Búsqueda

  • SEVILLANA REDUJO N 2,1 POR CIEN SU BENEFICIO EN 1993 Sevillana de Electricidad obtuvo un beneficio antes de impuestos de 16.216 millones de pesetas en 1993, un 2,1 por cien por debajo del que registró en el ejercicio de 1992, según los datos facilitados hoy por la compañía Noticia pública
  • ENVIAN 1.000 PESETAS A UNA PARROQUIA PARA RESTITUIR UN ROBO PRODUCIDO EN 1929 El sacerdote de la parroquia de Santa María la Real, en Badajoz, ha recibido un giro postal remitido desde Cataluña por valor de mil pesetas, acompañado de un breve mensaje que dice "restitución robo cepillo conteniendo cantidad exigua en monedas de cobre año 1929. Parroco José Lanto (q.e.p.d.) Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DESCONCIERTO MUEVE LOS MERCADOS Fuertes vaivenes en las bolsas de valores e intensas ventas en los de deuda componen el panorama de desconcierto al que se enfrentan los inversores en los mercados financieros internacionales Noticia pública
  • MADRID. EL MUSEO MUNICIPAL TUVO 75.000 VISITANTES EL AÑO PASADO El Museo Municipal de Madrid, que hoy ha presentado una guía de sus colecciones sin precedentes desde 1929, reciió 75.185 visitantes en 1993, según cifras facilitadas a Servimedia por responsables de la entidad Noticia pública
  • COMERCIO DICE QUE LA COMPETITIVIDAD MEJORO UN 10,5 % EN 1993 La compatitividad de las empresas españolas mejoró 10,5 punts en 1993, y podría mejorar aún más en 1994, si no fuera porque los precios están actuando como freno a la exportaciones y "compensando" las ganacias de competitividad conseguidas con la devaluación" Noticia pública
  • ANA BOTELLA: NO SE PUEDE CAMBIAR PAZ POR INDEPENDENCIA DEL PAIS VASCO Ana Botella, la esposa de José María Aznar, ha afirmado en una entrevista que "no entiendo que paz e independencia (del País Vasco) sean monedas de cambio" y recordó que "España es una nación con cinco siglos de historia común a sus espadas" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA PESETA SE DEPRECIA FRENTE AL MARCO TRAS LA REBAJA EN LA INTERVENCION DEL BANCO DE ESPAÑA La rebaja de un cuarto de punto, hasta el 8,55 por ciento, del tipo de intervención diario en el mercado interbancario, en el que presta dinero a las entidades privadas, ha sido interpretado en los mercados como el preludio de un descenso del precio del dinero en una cuantía similar, que podría producirse el próximo miércoles, fecha en qe el Banco de España celebra subasta de certificados de depósitos Noticia pública
  • EL GOBIERNO RECONOCE QUE 350 MUNICIPIOS ATRAVIESAN UNA SITUACION ECONOMICA CRITICA El ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo aavedra, restó importancia hoy a la crisis de la deuda municipal española, pero reconoció que atraviesan una situación crítica unos 350 municipios, alrededor del 5 por cien del total Noticia pública
  • SUBE EL SALDO DE DEUDA EN MANOS DE EXTRANJEROS El saldo de deuda pública en poder de inversores extranjeros aumentó en 150.392 millones de pesetas en la semana del 4 al 11 de febrero y se situó en 45 billones de pesetas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ALZAS A ULTIMA HORA GRACIAS A NUEVA YORK El dinero sigue dando muestras de una gran cautela en los mercados de valores españoles, que continúan reduciendo su actividad, mientras que los inversores centran una parte importante de sus compraventas en los valores de segunda fila, los denominados 'chicharros', al igual que ocurrió en la sesión de ayer Noticia pública
  • LA POLICIA DETIENE A UN BRITANICO QUE REALIZO UN VIAJE A MALAGA CARGADO DE DOLARES FALSOS PARA GASTAR Funcionarios del Grupo de Delincuencia Económica y Financiera de la Comisaría Provincial de Málaga han detenido y puesto a disposiión judicial a un ciudadano británico, Babatunde A.L., de 26 años, acusado de un supuesto delito de introducción y expedición de moneda falsa Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA INFLACION EMPAPELA LOS MECADOS La inflación, al comerse casi un tercio del objetivo del Gobierno para el final de año, fijado en el 3,5 por ciento, dotó de pesimismo a los mercados, que arrastraban la ala noticia del déficit de las administraciones, que alcanza un 6,1 por ciento del PIB, sin contar las autonomías y las corporaciones locales. La apertura al alza de Nueva York palió una parte importante de las pérdidas en la Bolsa española Noticia pública
  • RIBO ACUSA A PUJOL DE UTILIZAR LA GENERALITAT COMO UNA "MONEDA PARTIDISTA" EN SU NEGOCIACION CON EL PSOE El presidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó, afirmó hoy que Jordi Pujol hace del Gobierno de la Generalitat "una moneda partidista" en la negociación con el PSOE, y añadió que la autonomía no ha avanzado desde qe en 1983 acabó la actuación unitaria de todos los partidos catalanes Noticia pública
