han solicitado la aplicación de la 'doctrina Botin', que dejaría a la formación fuera del juicio Noticia pública
  • García Castellón rechaza citar a declarar como investigada a Esperanza Aguirre en el `caso Lezo´ El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha rechazado la práctica de una serie de diligencias solicitadas por el PSOE en la pieza 2 del `caso Lezo´, entre ellas la declaración como investigada de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre. La Fiscalía Anticorrupción había emitido un informe oponiéndose a la práctica de dichas diligencias Noticia pública
  • Avance El PP seguirá en el banquillo en la causa por la destrucción de los ordenadores de Bárcenas El juez Eduardo Muñoz Baena, del Juzgado de lo Penal número 31 de Madrid, donde se celebra desde este viernes el juicio por el borrado de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas, rechaza aplicar la 'doctrina Botín', como solicitaban el ministerio fiscal y el abogado de la formación popular, Jesús Santos Noticia pública
  • El juez rechaza retransmitir en directo el final del juicio de los ordenadores de Bárcenas El juez Eduardo Muñoz Baena, del Juzgado de lo Penal número 31 de Madrid, donde se celebra desde este viernes el juicio por el borrado de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas, ha rechazado le petición de Izquierda Unida, que ejerce como acusación popular, de retransmitir en directo el final del juicio. En dicha sesión las partes expondrán sus conclusiones finales y se podrá oír a los acusados en el caso de que decidan ejercer su derecho a la última palabra Noticia pública
  • Justicia Los juzgados y tribunales registran 1.624.466 asuntos en el primer trimestre de 2019, un 7,8% más que en 2018 El conjunto de los órganos judiciales españoles registraron durante el primer trimestre de 2019 un total de 1.624.466 nuevos asuntos, una cifra que supone un incremento de un 7,8 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior. En el mismo periodo, los distintos juzgados y tribunales resolvieron 1.593.365 asuntos, un 8,2 por ciento más que un año antes; y en trámite al final del trimestre quedaron un total de 2.648.950 asuntos, lo que supone un incremento del 9,5 por ciento respecto al primer trimestre de 2018 Noticia pública
  • Violencia de género La UPF pide actualizar los tipos penales españoles para combatir la violencia de género La Unión Progresista de Fiscales (UPF) aseguró este viernes que el hecho de que el número de mujeres asesinadas en España desde 2003 por violencia machista haya alcanzado las 1.000 debe llevar a las instituciones a actuar y a tomar decisiones como la actualización de los tipos penales contra la violencia de género Noticia pública
  • Guardia Civil 35 detenidos por falsificar tarjetas bancarias La Guardia Civil ha detenido a 35 personas e investigado a otras 22 por falsificar tarjetas bancarias y blanquear los beneficios obtenidos a través de la criptomoneda bitcoin. La organización desmantelada había ganado más de 600.000 euros y blanqueado más de un millón de euros. En esta macrooperación, dirigida desde la Comandancia de Alicante, la Guardia Civil ha logrado esclarecer un total de 1.020 delitos relacionados con estafas telemáticas Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Madrid juzga el borrado de los ordenadores de Bárcenas La Audiencia Provincial de Madrid celebra a partir de este viernes el juicio por el borrado y destrucción de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas Noticia pública
  • El juez del 'caso Banco Popular' cita a declarar a la cúpula de la entidad en octubre El juez de la Audiencia Nacional encargado del 'caso del Banco Popular', José Luis Calama, ha citado a declarar como querellados a los expresidentes de dicha entidad bancaria Emilio Saracho, para los días 2 y 3 de octubre, y Ángel Ron, para los días 8 y 9, ambos a las 9.00 horas Noticia pública
  • La Audiencia de Madrid juzga el borrado de los ordenadores de Bárcenas La Audiencia Provincial de Madrid celebra a partir de este viernes a las 10.00 horas el juicio por el borrado y destrucción de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas Noticia pública
  • Detenido un individuo en Sri Lanka por agredir sexualmente a una turista española en el hotel Un individuo ha sido detenido en Sri Lanka por agredir sexualmente en mayo pasado a una turista española mientras ésta se encontraba durmiendo en la habitación del hotel en el que se hospedaba Noticia pública
  • Forcadell denuncia el “extraordinario esfuerzo” por incriminarla y pide que la Mesa del Parlament no se convierta en “un órgano censor” La que fuera presidenta del Parlament de Cataluña durante el otoño de 2017, Carme Forcadell, denunció en su turno de última palabra en el juico por el 1-O el “extraordinario esfuerzo” que han hecho las acusaciones para incriminarla y pidió que tras este juicio la Mesa del Parlament no se convierta en un “órgano censor” Noticia pública
  • El juez Moreno propone juzgar a Imanol Arias, Ana Duato y 29 personas más por el "caso Nummaria" El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno propone juzgar a un total de 31 personas físicas, entre ellas los actores Imanol Arias y Ana Duato, y a seis personas jurídicas por el conocido como 'caso Nummaria', la estructura supuestamente creada en torno a este despacho de abogados para facilitar estructuras jurídico-económicas con la finalidad de asegurar la opacidad de las operaciones económicas de sus clientes frente a la hacienda pública y frente a terceras personas Noticia pública
  • La defensa de Forcadell denuncia que el Gobierno central desobedeció 34 sentencias del TC Olga Arderiu, abogada de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, afirmó hoy en sus conclusiones ante el tribunal que juzga el `procés´ que su representada no ha cometido ningún delito, denunció que “se la juzga por quien es, no por lo que hizo”, y aseguró que en el hipotético caso de que hubiera incurrido en desobediencia, ese comportamiento también se le puede atribuir al Gobierno del Estado, que ha “desobedecido 34 sentencias del Tribunal Constitucional” Noticia pública
  • Informe Defensor del Pueblo El Defensor del Pueblo señala a Almería por encerrar a una niña de 14 años en un CIE El Informe Anual del Defensor del Pueblo, publicado este martes, pone de relieve las “numerosas quejas” sobre menores de edad que son encerrados en Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), y señala como “especialmente grave” la situación de Almería, donde se ha llegado a ordenar el internamiento de una niña de sólo 14 años sin acreditar su edad Noticia pública
  • El abogado de Junqueras: “La fuerza de 'Enfocats' es haber dicho 'enfocats' mil veces; no es nada, es humo” El abogado del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, Andreu Van den Eynde, rechazó hoy de plano el valor como prueba del documento 'Enfocats', que las acusaciones consideran la hoja de ruta del proceso independentista que desembocó en la declaración unilateral de independencia. "La fuerza de 'Enfocats' es haber dicho el nombre de 'enfocats' mil veces, nada más. No es nada, es humo", aseguró ante el tribunal que juzga el 1-O Noticia pública
  • Informe Defensor del Pueblo El Defensor del Pueblo, en contra de que los padres maltratadores puedan visitar a sus hijos El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, que entregó este martes el Informe Anual 2018 a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y al presidente del Senado, Manuel Cruz, aboga por impedir que los padres con orden de alejamiento por maltratar a su pareja puedan visitar a sus hijos, ya que "un maltratador nunca puede ser un buen padre” Noticia pública