LOS SINDICATOS TEMEN QUE EL GOBIERNO "MAQUILLE" LA INFLACION CON UNA REBAJA DE CARBURANTESLos sindicatos UGT y CCOO acusaron hoy al Gobierno de formular previsiones "irreales" de inflación para 1992, y denunciaron la posibilidad de que el Gobierno intente maquillar el Indice de Precios al Consumo (IPC) del mes e diciembre con una rebaja en los precios de gasolinas y gasóleos
NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS CERO HORAS DEL JUEVES 28Los beneficios después de impuestos de las empresas españolas disminuyeron un 31,8 por cien en 1990, hecho sin precedentes desde 1982, según datos de la Central de Balances del Banco de España correspondientes a una muestra de 4.749 empresas
PREOCUPCION DE PATRONAL Y SINDICATOS POR LOS RESULTADOS DE LA EPALa patronal CEOE y los sindicatos UGT y CCOO coincidieron hoy en expresar su preocupación por la caída de la actividad reflejada en la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre del año, mientras que el Ministerio de Economía aseguró que "confirman la continuidad en el crecimiento del empleo"
MILES DE VENDEDORES AMBULANTE SE MANIFESTARON FRENTE AL AYUNTAMIENTO CONTRA LA SUBIDA DE IMPUESTOSMás de 3.000 vendedores ambulantes, según los organizadores, se concentraron hoy durante más de dos horas frente al Ayuntamiento de Madrid, para entregar un recurso contra la subida de las tasas municipales, motivo por el que este colectivo, formado por unos 4.500 comerciantes, protagonizó durante toda la jornada una huelga general que impidió el funcionamiento de los 22 mercadillos de la capital
LOS SINDICATOS ACUSAN AL GOBIERNO DE CONTENER LA INFLACION A COSTA DEL EMPLEOLos sindicatos UGT y CCOO afirmaron hoy que el Gobierno está conteniendo los precios a costa del paro y exigieron la adopción de medidas estructurales que posibiliten una reducción de la inflación acompañad de una mejora del empleo y de los salarios
EPA. LAS CAMARAS DE COMERCIO PIDEN REFORMAS ESTRUCTURALES PARA MANTENER LA BUENA MARCA DE LA ECONOMIA Y DEL EMPLEOEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio señaló hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año demuestran que continúa el proceso de convergencia real con Europa y la buena marcha del mercado de trabajo español, pero advirtió de que es necesario llevar a cabo reformas estructurales para mantener esta situación
ESPAÑA GASTO EL AÑ PASADO CASI UN 1 POR CIENTO DEL PIB EN INVESTIGACION Y DESARROLLO, SEGUN SOLANAEspaña ha pasado de gastar en Investigación y Desarrollo (I+D) 96.000 millones de pesetas en 1982 a 500.000 millones este año, lo que supone que nuestro país dedica a este sector casi un 1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), según afirmó hoy en el Congreso el ministro de Educación y Ciencia, Javier Solana
LA ECONOMIA ATRAVIESA UNA SITUACION DE "ATONIA GENERALIZADA", SEGUN EL INELa economía española atravesó en el segundo trimestre de 1991 una fase de "atonía generalizada, con ligeras muestras de recuperación en algunos indicadores", según el último Boletín Trimestral de Coyuntura del Instituto Nacional de Estadística (INE), al que tuvo acceso Servimedia
EL BEX AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 18,2 POR CIEN HASTA SETIEMBREEl Banco Exterior de España (BEX) obtuvo de enero a setiembre de este año unos beneficios antes de impuestos de 19.063 millones de pesetas, lo que representa un aumento del 18,2 por ciento respecto a los resultados obtenidos por la entidad en el mismo periodo del año pasado
MADRID. UNOS 150.000 MADRILEÑOS DE 92 MUNICIPIOS SE VERAN BENEFICIADOS POR EL PROGRAMA LEADER PLUSLa Comisión de Selección de los Programas de Desarrollo Comarcal y de los Grupos de Acción Local beneficiarios del programa Leader Plus en la Comunidad de Madrid para el periodo 2001-2006 ha seleccionado como beneficiarios el Grpo de Acción Local de la Sierra Norte de Madrid (Galsinma); la Asociación de Desarrollo Rural Aranjuez-comarca de las Vegas (Aracove); el Consorcio de la Sierra Oeste de Madrid y el Consorcio de la Sierra del Jarama
EL GOBIERNO CREARA UNA RED DE CLUBES DE BUSQUEDA DE EMPLEO POR CUENTA AJENA PARA MUJERESEl II Plan para la Igualdad de Oportunidades de las Mujeres contemplará la creaión de una red de clubes de búsqueda de empleo por cuenta ajena, según afirmó hoy Purificación Gutiérrez, directora general del Instituto de la Mujer, en un seminario de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Valencia
LA EVOLUCION DE LA ECONOMIA MADRILEÑA EN 1990 FUE POSITIVA, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIOLa evolución general de la economía madrileña en 1990 presenta un balance positivo, a pesar de la desacleración de la demanda, como consecuencia del cambio en la fase alcista del ciclo económico y de las medidas restrictivas de política monetaria y fiscal adoptadas en el año anterior y mantenidas en 1990, según un informe de la Cámara de Comercio al que tuvo acceso Servimedia
Carmena dice que no creía que la visita "trajera problemas" -----------------------------------------------------------"La autorización de visitas no entra dentro de la competencia del juez", afirmó hoy el secretario general de Asuntos Penitenciarios, Antonio Asunción, en relación con la visita que la Comisión de Vigilancia de Helsinki efectuó a la cárcel madrileña de Carabanchel, en compañía de la jueza de vigilancia penitenciaria Manuela Carmena, en contra de los deseos de las autoridades de prisiones
LOS SINDICATOS Y EL PP COINCIDEN EN RESTAR CREDIBILIDAD A LA PREVISION OFICIAL DE INFLACIONLos sindicatos UGT, CCOO y USO consideran que la subida del 0,4 por ciento del IPC en agosto demuestra la falta de fiabilidad de las previsiones de inflación del Gobierno para este año. En los mismos términos se manifestó el Partido Popular, para quien la evolución del IPC "muestra, una vez más, la falta de fiabilidad del Ejecutio socialista"
SOLO EL 9,5% DE LOS CARGOS DIRECTIVOS ESTAN OCUPADOS POR MUJERES SEGUN UGTSólo el 9,5 por ciento de los cargos directivos y de gerencia existentes en España están ocupados por mujeres, según un estudio del Departamento de la Mujer de UGT, en el que este sindicato afirma que todavía persisten factores que obstaculizan la "plena e igualitaria" integración de la mujer en el mundo laboral
LLAMAMIENTO DE LA DIPUTACION A LAS EMPRESAS PRIVADAS Y A LOS BANCOS PARA QUE REFUERCEN LAS INVERSIONES EN JAENLa Diputación Provincial de Jaén aprobó hoy una mción en la que solicita a las empresas privadas y de ahorro un mayor esfuerzo inversor en la provincia, por considerar que la escasa actividad de las entidades financieras no se corresponde con el ahorro realizado por los jienenses, según los resultados de un estudio de la empresa malagueña Eseca
LOS SINTOMAS DE RECUPERACION DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA "SON ESCASOS", SEGUN LA AEBPara los responsables de la AEB, el positivo desarrollo de las exportaciones durante los seis primeros meses del año, el avance del gasto público y, en menor medida, el del consumo privado de bienes corrientes, han sido el principal apoyo al creciiento económico en este período