  • SOLBES DICE A PUJOL QUE LA DISGREGACION DEL MERCADO NACIONAL NO TIENE NINGUNA JUSTIFICACION El ministro de Economía, Pedro Solbes, manifestó hoy en San Lorenzo del Escorial (Madrid) que "cuando estamos en procesos de mayor integración, ir a una disgregción del mercado no tiene ninguna justificación" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ESPECTACULAR CAIDA DE LA BOLSA ESPAÑOLA La subida de un cuarto de punto en los tipos de interés en Estados Unidos ha provocado un aluvión de ventas en losmercados de valores europeos, temerosos de que la medida impida que Alemania rebaje el precio del dinero y la recuperación económica en Europa se vea dificultada Noticia pública
  • LAS BOLSAS ESPAÑOLAS CAEN ARRASTRADAS POR LAS EUROPEAS Las bolsas españolas registraron hoy fuertes descensos tras comenzar la sesión, como consecuencia del 'efecto arrastre' de los mercados europeos, que tuvieron bajadas del más del 2 por ciento. A las 12 horas, la Bolsa de Madrid caía 8,88 puntos, situando el ínice general en 347,98 Noticia pública
  • AFECTADOS DE PSV EXIGEN AL GOBIERNO LA INTERVENCION "FORML" EN LA COOPERATIVA Y LA DESTITUCION DE LOS ADMINISTRADORES Los afectados por el 'agujero' de la cooperativa de viviendas PSV firmaron hoy un manifiesto en el que exigen al Gobierno que intervenga "formalmente" en la cooperativa, suprima a los actuales órganos de Gobierno y gestores y quesea la Administración la que se responsabilice de las futuras actuaciones de la Promoción Social de Viviendas Noticia pública
  • NUEVE AUTONOMIAS TUVIERON SUPERAVIT COMERCIAL CON EL EXTRANJERO EN 1993 Nueve comunidades autónomas tuvieron superávit en sus intercambios comerciales con el extranjero durante 1993, pese a que el balance global de España fue d un déficit de 2,5 billones de pesetas, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • NUEVE AUTOOMIAS TUVIERON SUPERAVIT COMERCIAL CON EL EXTRANJERO EN 1993 Nueve comunidades autónomas tuvieron superávit en sus intercambios comerciales con el extranjero durante 1993, pese a que el balance global de España fue de un déficit de 2,5 billones de pesetas, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL GOBIERNO ESPERA UNCRECIMIENTO DEL 2,5 DEL PIB EN EL CUARTO TRIMESTRE, QUE CONFIRME EL FIN DE LA RECESION La economía española podría haber crecido en el último trimestre de 1993 cerca de un 2,5 por ciento del PIB, en un espectacular cambio de tendencia respecto a los nueve primeros meses del año pasado, en los que el ecrecimiento acumulado fue del 3,3 por ciento (dato del Banco de España), según informaron hoy fuentes gubernamentales de toda solvencia Noticia pública
  • 160 DETENIDOS DESDE ABRIL DE 1992 POR SU PRESUNTA PERTENENCIA A LA RED INTERNACIONAL DE NARCOTRAFICO "EVEREST" Alrededor de 160 personas acusadas de pertenecer a la red internacional de narcotráfico "Everest" han sido detenidas en España, Italia y Portugal desdeque el juez de la Audiencia Nacional Carlos Bueren iniciara la denominada "operación Pitón", en abril de 1992 Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) OTRO MAXIMO HISTORICO APOYADO EN LAS ELECTRICAS La Bolsa española encontró hoy en la apertura alcista de Nueva York na nueva excusa para romper el último máximo histórico, aunque lo hizo con más fuerza que ayer, sobre todo por el fuerte tirón del sector eléctrico Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NULA INFLUENCIA DE LA HUELGA EN BOLSA Después de un rally alcista de más de 40 puntos en el índice Ibex, la Bolsa se ha ido desinflando a medida que transcurría la sesión. El vértigo llegó practicamente a todos los sectores en una lógica recogida de beneficios, que saldó la jornada con una triste ganacia en el índice Ibex de sólo 1,25 puntos, mientras que el índice de Madrid ganaba 0,22 puntos y se olocaba en 348,62 por ciento, un nuevo máximo histórico pero de menos calidad que el conseguido esta mañana cuando se superó el 350 por ciento Noticia pública
  • BANCO PASTOR OBTUVO UN BENEFICIO DE 8.602 MILLONES ANTES DE IMPUESTOS El margen de intermediación creció un 4,5 por cien en ese año, y los ingresos por comisiones, operaciones en moneda extranjera y otras operaciones financieras fueron un 30,1 por cien superiores a los de 1992 Noticia pública
  • RATO (P): "EL GOBIERNO NO PUEDE HACER DE LA REFORMA LABORAL UNA MONEDA DE CAMBIO PARA QUE GONZALEZ GANE SU CONGRESO" El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rodrigo Rato, aseguró hoy que sería "muy grave" que el Gobierno hiciera de la reforma laboral una "moneda de cambio" para conseguir el equilibrio interno que necesita Felipe González para ganar "su congreso". El dirigente popular dijo que la sociedad española no debe ver cómo se sacrifica el contenido de las leyes por los equilibrios partidistas y que la reforma del mercado de trabajo no debe quedar desnaturalizada Noticia pública